INFORME SOBRE LA ODISEA DE ARGENTINOS QUE BUSCAN
CRUZAR ILEGALMENTE LA FRONTERA ENTRE MEXICO Y EE.UU.
Clarín.com
recibió un prestigioso premio por "los espaldas mojadas"
Es
el "José Manuel Porquet", que entregó en España
el Congreso Iberoamericano de Periodismo Digital.
Clarín
obtuvo el prestigioso premio "José Manuel Porquet" por
el informe especial multimedia "La frontera más caliente",
realizado por el enviado especial Gustavo Sierra y el equipo de Clarín.com.
El
trabajo publicado en noviembre en Clarín.com recoge los testimonios
de los argentinos "espaldas mojadas" que se juegan la vida al
intentar entrar ilegalmente a EE.UU. a través de la frontera con
México, en medio de peligros muy serios, la represión de
las patrullas de Migración norteamericana y la acción de
bandas que explotan, agreden y asesinan a los emigrantes ilegales.
Sierra
participó en el Quinto Congreso de Periodismo digital que se reúne
en Huesca, Aragón, cuyas autoridades auspician el premio "José
Manuel Porquet". "Estoy profundamente emocionado por la calidez
con que fuimos recibidos por las autoridades y los colegas españoles.
Creo que la distinción se enaltece por la alta calidad de los profesionales
iberoamericanos que están en el congreso", explicó
Sierra. Y destacó: "El premio es el resultado de un trabajo
en equipo. Tal vez fue acertada la elección del tema y el tratamiendo
que le di cuando lo escribí para la edición de papel. Pero
no hubiera sido posible sin el trabajo de los diseñadores y animadores
de Clarín.com".
|
RECONOCIMIENTO.
SIERRA DEDICO EL PREMIO A LOS COLEGAS MUERTOS EN IRAK.
|
El
premio fue recibido, además, por Guillermo Culell, gerente de Contenidos
de Clarin.com y el editor periodístico Marcos Foglia. Sierra agradeció
"profundamente a España que, en menos de cuatro meses, me
entregó dos prestigiosos premios agregó. Son
ustedes muy generosos, y para mí es un honor enorme recibir este
premio".
Los
asistentes respondieron con visibles muestras de emoción el recuerdo
de Sierra de los colegas muertos en la guerra de Irak. "Quiero dedicarlo
a la memoria de los 16 periodistas que perdieron la vida en la guerra
de Irak, entre ellos los argentinos Verónica Cabrera y Mario Podestá.
Y, muy particularmente, a la memoria de mi amigo y compatriota vuestro,
José Couso".
Al
explicar su decisión en favor de "La Frontera más caliente",
el jurado destacó el alto valor periodístico de la investigación,
y el acierto en el uso de recursos multimedia "que posibilitan distintos
niveles de acceso a la información". También señaló
"el uso de Internet como medio idóneo para la difusión
y el debate de asuntos de interés social".
Los
representantes de Clarín asistieron a varios de los encuentros
en las dos jornadas del Congreso. Sierra intervino en el debate sobre
"La tecnología en el trabajo de los corresponsales y enviados
especiales".
Clarin,
Viernes 16 de enero de 2004
NOTAS
VINCULADAS
>>
En el año 2003 mataron a 42 periodistas, encarcelaron a 766 y fueron
censurados 501 medios de comunicación, enero de 2004
|