FORO

Educación Virtual

 

RESPUESTAS A LAS DINÁMICAS

 

Ir a la Página Principal del Foro

Ver información sobre los foristas y sus roles

Ver las reglas del foro

Ver la Investigación "Venezuela ante la Educación Virtual"

Ver las preguntas

Ver las dinámicas

Ver las respuestas

Ver la evaluación

Ver la grabación del chat

Ver los comentarios

 

I) Selección Simple. Seleccione una de las respuestas que se presentan a continuación.

1) ¿Cuál es la institución promotora de la Red Universitaria Virtual América Europa (RUVAE) en Venezuela?

     c) CUAM

2) ¿En qué año concluyó la primera Maestría donde la defensa de la tesis se realizó por Internet (en Venezuela)?

     b) 2000

3) ¿Qué Universidad dio inicio a los primeros postgrados virtuales en Venezuela y en qué año?

     d) Universidad Nueva Esparta

4) Nombre 4 de las ciudades en las que Reacciun tenía presencia para Junio de 1998.

     b) Caracas, Maracay, Valencia, Barinas

5) En cuanto a la presencia de la Universidad Venezolana en Internet, nombre 4 de las instituciones conectadas por líneas dedicadas.

     b) UCAB, UCLA, UCV, UDO

6) Mencione 4 misiones para la Educación Superior aprobados por los participantes de la Conferencia Mundial sobre Educación Superior, realizada en la sede de la UNESCO, en París del 5 al 9 de Octubre de 1.998.

     a) Igualdad de acceso, Reforzar la gestión y el financiamiento de la Educación Superior, El potencial y los desafíos de la tecnología, Orientación a largo plazo fundada en la pertinencia.

    

II) Desarrollo

1) ¿Qué es una Universidad Virtual según Universia Venezuela?

     Una universidad virtual es aquella en la cual los servicios que presta de adiestramiento y toda la infraestructura de investigación (información, capacidad de cálculo) se encuentra mayoritariamente en la red.

2) ¿Cuáles son las limitaciones para la consolidación de la Universidad Virtual, como proyecto viable y razonable, para el caso venezolano?

     Las limitaciones son desarrollo cultural, resistencia al cambio, evolución de la tecnología, obsolescencia, electricidad y telefonía.

3) Mencione 4 tendencias de la Tele-Informática.

     Se puede escoger entre las siguientes:

* Cada vez es mayor el número de pequeñas empresas que usan esta tecnología, para abordar nuevos mercados y fortalecer su posición en mercados que ya tienen presencia.

* Dictado de clases de Programas de Pre-Grado y Post-Grado y extensión, por parte de prestigiosas Universidades.

* La posibilidad de trabajar en casa y enviar los resultados a la empresa sin tener que ir a ella o de crear empresas que operan desde la casa de sus propietarios, sin necesidad de una sede.

* En el campo financiero-económico, esta herramienta cobra cada vez más vigencia debido al gran número de instituciones que se incorporan y al astronómico número de transacciones que se realizan diariamente.

* La difusión de los adelantos científicos, humanísticos y tecnológicos, para beneficio de grandes sectores poblacionales.

* Casi la totalidad de la navegación aérea y marítima se realiza actualmente mediante el empleo de técnicas tele- informáticas.

* Los viajes espaciales dependen casi exclusivamente de la Tele-Informática.

* El uso de las herramientas tele-informáticas en muy diversos campos: La medicina, la ingeniería, arte, etc.

4) ¿Cuál es el objetivo de la Red Internacional Virtual en Educación (RIVED)?

     Constituir una Red Internacional Virtual en Educación (RIVED) para el mejoramiento del aprendizaje de las ciencias y la matemática a nivel de educación diversificada, mediante el aprovechamiento del potencial de las tecnologías de información y comunicación.