La décimo novena letra del alef bet hebreo es la COP, que significa santidad y ciclo de crecimiento.
Juan 19:1 ASI que, entonces tomó Pilato á Jesús, y le azotó.
John Mattingly describe la paliza que se le pega a una víctima antes de que la crucifiquen:
"El criminal sentenciado acostumbraba primero a ser desnudado de su ropa por la fuerza y a continuación le ataban a un poste o a una columna en el tribunal. Después de eso comenzaba el espantoso y cruel flagelamiento por parte de los lectores o los flageladores. Aunque los hebreos limitaban, por su ley, el número de los azotes en una sola sesión a cuarenta, los romanos no tenían establecida semejante limitación, de modo que la víctima estaba a merced de los que le azotaban".
"El instrumento brutal que usaban para azotar a la víctima se llamaba un flagelo. Acerca de este dispositivo Mattingly comenta: "Se podía ver fácilmente que los largos y duros pedazos de hueso y metal causaban enormes desgarraduras en la piel humana.'' 42/21 (Mattingly, John P. Crucifixion: Its Origin and Application to Christ. Unpublished Th. M. Thesis: Dallas Theological Seminary, May 1961.)
Juan 19:2 Y los soldados entretejieron de espinas una corona, y pusiéron la sobre su cabeza, y le vistieron de una ropa de grana;
La "corona" estaba hecha de largos pinchos (de hasta 12 pulgadas o 30 cms.) de una palmera de dátiles o un arbusto de espinos, formados en una imitación de coronas que irradiaban, que llevaban los reyes orientales.
Juan 19:3 Y decían: ¡Salve, Rey de los Judíos! y dábanle de bofetadas.
Cuando estuvimos en Israel fuimos al lugar donde Yeshua fue azotado. ¡El suelo original del edificio sigue estando allí después de 2.000 años! Sobre el suelo había un grabado de un juego, que se llamaba el "Juego del Rey". Los soldados romanos tenían por costumbre jugar a este juego en los días de Yeshua. Alguien "la llevaba" y la persona que "la llevaba" era hecho "rey". Al rey le golpeaban, le escupían, le daban una corona de espinos y una túnica que ponerse. ¿Le suena familiar? Por no menciona que después "al rey" le mataban, de modo que hay bastantes posibilidades de que jugasen este juego con "Yeshua".
Juan 19:4 Entonces Pilato salió otra vez fuera, y díjoles: He aquí, os le traigo fuera, para que entendáis que ningún crimen hallo en él.
Yeshua era Santo.
Juan 19:5 Y salió Jesús fuera, llevando la corona de espinas y la ropa de grana. Y díceles Pilato: He aquí el hombre.
A pesar de lo cual Yeshua seguía teniendo una naturaleza humana. (ben Adam) lo cual no niega el otro nivel de entendimiento.
¿Quiere decir esto que no existe un significado oculto o un nivel más elevado de entendimiento? El linaje del Mesías era largo. En Lucas, Su genealogía va hacia atrás hasta Adán y después afirma que Yeshua era el Hijo de Di-s.
¿Hasta dónde hay que ir para hallar el principio de Di-s? ¿Hasta dónde hay que ir para hallar el principio de Yeshua? (En el capítulo 21 presentaremos dónde se hallaba aquí en la Toráh antes de que el SOL ......para demostrar que no tiene nada que ver con la adoración del sol.)
Juan 19:6 Y como le vieron los príncipes de los sacerdotes, y los servidores, dieron voces diciendo: Crucifícale, crucifícale. Díceles Pilato: Tomadle vosotros, y crucificadle; porque yo no hallo en él crimen.
El no tenía pecado.
Juan 19:7 Respondiéronle los Judíos: Nosotros tenemos ley, y según nuestra ley debe morir, porque se hizo Hijo de Dios.
Como sabemos, en Israel los reyes y los ángeles están considerados como "un hijo" pero no hay que tomarlo literalmente. Ya mencionamos con anterioridad que Yeshua había usado un versículo antes, mencionando el hecho de que ellos decían "ser como dioses."
Todos aquellos primeros reyes fallaron en alguna manera. A continuación somos guiados de estas figuras a un futuro ciclo de más elevado entendimiento del Mesías.
¿Qué quiere decir con Hijo?
No sabemos realmente ni entendemos lo que significa este concepto. NOSOTROS SOMOS hijos, pero solo El tiene una relación única que nosotros no acabamos de entender del todo. Hijo sigue siendo la palabra de la relación más íntima para describirle a El. Ya hemos dicho que cuando le vemos a El vemos al Padre y además que el Padre y Yeshua son UNO.
Las Escrituras nos ayudan en ciertos sentidos.
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Fíjese en que dice "engendrado" en lugar de "creado". Si pensamos en el significado de koph y los ciclos del crecimiento. El es el primero en ser engendrado de los muertos y le conocemos a El como nuestros primeros frutos. (Sal. 2:7) Primero El fue elevado al paraíso (o al Jardín del Edén) trayendo a otros consigo.
Sabemos que la Toráh (palabra) nos guía a diferentes niveles de entendimiento, como pueda ser el peshat o simple; remez que es ilusión, drash es igual a ingerencia y sod a secretos que nos guían al PRDS (Paraíso).
Yeshua, el Verbo o Palabra (Juan 1:1), el segundo Adán a través del ciclo, nos lleva de vuelta al Paraíso (es decir al jardín (gahn) de Edén). El también restauró a Adán que estaba perdido para nosotros, por la separación de Di-s. El eliminó lo que trajo el primero Adán, es decir, la maldición (Gén. 3:14, cf Gál. 3:13:), la muerte (Gén. 2:17, véase. Juan 11:25), la desnudez (3:7 véase Juan 19:23), el sufrimiento (Gén. 3:17; véase Isa. 53:3,) espinas (Gén. 3:18, Juan 19:5) el sudor (Gén. 3:19 véase Luc. 22:44) y la espada (Gén. 3:24, véase Juan. 19:34)
El Nuevo Pacto hace una verificación de la referencia de los versículos apuntados más arriba juntamente con las referencias de otros versículos de la Toráh que explican cómo habitó en cada Palabra.
Las palabra de Condena han sido borradas para siempre. Las han declarado tachadas y serán tachadas. Para algunos ya ha sucedido y para otros sucederá. (Colosenses. 2:14) Nosotros hemos sido apartados.
Nosotros seremos como El, reinaremos y seremos glorificados con El aunque ahora seamos menores que los ángeles. Como es natural, nosotros no seremos dioses literales, como creen algunas sectas.. . aunque sí creo que seremos superiores a los ángeles. ¡Qué grandes cosas tiene Di-s reservadas para aquellos que han creído en Su nombre!
1 Cor 2:9-12 Antes, como está escrito: Cosas que ojo no vió, ni oreja oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que ha Dios preparado para aquellos que le aman. Empero Dios nos lo reveló á nosotros por el Espíritu: porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. Y nosotros hemos recibido, no el espíritu del mundo, sino el Espíritu que es de Dios, para que conozcamos lo que Dios nos ha dado;
(La profecía mesiánica también ha sido mencionada en Midrash Telhillim)
En Sal. 86:28 al rey davídico fue y además estuvo exaltado como el "primogénito" y además fue "el más elevado de los reyes de la tierra." Este rey es adorado. Yeshua como el Rey de reyes será adorado. Como ya hemos dicho con anterioridad, conforme a las Escrituras, le rendirán homenaje al Hijo.
Salmos 89:27 Yo también le pondré por primogénito, Alto sobre los reyes de la tierra.
Salmos 18:44 Así que hubo oído, me obedeció; Los hijos de extraños me mintieron;
Salmos 72:11 Y arrodillarse han á él todos los reyes; Le servirán todas las gentes.
¿No aclaran esto las Escrituras y hasta es posible que nos guíe al cumplimiento definitivo en el futuro reinado de Yeshua HaMashiach?
De nuevo leemos que hasta los ángeles de Di-s le adoran. El es santo (significado de Koph) y apartado.
Heb 1:4-8 Hecho tanto más excelente que los ángeles, cuanto alcanzó por herencia más excelente nombre que ellos. Porque ¿á cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi hijo eres tú, Hoy yo te he engendrado? Y otra vez: Yo seré á él Padre, Y él me será á mí hijo? Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en la tierra, dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios. Y ciertamente de los ángeles dice: El que hace á sus ángeles espíritus, Y á sus ministros llama de fuego. Mas al hijo: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Vara de equidad la vara de tu reino;
Salmos 45:6 Tu trono, oh Dios, eterno y para siempre: Vara de justicia la vara de tu reino.
No es "dado por Di-s" como afirman algunas traducciones.
Proverbios 30:4 ¿Quién subió al cielo, y descendió? ¿Quién encerró los vientos en sus puños? ¿Quién ató las aguas en un paño? ¿Quién afirmó todos los términos de la tierra? ¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si sabes?
Juan 19:8-10 Y como Pilato oyó esta palabra, tuvo más miedo. Y entró otra vez en el pretorio, y dijo á Jesús: ¿De dónde eres tú? Mas Jesús no le dió respuesta. Entonces dícele Pilato: ¿A mí no me hablas? ¿no sabes que tengo potestad para crucificarte, y que tengo potestad para soltarte?
Pilato estaba pensando en términos humanos. Yeshua era su prisionero y esperaba una respuesta.