Los acontecimientos actuales nos están mostrando el grado de brutalidad y barbarie que una "superpotencia" imperialista puede hacer con un pueblo en nombre de la libertad, la democracia, los derechos humanos y la economía de mercado. Pero esto último precisamente es lo que está en juego, es decir el negocio del petróleo.
Irak tiene la segunda reserva de petróleo en el mundo después de Arabia Saudita, y a los yankees les interesa controlarla, pues EE.UU. consume el 25% de la producción mundial de petróleo y es necesario hoy para el reimpulso de su economía. El 6 de febrero de este año un periódico local señalaba que los intereses por el petróleo ahora lo están reclamando los europeos, por ello piden la participación activa de NN.UU., mientras los yankees acarician la idea de poner como "gobernante transitorio" a un general yankee que dirige muchas empresas de armamento, entre ellas proveedoras del famoso proyecto yankee, "la guerra de las galaxias". Además hace unas semanas un poderoso industrial francés, en declaraciones a una emisora decía que veía con pesimismo los negocios en Irak para Europa y especialmente para Francia, pues los norteamericanos acostumbran a quedarse con el 80% del mercado.
Imaginemos entonces el 80% de la segunda reserva petrolera mundial, por ello los misiles yankees bombardean otros puntos estratégicos como ser: palacios, mercados, hoteles de periodistas, barrios residenciales, pero jamás llegó un misil a un pozo petrolero.
¡¡Proletarios y naciones oprimidas del mundo, uníos!!
Volver al Indice Senda Roja Nº8 | Ir al siguiente artículo |