Sobre la figura mítica de Jesús

por Francisca Martín-Cano Abreu

MARTÍN-CANO, F. (2002 y 2006): Sobre la figura mítica de Jesús. ACP/ Independent Media Center de Madrid. 02/12/24/. Foro de discusión de Prehistoria, editada por Ángeles Díaz en julio 2006. http://www.complejohumo.org/foro/viewtopic.php?t=150, http://culturaarcaica.iespana.es/navidad.html

Resumen: En estos dias que se celebra el nacimiento de Jesus, bueno seria explicitar que ni existio la Virgen Maria, ni dio a luz virginalmente en ningun pesebre de Belen, ni existieron Reyes Magos. Y que nada de la historia cristiana es verdad. En realidad el nacimiento de la figura cristiana de Jesús, al igual que los protagonistas agricolas de diferentes religiones paganas: Mitra, Buda, Horus, Carpo, Sida (granada), Misa, Libera (uva)..., simboliza la recoleccion de frutos en invierno

Por Francisca Martín-Cano Abreu

En estos días que se celebra el nacimiento de Jesús, bueno sería explicitar en voz muy alta, que ni existió la Virgen María, ni dio a luz virginalmente en ningún pesebre de Belén, ni existieron Reyes Magos. Y que nada de la historia que nos ha hecho creer los defensores de los textos cristianos es verdad.

Hace unos días una forista imitaba la cita de un periodista musulmán y decía algo así: si a Jesús se le preguntase hoy día acerca de la legalización del aborto, estaría de acuerdo en practicarlo, para evitar males mayores. Mientras el periodista nigeriano se refería al profeta Mahoma y decía que si viera a las participantes del concurso de belleza de Miss Mundo, podría elegir como esposa a cualquiera de ellas. Su cita provocó la ira de los lectores de su país y la muerte de cientos de nigerianos.

Bueno es recordar que los cristianos hacíamos semejantes atrocidades hace algunos siglos, cuando la "falta de respeto" a las figuras protagonistas del panteón cristiano, desencadenaba que los fanatizados fieles las defendieran de forma irracional. Sin embargo, afortunadamente, el fanatismo de los cristianos ya no es el de antaño, ni similar al de algunos musulmanes. Y en esta ocasión ningún occidental, fiel creyente de la doctrina cristiana, ha considerado ultrajante las palabras de esa forista.

Por lo que espero que los creyentes cristianos tomen con filosofía las palabras que expondré a continuación: Jesús es una figura inventada. No existió.

En estos días que se celebra su nacimiento, bueno sería explicitar en voz muy alta, que ni existió la Virgen María, ni dio a luz virginalmente en ningún pesebre de Belén, ni existieron Reyes Magos. Y que nada de la historia que nos ha hecho creer los defensores de los textos cristianos es verdad.

En realidad en Belén había un lugar de culto a una Diosa pagana: Anat y a su paredro. Belén se llamaba antes Ephrata "La Fecunda" / Efrata "Casa del Pan", lo que encierra una metáfora alimenticia: era una panadería. En este Santuario, al igual que en otros centros religiosos de otras regiones con comunidades dedicadas a diversas actividades económicas: de la panadería, carnicería, pesquera,... había Sacerdotisas de culto dedicadas a la industria de la panadería.

Y ello está implícito en la mitología que inventó el cristianismo, ya que considera que allí nació Jesús, el Salvador que era semilla que moría / era enterrada y resucitaba / germinaba, para dar de comer a la humanidad. Era el Mesías [Mesías que confunde su significado del hebreo meschiaf "El Mesias" "Ungido", con la palabra latina "Mesias", de messis = recolectar las frutas (de messis, siega, cosecha, recolección de productos de la tierra)].

En realidad la Navidad y el nacimiento de Jesús de una Madre Virgen es una metáfora religiosa, heredera de otros fiestas arcaicas y anteriores a la religión cristiana, que se celebraban con ocasión de la recolección de frutos. De forma que el nacimiento de Jesús de María Virgen, imita el nacimiento del bebé de otras Diosas Vírgenes de multitud de religiones paganas. Y se refiere a una tarea agrícola: la recolección de frutos, de la semilla de cereal y a otra tarea económica: del cereal convertido en harina se hace el pan, que da de comer a la humanidad. Y eso es lo que es Jesús: el Salvador que vino a dar de comer a la humanidad.

El mito narra que su venida a la Tierra fue anunciada por una estrella: la Espiga de Virgo el atardecer de un 25 de diciembre. (Y en realidad tal fecha fue elegida como día de fiesta agrícola y de recolección cuando se producía el hecho astronómico en que la estrella Espiga de Virgo salía al atardecer. Y eso ocurrió hace 5.300 años, cuando fue fijada la fiesta y se producía el orto de las estrellas: Espiga y Vendimiatrix de Virgo. O sea que la aparición de la Estrella al Oriente, tras el Sol ponerse, anunciaba la fiesta de la Recolección / anunciaba al Mesías (la recolección de frutas: cereales, uva,... con la que se elabora el pan, el vino,...).

Así que el nacimiento de Jesús es una metáfora religiosa que relata la culminación de la historia de la agricultura, en el que Jesús, al igual que Mitra, Buda, Horus, Carpo, Sida (granada), Misa y Libera (uva),... figuras que nacen un 25 de diciembre en otras mitologías paganas "agrícolas", se identifican con el fruto del vientre de la Virgen / de la Diosa, tras haber sido también semilla que por fin se convertía en fruto.

Es decir que el nacimiento de Jesús se refiere a la fiesta de recolección de invierno. Y existe otra referencia de otro nacimiento de Jesús en el evangelio de Lucas (2, 8), y habla de pastores que pernoctaban al raso que vinieron a adorarlo. O sea, que habla de otro nacimiento en verano / de otra fiesta de recolección de frutos de verano.

El nacimiento de un ser de Madre Virgen como metáfora de la cosecha, es una idea heredada de otras religiones agrícolas, inventada por las Sacerdotisas (que mantuvieron en secreto su saber, y no fue conocido cuando se les arrebató las labores de culto tras la revolución patriarcal). Los mitólogos cristianos lo que hicieron fue tomar prestada la idea mítica existente en todos los mitos del universo, pero le dieron existencia real, tomando en sentido literal lo que no era más que un mito: cada vez que surgían los frutos, era gracias a la Madre Divina Árbol / Planta, que los daba a luz.

Precisamente basada en esta idea de Diosa Árbol está el rito consistente en colgar de los árboles bolas como frutos, para propiciar mágicamente abundante cosecha: bolas redondas llamadas en Grecia "pilae" y "mania" en honor de las Diosas Madres Vírgenes: Demeter Pilágoras y Mania. En Tarija, Bolivia se colocaba ese día en los campos una muñeca realizada con cañas y mazorcas de maíz llamada "Pachamama" "Madre de la Tierra" del que colgaban frutos en honor de la Diosa Madre Virgen PACHAMAMA / Mamá Pacha, Madre de los alimentos vegetales y de la Diosa Llumpaca. Y que hereda las bolas de los árboles de Navidad en la religión cristiana / el fruto de su Vientre / Jesús (estrellas Espiga y Vendimiadora) Hijo de la Virgen María (Diosa Madre-constelación Virgo).

En otros casos, dado que son consideradas importante dos estrellas de la constelación Virgo, las estrellas Espiga y Vendimiadora, es la razón de que la Diosa Virgen en numerosos panteones pare mellizos, metáforas de las dos estrellas. Y así la Diosa de los Mexicanos / Nahoas Mixcoatl recibe el epíteto de Cihacoatl "Pare Mellizos", la Diosa Aria, Védica Suria / Saranyu / Surya / Sanjina / Sandjna / Sanjna dio a Luz a gemelos, por lo que recibía el epíteto de Yamasu "Madre de Gemelos": Yami y Yama.

Y la pregunta de Herodes a los magos: "... dónde había de nacer el Mesías." (Mat, 2, 4), se debería interpretar en realidad: dónde había de nacer el fruto de la recolección, la uva de la vendimia, el cereal,... Y la afirmación de (Luc, 2, 11): "os ha nacido hoy un Salvador, que es el Mesías..." significaría: os ha nacido el fruto de la recolección, el cereal, la cosecha que salva a la humanidad para que no muera de hambre.

Hoy sabemos que no existe ninguna evidencia histórica que apoye lo que relatan los evangelios: el nacimiento de Jesús como si fuera un ser real, en una ciudad real Belén, por una madre real Virgen María en un establo real y al que le dio calor dos animales reales: la burrita y la vaca y bajo una estrella muy luminosa y real. Y que fue visitado por Reyes Magos, que le llevaron regalos, fiesta que también imita los evangelistas, apropiándose de una tradición anterior al nacimiento de la religión cristiana en el que se intercambiaban regalos.

Francisca Martín-Cano Abreu

Pueden ampliar en:

http://martincanot.iespana.es/belen.html

http://martincanot.iespana.es/virgenesfrutos.html

http://martin-cano.iespana.es/jesusfruto.htm

http://martin-cano.iespana.es/ca.5jesus.htm

http://martin-cano.iespana.es/ca.9calendario.htm

Copyright © 2002 Martín-Cano. Todos los derechos reservados. Se permite difundir, citar y copiar literalmente los contenidos de los documentos en esta web, de forma íntegra o parcial, por cualquier medio, siempre bajo los criterios de buena fe, para fines no lucrativos y citando la fuente.

No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
--------
Otros articulistas que citan a Martín-Cano en libros y en Internet
Mikimoss (103)
Rober Tokles (57)
Betty Andino (375)
Gabriel Cocimano (104)
Mónica CHARNEDO (41)
M ª ANGELES DÍAZ (322)
Lidia E. Sánchez Gez (136)
Elsa Blair y Yoana Nieto (60)
Manuel Enríquez Morales (90)
Langer y Ferreira, Iguacu (08)
Georgeos Díaz-Montexano (86)
F. Patricio Barrios Alday (140)
Los Verdes de Andalucia (23)
Silvia Tarragó Garrido (58)
Ariel Álvarez Valdés (174)
Rosa Miriam Elizalde (43)
Foro El_Acantilado (226)
C. Sancho Guinda (353)
Melchor Inzunza (222)
Topo BEJARANO (25)
Pep Guardiola (374)
Brigantia (286)
Militante (232)
Gaspani (134)
Matrit (254)
Arroyo (95)
Cueva Pileta (01)
Teresa F. Sigler (277)
Patricia Arbeláez (214)
WordPress.com (149
Arroyo Pizarro (216)
Julio Funes (96)
Radioclip (24)
Mag!e (238)
Malvís (371)
Lilith (294)
Oelrih (328)
Rakeru (215)
Teofobo (355)
Esteban (201)
R. Cuevas (315)
Suzzarini Baloa (287)
Carme Alvariño (291)
Barriga y Trujillo (252)
Austin V. Whittall (237)
Francisco. J. Fuentes (14)
Edouard de Santerre (161)
Núñez y Siles / Silies (192)
Acosta, Molina, Oelrich (258)
E. Moreno y E. Segura (351)
Verónica Maza Bustamante (372)
REVISTA C. E. REINO UNIDO (76)
Susane Rodrigues de Oliveira (373)
Garós / Lavelanet (07)
Jesús Sagrario (04)
Termestina (132)
Robertokles (257)
luffy-wing (209)
Ceinos (123)
Itzcoalt (65)
Dingo (106)
Bomba (159)
Nobody (160)
Esperanza (252)
Termestina (132)
hermesm under (326)
Masm de Mallorca (94)
Susana Cervantes (56)
Adela Ferrrer Baró (203)
Edouard de Santerre (161)
Mercedes Izquierdo (88)
Leya- Celtiberia (117)
Montse Robreno (89)
Patricia Rossi (354)
Betty Andino (376)
Guardiola (267)
Yax Pasaj (178)
S. Orta (141)

Poncela (231) me atribuye palabras falsamente, como pueden comprobar: [1], [2], [3]
Me citan también, ¡pero Plagiando a ARIAS! los plagiadores:Sheik, 2º Paco Illescas, 3º ROJIAMARILLO, 4º elvi.guzmán,Teodoro Gallo, 6º JM, 7º J. Mauricio, 8º Brigantia, Ariel Álvarez Valdés, 10º Raulisaias5
-----
Algunos defensores de Martín-Cano en Internet
Investigación de Luis Robles corrobora tesis de M-C (46)
 Rubén E. López Mendiola. En Foro Terraeantiqvae (185)
Análisis marxista al tema de género por Stalina (75)
En Foro de Cultura Arcaica tras Simposiso sexo (54)
Ante actitudes de fanáticos de ARP (= arpíos) (53)
En Revista Vivat Academia (72)
Myrian. Sobre Adan y Eva (84)

Tatana y Tatana 2. En Foro de Antropología (20)

David Sánchez. En Foro Terraeantiqvae (184)

mcasvaz2002. En Foro Terraeantiqvae (186)

Cova, Cindy, Esther, Esther 2, Garós (93)

A. Campos. En Foro Terraeantiqvae (183)

Esteban. En Foro Terraeantiqvae (182)

Polémica. En Foro de 100cia (55)

Héctor (48)

   

 
43 plagiadores en Internet de 33 artículos de Martín-Cano:
1. Mi 93 (Art. 1º).- Pérez Jiménez
2. Mi 88 (Art. 2º).- Akasha
3. Mi 53 (Art. 3º).- Amanda Nieves
4. Mi 42 (Art. 4º).- Angeltabris (Riotgrrrlsunidas)
5. Mi 15 (Art. 5º).- Edgar Enyedy
6. Mi 26 (Art. 6º).- Instituto Pedagógico "Rafael Alberto Escobar Lara"
7. Mi 117 y 18 (Art. 7º, 17º).- José Antonio Robledo y Meza
8. Mi 20 (Art. 8º).- La CDR (mannonnetwork)
9. Mi 78, 92 y 83 (Art. 9º, 10º, 12º).- Mara: secretarianarkista
10. Mi 27 (Art. 11º).- Neferet
11. Mi 83 (Art. 12º).- pinkpanter
12. Mi 76 (Art. 13º).- Sadhana Blog
13. Mi 27, 41, 61, 113 y 103 (Art. 11º, 14º, 15º, 16º, 21º).- Sol Johanna Carrillo Robalino
14. Mi 18 (Art. 17º).- victoriassecretas2002
15. Mi 6 (Art. 18º).- u2eastlink
16. Mi 93 (Art. 19º).- Portal Mercados
17. Mi 33 (Art. 20º).- Reina María Magdalena, alias Guaire Adarguma, alias Benchomo, alias Eduardo Pedro García Rguez
18. Mi 103 (Art. 21º).- Princesitamedieval
19. Mi 9 (Art. 22º).- Martín Noe Lopez Valenzuela (Edusa_Vision) / Wicca
20. Mi 79 (Art. 23º).- Autosid (en Portal Naturline.eu)
21. Mi 14 (Art. 24º).- Lupa
22. Mi 90 (Art. 25º).- Portishead
23. Mi 90 (Art. 25º).- Succubus
24. Mi 18 (Art. 17º).- Borbone
25. Mi 26 (Art. 6º).- Alana64
26. Mi 24 (Art. 26º).- Gea
27. Mi 26 (Art. 6º).- Teresa Mercedes Pérez Carrillo y otros
28. Mi 26 (Art. 6º).- Ana María Rodas
29. Mi 88 (Art. 2º).- Pidió desesperado que lo borrara)
30. Mi 26 (Art. 6º).- MARLON GENES MADERA
31. Mi 88 (Art. 2º).- Emilio José Pérez
32. Mi 33 (Art. 20º).- midelt3
33. Mi 26 (Art. 4º).- Manuel Enrique Morales, José Angel Rodriquez y José Arturo Granados
34. Mi 55 (Art. 27º).- María Ángeles Díez Sánchez y Ginés Jesús Llorca Díez
35. Mi 16 (Art. 28º).- Federación Mujeres Progresistas
36. Mi 178, 70 y 100 (Art. 29º, 30º, 31º).- Licenciada en mitologias Winx
37. Mi 27 (Art. 11º).- africa
38. Mi 179 (Art. 32º).- Hermano Pedro
39. Mi 92 (Art. 10º).- Editor del Portal Absolum.org: Salvador Gené
40. Mi 48 (Art. 33º).- Mayra gutierrez
41. Mi 26 (Art. 6º).- fuegoconsumidor
42. Mi 14 (Art. 24º): Portal del Colegio Santo Tomás de Aquino, Mendoza, Argentina
43. Mi 103 (Art. 21º): gato felix»
 

Contactar con Martín-Cano en el correo electrónico: mailto:culturaarcaica-owner@yahoogroups.com

Si quiere puede debatir sobre sobre el Arte, la Mitología y la Cultura desde la Prehistoria con otros contertulios, tras darse de alta a través de un servidor gratuito de Listas de Correos, en el foro de CONOCIMIENTOS EN LA PREHISTORIA enviando un e-mail a: Conocimientos_en_la_Prehistoria-subscribe@yahoogroups.com o a través de http://groups.yahoo.com/group/Conocimientos_en_la_Prehistoria

O puede darse de alta en el foro VINCULACION-FEMENINA enviando un e-mail a: Vinculacion-femenina-subscribe@yahoogroups.com o o a través de: http://groups.yahoo.com/group/Vinculacion-femenina/
index.html 

Sobre la figura mitica de Jesus. NAVIDAD

 

La visión feminista de Martín-Cano ha revolucionado los mundos académicos androcéntricos de la Arqueología, Antropología y Astronomía: Adherirse: http://www.facebook.com/pages/Francisca-Martin-Cano-Abreu/50559454191