Asignatura: Herramientas Web para
Resumen
Autor: Domingo José Salcedo Valladares
CONCEPTO:
El Funcionalismo Estructural
–también llamado Estructural Funcionalismo- , es una teoría dada a luz por el
Sociólogo Talcott Parsons (1902-1979), basada en
ANTECEDENTES:
Muy influenciado por Emilio
Durkheim, Paretto y Max Weber – de este último fue un acérrimo discípulo -,
Parsons desarrolla sus trabajos en un clima posterior a la crisis de 1930,
donde surge la idea de construir los valores y la voluntad desde una visión
moral de la sociedad de Norteamérica.
Cumple papel importante la definición Parsoniana de Rol: son papeles
sociales ejecutados por actores individuales, donde cada actor puede ser
entendido como un conjunto de roles y a su vez el rol es la confluencia teórica
de actor y sistema; Sociedad: gran maquinaria articulada para cubrir una
necesidad producto de un requisito no cumplido. En consecuencia, cada persona
es un conjunto de roles y cada rol es socialmente aceptado, al fallar algún rol
surge una necesidad.
LOS
IMPERATIVOS FUNCIONALES:
Para Parsons, todo sistema
existente debería tener cuatro (04) imperativos, es decir cuatro conceptos
inamovibles que serían por ende los gerentes o garantes del cumplimiento de las
necesidades de cada sistema. Estos
conceptos o imperativos funcionales vendrían representados por las primeras
letras de cada una de las palabras para formar otra: AGIL en donde:
-
Adaptación: Todo
sistema debe cumplir con las exigencias de las situaciones externas. Adaptarse a su entorno y adaptar su entorno a
sus necesidades.
-
Goal (Metas): Cada
sistema debe tener la capacidad para definir y alcanzar primordialmente sus
metas primarias.
-
Integración: Todo
sistema debe regular la interrelación entre sus componentes y controlar la
relación entre los otros imperativos
funcionales (Adaptación, Metas y Latencia).
-
Latencia: El
sistema debe proporcional, mantener y renovar la motivación de los individuos y
las pautas culturares que lo integran
Hablando individualmente, en
cada persona debería cumplirse lo siguiente:
En
En cuanto a la sociedad:
Según el Sistema de Acción
Social se dividen en cuatro subsistemas:
-
Organismo conductual (Adaptación)
-
Sistema de
-
Sistema Social (Integración)
-
Sistema Cultural (Latencia)
BASES
SOBRE LAS CUALES SE ESTABLECE EL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL:
-
Los sistemas tienen como característica el orden e
interdependencia de las partes.
-
Tienden hacia un orden o equilibrio que se mantiene
por sí mismo.
-
Los sistemas pueden ser estáticos o entrar en un
proceso ordenado de cambios.
-
Una parte del sistema influye en la forma que adoptan
las otras partes.
-
Los sistemas mantienen límites con sus ambientes.
-
La distribución e integración, son procesos
fundamentales para el equilibrio de un sistema.
-
Los sistemas tienden al automantenimiento
SÍNTESIS:
La teoría del Funcionalismo
Estructural fue la última teoría social del siglo XX, su mensaje nos trae a
colación que ella misma es posible si y solo si, hay un Estado de Bienestar,
cuya ausencia o crisis conlleva a la teoría parsoniana
a contradicciones que impiden o dificultan su aplicación.
Infografía del Resumen Trabajo 3
1. http://www.brounet.com.uy/Novedades/FELABAN_CLADE/TXT%20Petriella.pdf
El
estructural funcionamiento como paradigma dominante de la teoría de la
organización.
2. http://html.rincondelvago.com/talcott-parsons.html
Teoría
de
3. http://www.margen.org/catedras/desarol.rtf
Modelo Tecnocrático
Normativo o Desarrollista
4. http://www.oocities.org/rincondepaco2001/parsons.html
Talcot Parsons: El sistema social
5. http://www.oocities.org/rincondepaco2001/bioparsons.html
Biografía de
Talcott Parsons