Noviembre - Diciembre 2002

.........................................................................................................................
Gaviria facilita negociaciones en Venezuela
.........................................................................................................................
 

El Secretario General de la OEA, César Gaviria, ha estado facilitando negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolanos, en medio de un clima de continua tensión política.

El proceso de negociación, que comenzó el 8 de noviembre, experimentó algunas demoras e interrupciones durante su segunda semana, debido en parte a las protestas callejeras de Caracas y al llamado a una huelga nacional, que al momento del cierre de este boletín había sido programada para el 2 de diciembre. Al tiempo que reconocía que dichos acontecimientos afectaban las reuniones, Gaviria dijo a la prensa que esperaba que las partes pudieran negociar una solución electoral para la crisis política que vive el país.


En Caracas, el Secretario General de la OEA, César Gaviria, facilita las discusiones en la Mesa de Negociación y Acuerdos. 
Foto: Carlos Hernandez - El Universal

El 26 de noviembre, el Presidente del Consejo Permanente de la OEA y Embajador de Grenada, Denis Antoine, expresó en nombre de los Representantes Permanentes de los Estados miembros el "pleno apoyo al proceso de facilitación" emprendido por el Secretario General. El Consejo, "consciente de los ideales consagrados en la Carta Democrática Interamericana, cuyos principios comparten todos los Estados americanos, reitera que sólo mediante el diálogo y la estricta observancia del estado de derecho podrá lograrse la reconciliación nacional en Venezuela", dijo.

Según acordaron a principios de noviembre el gobierno venezolano y la coalición opositora denominada Coordinadora Democrática, Gaviria fue designado facilitador internacional de la Mesa de Negociación y Acuerdos. El documento establece que las partes buscarán llegar a un acuerdo "para solucionar la crisis del país por la vía electoral, así como también sobre los siguientes temas: fortalecimiento del sistema electoral, desarme de la población civil e instalación y funcionamiento de la Comisión de la Verdad".

Al comienzo de las negociaciones, Gaviria hizo un llamado a la moderación y al respeto mutuo. "La política es la competencia civilizada de las ideas. Pero para que esa competencia sea constructiva es imprescindible la tolerancia, el respeto por las ideas ajenas", dijo.

El Secretario General instó a todos los actores de la vida política venezolana a "hacer más para evitar el lenguaje hiriente y provocador que acentúa las diferencias políticas y crea divisiones que parecen insalvables y por lo tanto difíciles de resolver por medios democráticos y pacíficos".

En la mesa participan en representación del gobierno el Vicepresidente José Vicente Rangel, el Ministro de Relaciones Exteriores Roy Chaderton, la Ministra de Educación María Cristina Iglesias, el Diputado de la Asamblea Nacional Nicolás Maduro y el Gobernador del Estado de Táchira, Ronaldo Blanco La Cruz. Los representantes de la oposición son Timoteo Zambrano, de la Alianza Bravo Pueblo; Rafael Alonso, del grupo comercial Fedecámaras; Manuel Cova, de la Confederación de Trabajadores de Venezuela; Eduardo Lapi, Gobernador de Yaracuy; Alejandro Armas, Diputado de la Asamblea Nacional; y Américo Martín, en representación de las organizaciones no gubernamentales.

La OEA, el Centro Carter y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) brindan apoyo técnico al proceso y actuarán como garantes del cumplimiento de los acuerdos.

La OEA tomó cartas en la crisis venezolana cuando el Presidente Hugo Chávez fue temporalmente destituido en abril, situación que llevó al Consejo Permanente a invocar la Carta Democrática Interamericana.

En octubre, el Embajador venezolano Jorge Valero agradeció a la OEA por su continuo apoyo en la consolidación de la democracia de su país. Dijo al Consejo Permanente que los venezolanos "seguiremos transitando por el camino de la democracia y pedimos que ustedes nos respalden en ese camino".