%@ Language=JavaScript %>
TRABAJO FINAL
Las Nuevas Tecnologías y el Sector Salud
INVESTIGACIÓN
|
[01] Impacto de Sistemas de Información automatizados en la Gerencia de Servicios de Salud. Analiza lo concerniente a los sistemas de gerencia de información en el sector salud a través de tecnología, y según su visión para este trabajo es necesario un profesional que no solo sepa de tecnología sino que también esté ampliamente involucrado en las actividades médicas. URL: http://www.insp.mx/salvia/9830/sal98302.html
[02] El impacto de la tecnología en miniatura. Este artículo refleja el gran avance de las nuevas tecnologías en la medicina, refiriéndose específicamente a la nanotecnología, que no es otra cosa que la rama de la tecnología que se ocupa de la fabricación y el control de estructuras y máquinas de tamaño minúsculo, a escala nanométrica. URL: http://revista.consumer.es/web/es/20041101/pdf/medioambiente.pdf
[03] La Ciencia y la tecnología en la Seguridad y Salud Laboral.
Estudio que hace la Red Iberoamericana de Ciencia y
Tecnología (RICYT) de la complejidad del impacto de la CyT en el
desarrollo social desde las distintas perspectivas posibles, enfocado
principalmente en dos puntos: Las Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo.
Acá se prersenta la convocatoria nacional para el concurso de proyectos de investigación en la salud realizada por el Instituto Colombiano para el desarrollo de la Cioencia y la Tecnología "Francisco José de Caldas". URL: http://www.colciencias.gov.co/convocatorias/pdfs/convocatoria_114.pdf
[05] El impacto de la tecnología sobre la calidad de vida. Este artículo desarrolla aspectos relacionados con el impacto de la tecnología en la seguridad y la alimentació; mencionando que la tecnología aplicada a la alimentación tiene varios objetivos, uno de ellos es el de erradicar diversos factores que amenazan el crecimiento del ganado y de los cultivos. URL: http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/santiago_del_estero/madre-fertil/tecnoimp.htm
[06] Tecnología, tecnología médica y tecnología de la salud: algunas consideraciones básicas. Se tratan ciertos elementos teóricos básicos relacionados con la tecnología como esfera de la actividad social: sus componentes, clasificaciones, dimensiones así como el concepto de "tecnología apropiada" y sus características. Se abordan las tecnologías médicas, tanto desde una perspectiva clínico-gerencial como ética; así como el tratamiento pedagógico y profesional que reciben en Cuba los denominados "tecnólogos de la salud". URL: http://www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_4_04/aci07404.htm
[07] Línea estratégica de investigación. En este paper se establecen lineamientos para la investigación de nuevas tecnologías en el área médica y se presentan artículos de proyectos e investigaciones realizadas sobre este sector. URL: http://www.juntadeandalucia.es/salud/contenidos/especiales/pdc/Plan%20Calidad/investigacion.asp
Este artículo correspondiente a un simposio esta evaluando los avances tecnológicos en la terapéutica, con la unica finalidad de que sea algo que no se quede en ciencia ficción sino que sirva para el mejoramiento de la salud de las personas. URL: http://scielo-mx.bvs.br/scielo.php?pid=S0016-38132002000400008&script=sci_arttext&tlng=esEl
[09] La situación de la tecnología en la salud. Evaluación de la situación tecnológica en la salud de algunos países, analizando la gran velocidad en el desarrollo y difusión de innovaciones tecnológicas, el diseño de técnicas o herramientas; productos o procesos; métodos o aparatos que permiten ampliar la capacidad humana. URL: http://www.insp.mx/salvia/9830/sal98302.html
[10] Cambios en el sector salud, innovación tecnológica y cambios en el ejercicio profesional bioquímico. Artículo que analiza el impacto de la tecnología enfocado en la practica profesional de bioquímica. URL: http://www.aacc.org/ia/Cambios.pdf
|
[ Arriba ]