Trabajo Nº 2
Ing. Emibel Porta Aldana
Es una consultora de gerencia global, servicios de la tecnología y compañía del outsourcing. Confiado a entregar la innovación, colabora con sus clientes para ayudarles a convertirse en negocios y gobiernos de alto rendimiento. Con maestría de proceso profunda de la industria y del negocio, amplios recursos globales y un expediente de pista probado, puede movilizar a la gente adecuada, habilidades, y tecnologías para ayudar a clientes a mejorar su funcionamiento.
La actividad:
Consiste en la adaptación de un software a la plataforma existente, así mismo como la creación de nuevos módulos. Esto implica un análisis de los requerimientos del usuario, para su posterior desarrollo en lenguaje de programación; puesta en prueba de parte del usuario y supervisión de parte del equipo de trabajo.
El organigrama de la actividad es el siguiente (informal):
Los sistemas y equipos son los que suministra el cliente para la aplicación que desea que se va a desarrollar.
Para el cliente donde existe la asignación se cuenta con un mainframe sobre el cual se desarrolla los programas y se almacena la data, este a su vez conectado en red, para que los usuarios puedan hacer uso de ellos.
Son profesionales que tienen:
Ganas de desarrollar su carrera dentro de la consultora
Entusiasmo por hacer cosas nuevas
Dinamismo
Espíritu de aprendizaje
Deseos de trabajar en equipo
Interés por la tecnología
Se presenta los siguientes pasos en el desarrollo de un proyecto:
Requerimiento del usuario. Se recibe la solicitud proyecto o reporte de incidencia.
Estudio de posible soluciones: Reunión del equipo de trabajo para analizar la mejor solución en base a efectividad-tiempo.
Levantamiento y análisis del requerimiento. Se levanta la información necesaria para la solución del requerimiento o incidencia.
Desarrollo de la solución. Se crean, adaptan o modifica el sistema con el fin de solventar el requerimiento. Además se realiza las pruebas y certificación de la actividad realizada.
Implantación. Se realiza el pase a producción, donde el usuario ya tiene contacto formal y directo con el sistema.
Mantenimiento. Se realiza el seguimiento el problema solventado de manera de prevenir cualquier nueva incidencia.
La principal fuente que hace posible los cambios es el personal joven y dinámico con que se cuenta, la capacidad de adaptación que estos poseen y la disposición de hacer carrera dentro de la empresa.
La planificación exacta de la carrera de cada uno de los trabajadores de la empresa pautada por la parte financiera del negocio antes que por las capacidades que éste presente ante las actividades que realice; esto causa un estancamiento de la carrera dentro de la empresa y cierto grado de frustración en los trabajadores.
El surgimiento del profesional a partir de una estrecha amistad con los gerentes o consejeros (apadrinamiento).
Acerca de los factores internos se podría decir que el sobre trabajo de cada uno de los integrantes del equipo, lo que lleva a un agotamiento general del personal.
Entre los medios externos que afectan la actividad se podría contar la competencia entre las diferentes compañías de outsourcing que muchas veces llega a interferir en el desarrollo eficiente de las actividades.
Si bien en las empresas de outsourcing se trabaja en base a tiempo, se recomendaría una mejor gerencia del recurso humano que se maneja, de manera de no llegar al agotamiento extremo lo que se vería reflejado en una mejor producción. Adicionalmente de un surgimiento del personal por sus capacidades demostradas y no de manera esquematizada como lo tienen establecido. Evitar el estancamiento o larga permanencia del personal en el mismo proyecto, de manera que existan posibilidades adicionales de desarrollo.
Artículos revisados:
Artículo 1: Outsourcing por Gustavo Morales
El autor presenta la nueva tendencia en el ámbito empresarial que es el outsourcing, que día a día tiene más adeptos dado a la posibilidad de una dedicación exclusiva al objetivo del negocio en sí.
Presenta un estudio realizado para el año 1994 donde se destacan las ventajas obtenidas y los beneficios adquiridos a través del uso del outsourcing en una empresa suministros de oficinas.
http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpVAAyyZukNpDLolbK.php
Artículo 2: El Outsourcing o la Tercerización por Carlos López
Presenta una breve historia del surgimiento del outsourcing, al igual que muestra las ventajas que tiene esta tendencia en el mundo de los negocios; el autor señala que en empresas modernas existen muchos campos de actividades en los que muchas veces es difícil alcanzar altos desempeños por sí mismas por lo que requiere de otras empresas que se encarguen de ellas
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/no%209/outsourcing.htm
Artículo 3: El outsourcing una plataforma para el crecimiento
Se muestra un ejemplo de una compañía dedicada al outsourcing, explica cuáles son sus highlight en esa industria. Definen un outsourcing transformacional cuya filosofía es transformar la forma en que trabaja una empresa para conseguir una profunda mejora del rendimiento en toda la organización. Presentan nuevos caminos de gestión y operación de una o más funciones del negocio dentro de la empresa, lo que da como resultado un incremento en el valor de los accionistas.
http://www.accenture.com/xdoc/es/locations/spain/loca_spa_bpm_spanish.pdf
Última
actualización: 24 May 04
Copyright 1997-2004 EAPA. Todos los
derechos reservados.
Dirección: Barquisimeto
Tele/Fax: +58 414 5265712
E-mail:
emiporta@cantv.net
http://www.oocities.org/es/emibel_porta/