> LOS CIENTÍFICOS, PERPLEJOS CON EL HOMBRE DE FLORES
El misterio de los hombres diminutos


IMPORTANTE DESCUBRIMIENTO DE ANTROPOLOGOS AUSTRALIANOS
Hallaron restos de una especie de pigmeos parecidos a los humanos

Fue en la isla de Flores, ubicada en Indonesia. Eran ejemplares homínidos que vivieron hasta hace 18.000 años. Medían menos de un metro y sus cabezas eran más pequeñas que las de los chimpancés.

Increíble e inesperado es el hallazgo que hicieron antropólogos de la Universidad de Nueva Inglaterra, Australia, en la remota isla Flores ubicada en Indonesia, en el sudeste asiático. Descubrieron un nuevo homínido, bautizado como Homo Floresiensis (Hombre de Flores), que vivió hace 18.000 años. La mayor sorpresa es que a pesar de que el esqueleto hallado pertenecía a un individuo adulto, apenas medía 91 centímetros de altura y tenía un cráneo del tamaño de un pomelo. Todo demuestra que la diversidad humana en el pasado era mayor de lo que se esperaba.

Los detalles del hallazgo, que tuvo lugar en setiembre de 2003 durante tareas de excavación en la cueva de piedra caliza llamada Liang Bua, aparecen en la edición de hoy de la revista Nature.

El jefe del equipo científico, Peter Brown, y sus colegas piensan que el nuevo homínido (ancestros del hombre) hasta ahora desconocido, desciende de la arcaica criatura Homo Erectus, de la que se cree que habría evolucionado también el Homo Sapiens. El Homo Erectus se propagó de Africa a Asia, hasta Indonesia incluso, hace dos millones de años.

Con el nuevo hallazgo, ahora los investigadores afirman que Africa, el continente considerado cuna del género homo, no tiene la exclusividad del hombre prehistórico ni la respuesta única a las preguntas de cómo y dónde surgió el primer homo.

Los expertos australianos sostienen, entonces, que los restos de Liang Bua podrían representar a los descendientes de una población de Homo Erectus que se aislaron en la isla de Flores en algún momento de los últimos cientos de miles de años evolucionando en forma de pigmeo.

Entre los restos encontrados por los antropólogos figura la osamenta de una mujer de apenas 91 centímetros de altura, considerada el ser humano adulto de menor estatura que se conoce. Su capacidad craneana (350 centímetros cúbicos) es más chica que la de un chimpancé.

Brown indicó a Nature que además de la criatura hembra, se están hallando más fósiles de seres similares.

El pequeño tamaño del cuerpo se debe, según los científicos, a un encogimiento posterior como adaptación a un nuevo medio. En el reino animal es conocido un tipo de proceso en el cual una oferta limitada de alimento puede conducir a una selección natural de ejemplares más pequeños con menor necesidad de calorías.

El Homo Floresiensis vivió en la isla en un período calculado entre 95.000 y 12.000 años atrás. Y hay pruebas de que fabricó herramientas de piedra, encendió fogatas y cazó en grupo.

Las evidencias geológicas indican que una erupción volcánica, ocurrida hace unos 12.000 años, provocó su extinción al igual que la de otras especies de la isla de Flores. Allí, el nuevo homínido encajaba en la excéntrica fauna del lugar, que hasta hace poco era una suerte de mundo perdido: era asiento de una serie de arcaicas criaturas extinguidas en otros sitios, que se transformaron y adquirieron formas pigmeas o gigantescas, entre las que figuraban pequeños elefantes primitivos, dragones de tamaño natural y hasta especies más grandes de lagartija gigante.

Según Nature, los científicos australianos también hallaron en Flores restos de elefantes del tamaño de ponies y ratas tan grandes como perros, todos posibles presas del Homo Florisiensis.

Expertos internacionales califican al descubrimiento como uno de los más importantes sobre la evolución humana de los últimos 100 años. "Reescribe todos los textos instructivos sobre el origen del hombre", dijo Chris Stringer, director del departamento de Origen Humano del Museo de Historia Natural de Londres.

Por su parte, Alan Cooper, experto de la Universidad de Oxford admitió que "desafía radicalmente la idea de cómo y cuándo nuestros ancestros humanos se dispersaron por Africa".

Pero otros expertos consideran que el Hombre de Flores no pertenece realmente al género humano, aún cuando haya sido contemporáneo del ser humano durante toda una etapa histórica. "No existe razón biológica alguna para considerarlo humano. Hay que analizar lo que es", declaró el antropólogo Jeffery Schwartz, de la Universidad de Pittsburgh.
Clarin, jueves 28 de 2004

Homo floresiensis,Mike Morwood,Chris Stringer,Nature,Homo sapiens,JRR Tolkien,Mike Morwood,Homo erectus,java,paleontologia,arqueologia,links,Maria Reich,Nazca,lineas,calendario astronomico,Peru,dibujos,astronomia,geometria,Bernd Teichert,mapas,Ana María Cogorno,ovnis,misterios,Cristobal Colon,Hernando,Diego,catedral Sevillana,Cartuja Pickman,José Antonio Lorente,Granada,ADN;restos,Marcial Castro,antropologia,Republica Dominicana,www.egipto.com,Egipto,Keops,piramides,descubrimientos,Aton,Ankh,tumbas,sarcofacos,momias,embalsamamientos,Kefren,camaras secretas,Nefertiti,Amenofis,Nilo,inundaciones,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
EL CRANEO QUE CAMBIA LA HISTORIA. CHRIS STRINGER, DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES, ANUNCIO EL HALLAZGO. (Foto: AP)

El nuevo homínido, junto al que se han encontrado restos de herramientas, vivió a la vez que el hombre moderno
Hallada una especie humana de un metro de altura que vivió hace 18.000 años en Indonesia

Hace 18.000 años, mientras nuestra especie, el Homo sapiens, estaba inventando la agricultura y tanteando la organización social moderna, la erupción de un volcán en la isla de Flores, en Indonesia, exterminó aparentemente otra especie humana de la que nada se sabía hasta hoy: el Homo floresiensis, quizás una asombrosa variedad de Homo erectus con sólo un metro de estatura y 380 centímetros cúbicos de capacidad craneal, un cerebro más pequeño aún que el de los australopitecos que poblaron África hace millones de años. Los paleontólogos, enfrentados a uno de los descubrimientos más sorprendentes de los últimos cien años, empiezan a pensar que puede haber más especies humanas extinguidas recientemente.

Malen Ruiz de Elvira, El País (28/10/04, 06.43 horas)

Un nuevo y sorprendente primo se ha añadido a la familia a la que pertenece el Homo sapiens, el único homínido viviente. Es el hombre de Flores, un pariente que sólo medía un metro y tenía un cerebro pequeño, como el de un chimpancé. Vivía en la isla de Flores hace sólo 18.000 años, lo que indica que coexistió, en el tiempo al menos, con el hombre moderno, igual que pasó con los neandertales en Europa, y ya tiene nombre científico -Homo floresiensis-. Restos de un ejemplar de esta nueva especie (partes de un esqueleto de una mujer adulta) presentada hoy en la revista Nature, fueron encontrados en un interesante yacimiento en una cueva. En ella también hay numerosos restos de herramientas que parecen indicar que un ser tan primitivo podía tallar piedra y hacer otras cosas que hasta ahora se asociaban con homínidos mucho más desarrollados.

Los restos en sí indican algo muy importante, explican los paleontólogos australianos e indonesios autores del estudio de este pigmeo arcaico: que la diversidad humana es mucho mayor de lo que se creía. Hasta ahora lo que estaba aceptado es que en Asia, durante el pleistoceno sólo existieron dos especies del género Homo, el Homo erectus y el Homo sapiens, que se caracterizan ambas por ser más altos y tener un cerebro más grande y dientes más pequeños que los australopitecos que vivieron antes en África.

El Homo floresiensis, aunque muy moderno y encontrado en un lugar remoto, ha venido a cambiar este panorama, señalan otros expertos en la misma revista. Si va a quedarse como una curiosidad en la historia de la evolución humana o va a representar algo más todavía está por ver. Sus descubridores creen que la nueva especie pigmea tuvo su origen en el Homo erectus, que llegó a la zona hace dos millones de años y era mucho mayor, y evolucionó a partir de ella en los últimos centenares de miles de años en las condiciones de total aislamiento de la isla de Flores. La discusión no ha hecho más que empezar, sin embargo, a juzgar por las reacciones que se empezaron a producir ayer ante este anuncio.

"Parece una broma", aseguró ayer el paleontólogo español Juan Luis Arsuaga, de la Universidad Complutense. "La primera reacción es de estupor, sobre todo por lo reciente que es. Nosotros [el Homo sapiens] llevábamos ya miles de años haciendo pinturas muy evolucionadas en Europa cuando vivió este enano, y nuestra especie llegó a Australia hace 40.000 años". Además, a este experto le extraña muchísimo que un ser tan pequeño y tan poco evolucionado fuera capaz de tallar herramientas y cazar elefantes, como proponen los investigadores australiano e indonesios. "Por lo pronto sólo pudo llegar a la isla navegando y un ser así no debía de ser capaz de navegar". Aún dejando aparte este escollo, Arsuaga es de la opinión de que la industria lítica encontrada -las herramientas- no corresponden a esta sorprendente especie, sino al Homo sapiens. "Enanos con cerebro de chimpancé y tecnología moderna que cazan elefantes. Es increíble", comenta. "No se sabe cuándo llegó esta última especie a la isla, pero se puede pensar que la industria es suya y que fue la especie que causó la extinción de los pigmeos", añade.

En realidad no se trata de pigmeos como los actuales en algunas zonas del mundo, que son humanos modernos con el mismo cerebro, aunque no crecen como los demás en la adolescencia, sino seres mucho más pequeños en general. Para Arsuaga sus ascendientes serían, en todo caso, los australopitecos africanos, de menor tamaño que el H. erectus.

"Es un hallazgo extraordinariamente importante", aseguró ayer en Londres Chris Stringer, del Museo de Historia Natural de Londres. "Desafía el concepto mismo de lo que nos hace humanos".

Homo floresiensis,Mike Morwood,Chris Stringer,Nature,Homo sapiens,JRR Tolkien,Mike Morwood,Homo erectus,java,paleontologia,arqueologia,links,Maria Reich,Nazca,lineas,calendario astronomico,Peru,dibujos,astronomia,geometria,Bernd Teichert,mapas,Ana María Cogorno,ovnis,misterios,Cristobal Colon,Hernando,Diego,catedral Sevillana,Cartuja Pickman,José Antonio Lorente,Granada,ADN;restos,Marcial Castro,antropologia,Republica Dominicana,www.egipto.com,Egipto,Keops,piramides,descubrimientos,Aton,Ankh,tumbas,sarcofacos,momias,embalsamamientos,Kefren,camaras secretas,Nefertiti,Amenofis,Nilo,inundaciones,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Ignacio Martínez, también paleontólogo, en la Universidad de Alcalá de Henares, cree que el descubrimiento plantea tantas preguntas que no se va a aceptar sin más. "Es casi un fósil viviente, algo revolucionario y se va a debatir mucho. Como siempre en paleontología hay que esperar para tener más datos y ver si es aceptado y en qué términos. En la misma isla hay un yacimiento que se dijo hace unos años que tenía 800.000 años de antigüedad y todavía se discute si lo encontrado son herramientas o no". Martínez duda también del origen del hombre de Flores y piensa que es mucho más lógico deducir que es un descendiente de los Homo ergaster primitivos que vivieron en Georgia (los primeros euroasiáticos), en vez de antepasado de Homo erectus.

Los descubridores del yacimiento dicen que tienen otros ejemplares incluso más modernos, aunque todavía no los han estudiado a fondo. Uno de ellos, Peter Brown, de la Universidad de New England en Armidale, aseguró ayer: "El descubrimiento de estos homínidos en una aislada isla en Asia, con elementos de comportamiento humano moderno en la fabricación de herramientas y en la caza es verdaderamente notable y no podía haber sido predicha por descubrimientos anteriores". El ejemplar que se presenta hoy se encontró en septiembre de 2003 en el yacimiento de Liang Bua en muy buen estado y ni siquiera fosilizado, dada su modernidad.

Un aspecto muy interesante de lo que todavía está por llegar respecto al hombre de Flores es la posibilidad de realizar análisis de su material genético, debido a la buena conservación de los restos. Este análisis del ADN mitocondrial, que se realizará probablemente muy pronto aunque ayer los científicos no lo comentaron, permitirá conocer el grado de diferencia entre los humanos actuales y estos homínidos casi modernos. Seguramente también permitirá datar con cierta precisión su origen y evolución. Es un método que hasta ahora sólo se ha podido aplicar a los neandertales, extinguidos hace 30.000 años, y ha permitido saber que genéticamente eran muy distintos de nosotros.
28 de octubre de 2004


Enlaces
> Hallada una especie humana de un metro de altura que vivió hace 18.000 años en Indonesia


El mayor hallazgo en décadas
Descubren a un inesperado pariente del ser humano
Medía un metro de estatura y convivió con el Homo sapiens

Son los huesos de un niño, pensaron los antropólogos mientras examinaban los restos de un remoto habitante de la isla de Flores, Indonesia, hallados en una de sus cavernas. Después de todo, los huesos indicaban que la criatura ni siquiera había alcanzado un metro de estatura.

Era septiembre de 2003. Lo que los investigadores indonesios y australianos no sabían era que habían encontrado los primeros restos de una especie desconocida de homínido –ahora bautizado Homo floresiensis–, que se extinguió hace tan sólo 12.000 años, pero que, probablemente, haya convivido con el Homo sapiens, en un mundo perdido habitado por lagartos gigantes y elefantes en miniatura.

El hallazgo, difundido ayer, replantea “qué es un ser humano o un miembro del género homo –afirmó el doctor Chris Stringer, paleontólogo del Museo de Historia Natural de Londres, Inglaterra–. Y nos muestra lo poco que sabemos, en realidad, sobre la evolución humana”. El hombre de Flores, cuya primera descripción publica hoy la revista científica Nature, combina caracteres de diferentes especies: tiene el cerebro del tamaño del de un chimpancé, los huesos de la cadera se asemejan a los del primate prehumano llamado Australopithecus y su rostro es pequeño y delicado, como el de los seres humanos.

Aun así, el rasgo más sobresaliente es su reducida estatura, lo que le valió el apodo de "hobbit", en homenaje a los diminutos personajes de la novela "El señor de los anillos", de J. R. R. Tolkien. Es que el esqueleto del ejemplar catalogado LB1, aquel que permitió la descripción de esta nueva especie, medía 91 centímetros. Y esa estatura no se debía a su corta edad: un análisis minucioso de los dientes reveló que LB1 debió haber cumplido los 30 años de edad.

Estudios posteriores de su osamenta mostraron que el hombre de Flores en realidad fue mujer.

Tras las huellas
Seis años antes del descubrimiento del Homo floresiensis, Mike Morwood, uno de los antropólogos autores del hallazgo, publicó un artículo científico que afirmaba que 800.000 años atrás la isla de Flores había recibido la visita del Homo erectus (un primo lejano del Homo Sapiens) proveniente de la isla de Java. Prueba de ello eran herramientas de piedra de esa antigüedad desenterradas en la isla.

Claro que la afirmación contradecía la hipótesis entonces asumida de que en su travesía por el Pacífico este homínido se había detenido en Australia. Así fue como la mayoría de los antropólogos se olvidaron del tema. Sin embargo, Morwood y sus colegas indonesios del Centro de Arqueología de Yakarta siguieron tras las pistas del Homo erectus.

En septiembre del año pasado los antropólogos se toparon con siete ejemplares de homínidos (uno casi completo, seis representados por restos dispersos) en una caverna de piedra caliza apodada Liang Bua, ubicada en la región central de la isla de Flores, rodeada de plantaciones de café.

"Estuve a punto de caer de rodillas al examinar el espécimen", dijo el paleoantropólogo Peter Brown, de la Universidad de Nueva Inglaterra, Australia, uno de los autores del hallazgo. No era para menos. Lo que tenía entre sus manos no era un Homo erectus, tampoco un Homo sapiens, sencillamente: no era nada conocido.

¿Qué era? Un homínido, no había ninguna duda. El problema era en qué lugar del árbol genealógico ubicarlo, o, en otras palabras, ¿cuál es el vínculo de parentesco que nos une con el Homo floresiensis?

Cuestión de tamaño
"Una de las mayores sorpresas que nos ha dado el hombre (o la mujer) de Flores es su edad -escribió en Nature el doctor Stringer-. Dos métodos de datación coinciden en que el esqueleto tiene 18.000 años. Sus ancestros, probablemente una forma de Homo erectus, pudieron haber llegado a la isla en la cacería del Stegodon (una forma primitiva de elefante, de reducida estatura), gracias a alguna forma de bote o caminando a través de un puente de tierra temporario."

Las hipótesis sobre las costumbres alimentarias de estos homínidos se nutren del hallazgo en la caverna de Liang Bua de restos de dientes y huesos de Stegodon, así como de ratas, murciélagos y peces. Los investigadores también desenterraron herramientas de piedra que sugieren que los Homo floresiensis vivían (y cocinaban) en esas cavernas.

La otra gran incógnita es su corta estatura. Para Stringer, "su aislamiento del resto de los Homo erectus y su posterior entrecruzamiento (en una comunidad cerrada) quizá sean lo que los llevó a desarrollar un reducido tamaño corporal. Este es un proceso verificado en otros mamíferos".

Otra hipótesis plausible es que este primo lejano del hombre moderno debió reducir su tamaño para adaptarse a una restringida disponibilidad de comida o a la necesidad de escapar de sus predadores.

Quizá la mayor amenaza que debió enfrentar el hombre de Flores fuimos nosotros, los sapiens.

Los registros antropológicos señalan que los primeros Homo sapiens en poner pie en la isla de Flores llegaron hace entre 55.000 y 35.000 años. En cuanto al Homo floresiensis, la datación de los siete ejemplares hallados en Liang Bua reveló que los más antiguos tienen 94.000 años, mientras que los más jóvenes sólo 13.000 años.

De todas las incógnitas en torno de esta nueva especie, quizá la que cueste más resolver sea la causa de su extinción. Los investigadores postulan que su desaparición pudo haberse debido a una erupción volcánica que arrasó la isla 12.000 años atrás, o a su derrota en la cotidiana lucha por el alimento ante los sapiens.

"Debido a algún cambio climático o al impacto de los modernos humanos, que comenzaron a dispersarse a partir de Africa hace aproximadamente 100.000 años, la extraña historia del Homo floresiensis eventualmente culminó en su extinción -comentó Stringer-. Pero los modernos humanos deben seguramente haberse encontrado con estos diminutos parientes, y este descubrimiento muestra cuánto todavía tenemos que aprender sobre la historia de la evolución humana."

Para Brown, "lo más significativo (de este hallazgo) es que hubo una época, hace no mucho tiempo, en que dos especies humanas muy diferentes caminaban por el planeta".

Por Sebastián A. Ríos, jueves 28 de octubre de 2004

Homo floresiensis,Mike Morwood,Chris Stringer,Nature,Homo sapiens,JRR Tolkien,Mike Morwood,Homo erectus,java,paleontologia,arqueologia,links,Maria Reich,Nazca,lineas,calendario astronomico,Peru,dibujos,astronomia,geometria,Bernd Teichert,mapas,Ana María Cogorno,ovnis,misterios,Cristobal Colon,Hernando,Diego,catedral Sevillana,Cartuja Pickman,José Antonio Lorente,Granada,ADN;restos,Marcial Castro,antropologia,Republica Dominicana,www.egipto.com,Egipto,Keops,piramides,descubrimientos,Aton,Ankh,tumbas,sarcofacos,momias,embalsamamientos,Kefren,camaras secretas,Nefertiti,Amenofis,Nilo,inundaciones,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
El Homo floresiensis
Foto: AP

Sorpresa y cautela ante el hallazgo

El descubrimiento del Homo floresiensis ha sido calificado por publicaciones de divulgación científica como el hallazgo paleoantropológico más importante de los últimos cincuenta años.

"Cuando se encuentra un nuevo fósil, es habitual que se diga que reescribirá los libros de texto de la antropología. Pero en el caso de este sorprendente descubrimiento realizado en Indonesia, esta afirmación está completamente justificada", escribió en Nature Chris Stringer, paleontólogo del Museo de Historia Natural de Londres, Inglaterra.

En la Argentina, la noticia del hallazgo generó reacciones dispares. Para Mariana Carballido, del Instituto Nacional de Antropología, "es un descubrimiento sorprendente, porque estaríamos hablando de una rama independiente del género homo inusitadamente reciente".

"Otorgar la categoría de especie es algo que debe ser validado por un consenso de expertos, y que requiere el hallazgo de otros especímenes y su estudio minucioso -opinó la doctora Inés Baffi, bioarqueóloga del Conicet e investigadora del Museo Etnográfico-. Todavía es muy pronto como para aceptar la propuesta de una nueva especie."

Maria Reich,Nazca,lineas,calendario astronomico,Peru,dibujos,astronomia,geometria,Bernd Teichert,mapas,Ana María Cogorno,ovnis,misterios,Cristobal Colon,Hernando,Diego,catedral Sevillana,Cartuja Pickman,José Antonio Lorente,Granada,ADN;restos,Marcial Castro,antropologia,Republica Dominicana,www.egipto.com,Egipto,Keops,piramides,descubrimientos,Aton,Ankh,tumbas,sarcofacos,momias,embalsamamientos,Kefren,camaras secretas,Nefertiti,Amenofis,Nilo,inundaciones,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
Peter Brown toma una imagen del cráneo de Homo floresiensis, cuya descripción publica hoy la revista Nature
Foto: Nature

>> Infografia (1) haga clic aca

>> Infografia (2) haga clic aca


Editorial
El hombrecillo de Flores

El País, España, (01/11/04, 10.00 horas)

Rara vez un resultado científico se parece tanto a un cuento de hadas: una nueva especie humana, tal vez derivada del Homo erectus salido de África hace casi dos millones de años, de sólo un metro de estatura, con un cerebro que ha retrocedido al tamaño típico de los chimpancés y que permaneció viva hasta hace sólo 12.000 años en la isla de Flores, en Indonesia, y por lo tanto, debió coexistir en la región con los humanos modernos durante más de 30.000 años. Así de espectacular ha sido la irrupción del Homo floresiensis, nuestro recién descubierto pariente, ante la atónita comunidad paleontológica mundial.

El diminuto hombre de Flores ha añadido un ángulo inesperado al populoso panorama de la evolución de los homínidos. Las islas son a menudo un experimento evolutivo acelerado. Ser grande suele ser una forma de protegerse de los depredadores, y si en una isla no los hay, la selección natural puede producir variedades enanas, que consumen menos energía.

Ahora resulta claro que ese proceso evolutivo puede ocurrir también en el género humano. Y con la peculiaridad de que ha revertido la tendencia más clara y sostenida de la evolución de los homínidos: la progresiva encefalización, probablemente asociada a las demandas de una vida mental cada vez más compleja y avanzada. Y es aquí donde el hombre de Flores nos ha deparado la mayor sorpresa. Porque, si las avanzadas herramientas de piedra halladas en las excavaciones pertenecen a esta especie enana, el Homo floresiensis no parece necesitar más que 380 centímetros cúbicos de capacidad craneal para ejecutar unas tareas que, según se pensaba, requieren el doble o el triple de ese volumen, incluido el arte de la navegación, necesario para llegar a esa isla. Sin embargo, no se puede descartar todavía que esas herramientas fueran construidas por nuestra especie, el Homo sapiens, aunque sus huesos no han aparecido de momento en los estratos adecuados (anteriores a 12.000 años).

Es posible que las islas cercanas a Indonesia guarden aún más sorpresas, y los científicos australianos que han descubierto al Homo floresiensis ya las están buscando en cuatro de ellas. El árbol genealógico de la humanidad parece ser más diverso, dinámico y fascinante de lo que creíamos hace sólo una semana.

Enlaces
> El hombrecillo de Flores
http://www.elpais.es/


¿Es posible que exista el célebre yeti?
La evolución ya no es lo que era

El hallazgo del Homo floresiensis no sólo aporta una pieza inesperada al ajedrez de la evolución, sino que también deja abiertas algunas cuestiones "bizarras", como la posibilidad de que exista el yeti, y pone en tela de juicio la exclusividad del Homo sapiens.

Esta es la tesis que analiza Henry Gee, autor de una columna de opinión en la revista Nature: si todavía hoy se encuentran ramas inesperadas del árbol genealógico humano, ¿quién sabe qué más podría aguardar allí afuera?

Hasta hace alrededor de 12.000 años, cuando una erupción volcánica parece haber terminado la historia, la isla de Flores era un jardín de dragones Komodo, tortugas gigantes y ratas enormes. También había elefantes diminutos y, como se sabe ahora, pequeñas personas primitivas.

Según explica Gee, probablemente descendientes del Homo erectus hayan llegado a la isla de Flores hace 900.000 años, donde perseguían a los dragones y cazaban elefantes. Pero cazadores y presas se hicieron más pequeños en cada generación como consecuencia de un fenómeno conocido: la reducción endogámica, que determina que las poblaciones aisladas disminuyan de tamaño con el paso del tiempo. Al final, el Homo erectus se transformó en el Homo floresiensis.

"Esta gente, de una altura de alrededor de un metro en la adultez, vivió en Flores hasta hace 12.000 años -dice Gee-. Pueden haber estado vivos cuando el Homo sapiens llegó a la región. Sin embargo, por lo que sabemos, el Homo floresiensis sobrevivió durante miles de años sin ser advertido y sin ser molestado por los humanos, antes de extinguirse."

Los descubridores del Homo floresiensis sugieren que su hallazgo podría ser el primero de muchos y que otras especies de humanos recientemente extinguidas pueden ser encontradas en islas aisladas. Para Gee, el descubrimiento de que el Homo floresiensis sobrevivió hasta fecha tan reciente, en términos geológicos, hace más creíbles las historias de otras criaturas míticas de apariencia humana, tales como los yetis.

Por otro lado, esto trastrueca nuestra visión de la evolución. "Hasta hace poco se veía la evolución como una trayectoria lineal que se elevaba desde formas de vida más elementales y culminaba en el ser humano -dice Gee-. En paleoantropología, esta idea impone la perspectiva de que en cada época existió una sola especie de homínido. Pero ahora sabemos que la evolución humana es como un arbusto, no como una escalera. (...) Estamos habilitados a cuestionar la seguridad de algunas de nuestras creencias más profundas."
La Nacion, 28 de octubre de 2004

Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas