Juan Capítulo 19 (Continuado)

Juan 19:35 Y el que lo vió, da testimonio, y su testimonio es verdadero: y él sabe que dice verdad, para que vosotros también creáis.

Juan está hablando de sí mismo aquí. Está diciendo que lo ha visto con sus mismos ojos y que es verdad.

1 Juan 5:6 Este es Jesucristo, que vino por agua y sangre: no por agua solamente, sino por agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio: porque el Espírtiu es la verdad.

El vino en agua y sangre y ha refutado el dualismo que es la idea de que el espíritu de Yeshua salió de El antes de Su muerte.

La Toráh requería el testimonio de dos o más testigos. (Deut. 17:6; 19:15)

1 Juan 5:7-9 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra, el Espíritu, y el agua, y la sangre: y estos tres concuerdan en uno. Si recibimos el testimonio de los hombres, el testimonio de Dios es mayor; porque éste es el testimonio de Dios, que ha testificado de su Hijo.

Juan 19:36 Porque estas cosas fueron hechas para que se cumpliese la Escritura: Hueso no quebrantaréis de él.

Permitamos que las Escrituras se interpreten a sí mismas.

Exodo 12:46 En una casa se comerá, y no llevarás de aquella carne fuera de casa, ni quebraréis hueso suyo.

Numeros 9:12 No dejarán de él para la mañana, ni quebrarán hueso en él: conforme á todos los ritos de la pascua la harán.

Estas eran figuras.

Juan 19:37 Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron.

Zac 12:10 Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalem, espíritu de gracia y de oración; y mirarán á mí, á quien traspasaron, y harán llanto sobre él, como llanto sobre unigénito, afligiéndose sobre él como quien se aflige sobre primogénito.

La roca que golpeó Moshe y de la que salió agua a nivel secreto.

Juan 19:38-41 Después de estas cosas, José de Arimatea, el cual era discípulo de Jesús, mas secreto por miedo de los Judíos, rogó á Pilato que pudiera quitar el cuerpo de Jesús: y permitióselo Pilato. Entonces vino, y quitó el cuerpo de Jesús. Y vino también Nicodemo, el que antes había venido á Jesús de noche, trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras. Tomaron pues el cuerpo de Jesús, y envolviéronlo en lienzos con especias, como es costumbre de los Judíos sepultar. Y en aquel lugar donde había sido crucificado, había un huerto; y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aun no había sido puesto ninguno.

La mezcla de las especias pesaba mas bien cerca de las 65 libras. La mirra era una resina gomosa con mucha fragancia, que los judíos convertían en polvos y mezclaban con áloes así como con un polvo de la madera de sándalo aromática. No tenían por costumbre embalsamar, pero usaban este procedimiento con el fin de sofocar la peste de la decadencia. Es muy posible que colocasen las especias a todo lo largo de los lienzos y que luego envolviesen el cadáver con ellos y que además colocasen más especias debajo del cuerpo y bien apretados a su alrededor. La resina pegajosa ayudaría a que la tela se quedase pegada.

La sepultura del huerto. Cerca de la formación rocosa de la calavera en Jerusalén se encuentra una sepultura en un huerto que se parece mucho a lo que dicen las Escrituras acerca del lugar.

Lo que encuentro interesante es que Yeshua (nuestros primeros frutos) al nivel sencillo fuese llevado físicamente desde un jardín como lo fue Adán (del Monte de los Olivos) para ser después llevado de regreso a un jardín o huerto y que además se levantase en un jardín. ¿Existe tal vez un nivel secreto de entendimiento para nosotros? Después regresa al Padre en lo alto. (en el próximo capítulo.)

Andrew Bonar describió el sepulcro de Yeshua usando las Escrituras, cuarenta años ANTES de que el General Gordon hallase el emplazamiento de la tumba en el jardín en 1883.

Cualquiera que haya visitado la Tumba en el Jardín reconocerá la validez de las percepciones de Bonar: el emplazamiento del Gólgota resulta topológicamente identificable como el pico de un sistema de cordilleras entre el Valle de Cederrón y el Valle Tiropeo, a medias entre el Monte de los Olivos y el Monte de Sión, además de haber un paseo corto hasta donde se encuentra la tumba y ésta parece encajar un número de las especificaciones detalladas:

  1. Esta cerca del Gólgota (Juan 19:41).
  2. Es un nuevo sepulcro tallado en la roca (Mat. 27:60; Luc. 23:53;Juan 19:41).
  3. Está en una zona de jardín (Juan 20:41, 42). La cisterna en su interior es de 250.000 galones, lo cual implica un solo dueño y muy rico.
  4. Se halla junto a una prensa de vino.
  5. Tiene una puerta de piedra que se puede hacer rodar (Mat. 27:60;28:2; Mar. 16:3; Luc. 24:2)
  6. La tumba misma se encuentra a la derecha del muro exterior del templo. (Mar. 16:5).
  7. Y está vacía. :~) (Luc. 24:6, 12: Juan 20) y sigue suscitando controversias a pesar de la evidencia.

(Andrew Bonar, Levíticus, Banner of Truth, Edinburgh 1846, footnote, p. 116-117.)

Sin embargo, describe las cualidades en las Escrituras y además estaría a las afueras de las murallas de la ciudad en aquella época.

Sigue siendo un jardín precioso.

Aquí hay una foto de cuando estuvimos allí. El lector puede ver donde el disco de piedra hubiera sido rodado y colocado en su sitio. Fíjese en la zanja cerca de la rodilla de la mujer en la foto.

Juan 19:42 Allí, pues, por causa de la víspera de la Pascua de los Judíos, porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron á Jesús.

Isa 53:8-9 De la cárcel y del juicio fué quitado; y su generación ¿quién la contará? Porque cortado fué de la tierra de los vivientes; por la rebelión de mi pueblo fué herido. Y dipúsose con los impíos su sepultura, mas con los ricos fué en su muerte; porque nunca hizo él maldad, ni hubo engaño en su boca.