
jjjjUn asustado personaje de Andi Rivas y Raúl Gómez, nos llega como imagen de la portada número 21 de Ubi Sunt?. Una de las creaciones de estos dos jóvenes artistas gaditanos, y con la producción de la factoría Emotive Project, a la cual pertenecen, esla alegoría seleccionada para nuestro dossier, que en esta ocasión está dedicado a la cultura popular. Un término tan cambiante y en continua evolución como el que nos ocupa, puede tener diferentes lecturas, así como múltiples formas de ser imaginado e interpretado. Nosotros hemos querido representar lo popular con un “Nazareno”, el cual, a través de una divertida referencia a la tradicional iconografía cristiana, utilizamos como símbolo del arraigado folklore popular, que especialmente en el sur peninsular es heredado generación tras generación. La obra, va mas allá de la simple reinterpretación de la iconografía religiosa. Así, se nos presenta como un compendio de guiños a la actualidad del mundo mediático en el cual vivimos, en el que podemos encontrar sobre todo un lenguaje prestado del mundo de la televisión y del cómic, y como los propios autores comentan al referirse a su creación, todo ello no es más que una “popularización de nuestros ídolos y demonios”.
jjjjLa obra, realizada en técnica mixta sobre lienzo, y que formó parte de la exposición presentada en la galería Islahabitada de Cádiz, a la cual se le dio el significativo nombre de Onoplástica, es un buen ejemplo de la imparable creatividad y calidad de este colectivo gaditano. La expresividad del personaje, el virtuosismo del dibujo, la fuerza del color y la gran dosis de humor que emana del lienzo, es una buena representación de los que supone su obra en el panorama artístico actual, un trabajo en alza que está siendo motivo de reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras.
La trayectoria de Andi Rivas y Raúl Gómez ha sido imparable desde sus comienzos en las bellas artes y el diseño industrial, respectivamente.
jjjjLa obra de Rivas, además de estar presente en innumerables exposiciones, ha podido ser disfrutada en lugares como Tilburg (Holanda), Londres. México D.C, Barcelona, Madrid o Valencia, en donde el artista ha dejado constancia de su buen hacer como ilustrador-diseñador. En el año 2004 el reconocimiento del autor se ve plasmado en el premio otorgado como artista revelación de la provincia de Cádiz. Recientemente, en el pasado 2006, Rivas ha sido seleccionado por Caja San Fernando para su Certamen Audiovisual.
jjjjPor su parte, Raúl Gómez posee una amplia y ascendente carrera en el ámbito del diseño gráfico, la ilustración publicitaria, y el trabajo como creativo en diversos estudios de diseño y publicidad. Su fecunda obra se plasma en numerosas creaciones que abarcan desde portadas de libros hasta bandas sonoras para documentales, trabajando también para el Festival de Alcances y el Campeonato del Mundo de Vela 2004, para el cual realizó la imagen de su mascota oficial. El año 2005, será fundamental para sendos creadores, ya que tras ganar Raúl la beca Fronterasur Visiones´05, van a unir sus trabajos en un proyecto común de experimentación audiovisual multidisciplinar, pasando a formar Emotive Project, colectivo que se completa con la presencia de Carlos Rivas y Francisco Calderón, manager del equipo y productor, respectivamente.
jjjjDesde este momento son imparables. Además de continuar sus carreras individuales, la obra de Emotive está presente en un sinfín de exposiciones, muestras y eventos de todo el mundo, así como su trabajo en los diferentes campos de la industria del diseño es cada vez más preciado y solicitado. Recientemente, a modo de ejemplo a sus múltiples reconocimientos, citar que en el presente año han sido galardonados con el I Premio de Diseño 2012 Cádiz Ciudad Constitucional.
Es por todo ello que, para Ubi Sunt?, es un verdadero placer contar con su colaboración; sobre todo teniendo en cuenta que, en los tiempos que corren, el ingenio, la originalidad, la reivindicación y el humor, son bienes tan preciados y escasos en un artista.
Olga Bueno Sánchez.