Inicio ¦ Introducción ¦ Cine Japonés ¦ Cine Asiático ¦ Festivales y Eventos ¦ Artículos

NOTICIAS 2003


NOTICIAS 2002
NOTICIAS ENERO-JUNIO 2003



JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE


DICIEMBRE

10/11/2003

NOVIEMBRE

19/11/2003

18/11/2003

  • El festival de cine de Sitges parece tener confirmada la presencia del actor Tadanobu Asano, con Koji Yakusho, los actores japoneses actuales más reconocidos en el extranjero, y el director Shunji Iwai (All About Lily Chou Chou entre otras). De ser así, estos dos invitados se unirán a una lista que incluye, entre otros, a nada menos que Miike Takashi, en un festival con un programa de películas asiáticas absolutamente impresionante.
Tadanobu Asano
en Distance

6/11/2003


OCTUBRE

31/10/2003

27/10/2003

02/10/2003


SEPTIEMBRE

11/09/2003

  • La página web del Festival de Sitges 2003 ya ha confirmado algunas de las películas que serán exhibidas desde el 27 de noviembre hasta el 7 de diciembre. Entre las películas asiáticas, el festival lista a Gozu, Graveyard of Honour, Shangri-la y la primera entrega de la trilogía de Dead or Alive, todas dirigidas por Miike Takashi que, según esta misma fuente, será uno de los invitados de honor de este año. Otros trabajos presentados son Aragami (Ryuhei Kitamura), Save the Green Planet (Jang Junio Hwan), So Close (Cory Yuen) y, por supuesto, Zatoichi (Kitano Takeshi). El festival también ofrecerá una retrospectiva de películas japonesas contemporáneas que podría incluir trabajos de Kiyoshi Kurosawa, Sogo Ishii, Joji Iida (Rasen) y Hideyuki Hirayama (Out) y tendrá a Corea como país invitado, aunque las películas todavía están por confirmar.
Gozu
de Miike Takashi

09/09/2003

08/09/2003

05/09/2003

  • Miike Takashi ya tiene finalizado un nuevo trabajo. Su título: Zeburaaman (Zebra-man). Por el momento lo más destacado de la producción es que Zebra-man representará la película número 100 de Sho Aikawa como actor principal, todo un record.
    Zebra-man será estrenada en febrero del año que viene por Toei. La película cuenta la historia de un profesor de primaria que vive obsesionado con un programa de televisión sobre un héroe llamado Zebraman que vio cuando era pequeño. El profesor se hace un disfraz, supongo que de cebra, y se pone combatir el crimen y proteger a los más necesitados, a pesar de que su mujer e hijo no parecen estar muy contentos con la idea.
    En una entrevista con el crítico Mark Schilling, Miike Takashi habla del proyecto. Zebraman, dice, no contiene ningún tipo de violencia extrema. Se trata de una comedia sobre un héroe que, aunque comete errores, lo sigue intentando hasta que al final acaba salvando el mundo.
    Fuente
Sho Aikawa
en Dead or Alive 2

04/09/2003

01/09/2003

  • Según la productora Toho, Bayside Shakedown 2: Save the Rainbow Bridge ha roto el record de taquilla a la película no-animada que mantenía Nankyoku Monogatari (Antártica) desde 1983, consiguiendo una recaudación de 11.1 billones de yenes en sólo 30 días. Bayside Shakedown 2 se convierte así en la tercera película más taquillera de la historia del cine japonés sólo por detrás de las ya clásicas películas animadas de Hayao Miyazaki, Sen to Chihiro no Kamikakushi (El viaje de Chihiro, 2001), con una recaudación de 30.4 billones de yenes y Mononokehime (Princesa Mononoke, 1997), con 19.3 billones de yenes. Bayside Shakedown 2 está dirigida por Katsuyuki Motohiro, uno de los directores de más éxito del panorama nacional. De este director acabo de bajar una reseña de su anterior trabajo Satorare.
    Fuente: Japan Times
Bayside Shakedown 2

AGOSTO

15/08/2003

14/08/2003

11/08/2003

05/08/2003

  • La última parte de la trilogía Samurai Duelo en la Isla Ganryu, dirigida por Hiroshi Inagaki y protagonizada por Toshiro Mifune, sobre el famoso espadachín Miyamoto Musashi, y que ha sido distribuida en España por Filmax, será retomada por Toho en una nueva versión dirigida por Seiji Chiba, más conocido por haber escrito, producido y dirigido cuatro entregas de la serie de ninjas Shinobi. Este remake que lleva el título de Ganryu Island tendrá su estreno el 11 de Octubre.
    La figura de Miyamoto Musashi ha cobrado un nuevo interés gracias al drama histórico (taiga drama) Musashi que el canal público NHK lleva retransmitiendo cada domingo. En este drama Musashi está interpretado por el famoso actor de kabuki Shinnosuke Ichikawa. El papel de su padre, Shinmen Munisai, recae en el nuevo Zatoichi, película que tendrá su estreno mundial en el próximo festival de cine de Venecia, Kitano Takeshi.
Kitano Takeshi
en Musashi

JULIO

30/07/2003

  • Esta quizá sea para muchos la noticia del año. Después del fallido intento en reunir a Miike Takashi y Kitano Takeshi, dos de los directores japoneses actuales más famosos en el extranjero, en una nueva versión de Zatoichi (al final dirigida y protagonizada por Beat Takeshi, ver noticias 12/06/2003 y 23/01/2003), parece ser que finalmente coincidirán en la producción de otra película de samurais que llevará por título Izo: Kaosu, Mataha Fujori Kijin, literalmente Izo: Caos, monstruo absurdo. Miike Takashi estará a cargo de la dirección mientras que Kitano Takeshi encabezará un reparto que cuenta con la presencia de actores habituales en los trabajos de Takashi como Ryosuke Miki, Hiroki Matsukata, Kenichi Endo y Mickey Curtis. El rodaje se espera que de comienzo el 20 de Agosto.
    Poco se sabe sobre la historia. He hecho algunas indagaciones y he descubierto que Izo pudiera ser una nueva adaptación de la historia de Izo Okada, también conocido como Hitokiri Izo (Izo el Carnicero). Un asesino que trabajó bajo las órdenes del clan Tosa en una lucha por el poder contra el clan Sabaku al comienzo del periodo de restauración Meiji. Esta historia ya había sido llevada a la pantalla por Hideo Gosha en 1969, en una película que lleva por título Hitokiri (conocida en inglés como Tenchu) y que curiosamente estaba protagonizada por Shintaro Katsu, protagonista de la serie original Zatoichi y admirado enormemente por Miike Takeshi y Kitano Takeshi. Este violento jidai-geki de Gosha, para muchos uno de sus mejores trabajos, contaba con un reparto estelar de nombres como Tatsuya Nakadai, Yujiro Ishihara) y el novelista Yukio Mishima.
Shintaro Katsu
(Hitokiri)

25/07/2003

  • Bayside Shakedown 2: Save the Rainbow Bridge ha roto el record de taquilla de la historia del cine japonés en sus 3 primeros días de estreno, recaudando un total de 15.7 millones de dólares (1.8 billón de yenes) y con una audiencia de 1,260,934 de personas. El record anterior estaba en manos de El Viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki (14.1 millones de dólares y una admisión de 1,231,348 espectadores, en sus 3 primeros días de estreno) cuando se estrenó el 19 de Julio de 1998, aunque sólo se exhibió en 320 salas comparadas con las 400 salas en las que Bayside Shakedown 2 se ha proyectado. Bayside Shakedown 2 ha sido producida por un corsorcio encabezado por Fuji TV. Esta compañía, de hecho, fue la que originalmente había emitido la serie de televisión en 1997 en las que se basó la primera versión cinematográfíca, realizada en 1998. Esta versión logró recaudar 10.1 billones de yenes (84 millones de dólares) y atraer a una audiencia de 7 millones en un año. Como con su primera entrega, Bayside Shakedown 2 está dirigida por Katsuyuki Motohiro y protagonizada por el popular actor Yuji Oda (Whiteout).
Bayside Shakedown 2

15/07/2003

10/07/2003

07/07/2003


NOTICIAS ENERO-JUNIO 2003

Volver al inicio de la página


©Joaquín da Silva Eiga , 2003
Última actualización 10/12/2003
Está prohibido utilizar el contenido de esta página sin el previo consentimiento de su autor