Juan Capítulo 21

La letra 21 es la Shin que representa el poder divino, la provisión y la protección.

Juan 21:1 DESPUÉS se manifestó Jesús otra vez á sus discípulos en la mar de Tiberias; y manifestóse de esta manera.

Después de estas cosas se refiere a después de la resurrección.

El "Mar de Tiberias" es otro nombre para el "Mar de Galilea".

Juan 21:2-3 Estaban juntos Simón Pedro, y Tomás, llamado al Dídimo, y Natanael, el que era de Caná de Galilea, y los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus discípulos. Díceles Simón: A pescar voy. Dícenle: Vamos nosotros también contigo. Fueron, y subieron en una barca; y aquella noche no cogieron nada.

De modo que regresaron a sus antiguos trabajos, pero no por mucho tiempo.

Juan 21:4-5 Y venida la mañana, Jesús se puso á la ribera: mas los discípulos no entendieron que era Jesús. Y díjoles: Mozos, ¿tenéis algo de comer? Respondiéronle: No.

Fíjese que igual que hace un Padre les llama hijos.

Ellos le respondieron que No.

Juan 21:6 Y él les dice: Echad la red á la mano derecha del barco, y hallaréis. Entonces la echaron, y no la podían en ninguna manera sacar, por la multitud de los peces.

Ellos podrían fácilmente haber rechazado este mandamiento, después de todo la pesca era su profesión. Los peces no se encontraban a la parte izquierda de la barca y tenían motivos de sobra para creer que tampoco habría peces a la derecha de la barca. Pero a pesar de ello, obedecieron al Señ-r y no cuestionaron Su dirección y se vieron recompensados por su obediencia.

La expresión "aquel a quien Yeshua amaba" era la manera que tenía Juan de referirse a sí mismo.

Juan 21:7 Entonces aquel discípulo, al cual amaba Jesús, dijo á Pedro: El Señor es. Y Simón Pedro, como oyó que era el Señor, ciñóse la ropa, porque estaba desnudo, y echóse á la mar.

Es el Señ-r. Cuando Simón Pedro oyó que era el Señ-r, se puso su túnica de pescador alrededor de su cuerpo (porque estaba desnudo) y se echó al mar.

Pedro estaba tan excitado viendo a Yeshua que no pudo esperar hasta que trajesen la barca hasta la orilla, por lo que dio un salto y fue nadando.

Juan 21:8 Y los otros discípulos vinieron con el barco (porque no estaban lejos de tierra sino como doscientos codos), trayendo la red de peces.

Se encontraban aproximadamente a unos 300 pies de distancia, que es el largo de un campo de fútbol, de la orilla.

Juan 21:9 Y como descendieron á tierra, vieron ascuas puestas, y un pez encima de ellas, y pan.

Yeshua no solamente proveyó sus necesidades espirituales, sino también para las físicas. Esto muestra cómo Di-s siempre provee para su pueblo.

El proveyó para los israelitas durante el Exodo enviando el Maná y las perdices para que ellos se alimentasen de ellas.

En el futuro El proveerá para ellos cuando se vean obligados a ocultarse del antimesías durante los últimos 3 años y 1/2 de la semana 70 de Daniel.

Apocalipsis 12:6 Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar aparejado de Dios, para que allí la mantengan mil doscientos y sesenta días.

Filipenses 4:19 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme á sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.

Juan 21:10 Díceles Jesús; Traed de los peces que cogisteis ahora.

Ellos les concedió el crédito por pescar los peces, a pesar de que los peces fue Di-s quien se los trajo.

Juan 21:11 Subió Simón Pedro, y trajo la red á tierra, llena de grandes peces, ciento cincuenta y tres: y siendo tantos, la red no se rompió.

Muchos consideran que este número 153, tiene además un más profundo significado y que el número fue dado por una razón. Una de las ideas que se nos ocurren es que ese fue el número de los que quedaban, que continuaron siguiéndole de entre muchos más. Algunos piensan que este número representa también un tercio, lo cual sería significativo en vista de la referencia a Zac. 13:8.

Desde el punto de vista simbólico, Di-s tiene a un cierto número que vendrán a El y ninguno de ellos se perderá. (Juan 10:28)

El ser creyente en la antigua Roma era una sentencia a muerte. El símbolo del pez por la fe representaba la seguridad personal.

Es interesante que 153 del hebreo nos ofrece el significado de Koph =100; Nun =50 and 3 = Gimel

Koph significa santidad y ciclos de crecimiento.

Nun está relacionada con la fidelidad, el alma humana (neshamah) y aparición. Permita usted que la Palabra de Di-s sea un gozo para su corazón.

Gimel es el proceso mediante el cual Di-s hace que el hombre esté completo y también está implicado el fruto y la abundancia y puede implicar la alimentación y la aflicción.

Juan 21:12-17 Díceles Jesús: Venid, comed. Y ninguno de los discípulos osaba preguntarle: ¿Tú, quién eres? sabiendo que era el Señor. Viene pues Jesús, y toma el pan, y les da; y asimismo del pez. Esta era ya la tercera vez que Jesús se manifestó á sus discípulos, habiendo resucitado de los muertos. Y cuando hubieron comido, Jesús dijo á Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Dícele; Sí Señor: tú sabes que te amo. Dícele: Apacienta mis corderos. Vuélvele á decir la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Respóndele: Sí, Señor: tú sabes que te amo. Dícele: Apacienta mis ovejas. Dícele la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Entristecióse Pedro de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y dícele: Señor, tú sabes todas las cosas; tú sabes que te amo. Dícele Jesús: Apacienta mis ovejas.

Pedro (Kefa) estaba entristecido porque Yeshua le preguntó por tercera vez: "Pedro, ¿me quieres? Pedro se entristeció de que le dijera por tercera vez: ¿me quieres? Y le respondió: Señ-r, tú LO SABES TODO (el poder divino); tú sabes que te quiero. Yeshua (Jesús) le dijo: Apacienta mis ovejas.

Existen 3 palabras griegas para amor.

  1. Eros -Este es el amor romántico, el amor entre un marido y una mujer. La palabra erótico viene de esta palabra griega.
  2. Fileo - Esta es la clase de amor relacionado con la amistad. Filadelfia es la ciudad del "amor fraternal".
  3. Agapao - Este es el amor que Di-s siente por nosotros y que nosotros debemos de sentir por El. Es la clase de amor que siente una madre por su hijo.

Yeshua le estaba preguntando a Pedro: "Pedro, ¿me agapao"?Y Pedro le contestó repetidamente "Yo te fileo".

Juan 21:18 De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más mozo, te ceñías, é ibas donde querías; mas cuando ya fueres viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará á donde no quieras.

El Ruach HaKodesh nos guía.

Juan 21:19 Y esto dijo, dando á entender con qué muerte había de glorificar á Dios. Y dicho esto, dícele: Sígueme.

Y cuando hubo dicho esto, le dijo: Sígueme. (véase: Mat. 4:18)

¿Seguimos nosotros al rebaño o al pastor?

(Kefa moriría más adelante por Yeshua, así de grande era su amor por Yeshua HaMashiach. ¿Estamos nosotros afligidos por Su causa? ¿Estamos dispuestos a morir por el amor que sentimos por Yeshua? ¿Estaríamos dispuestos a entregar nuestras vidas por El?

Fíjese usted que Pedro estaba asustado la noche en que Yeshua fue traicionado y que él negó 3 veces a Yeshua, pero después de presenciar la resurrección y por morar el Ruach HaKodesh en él, Pedro se convirtió en un testigo atrevido y efectivo para Yeshua.

John 12:25 El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará.

Lucas 9:24-25 Porque cualquiera que quisiere salvar su vida, la perderá; y cualquiera que perdiere su vida por causa de mí, éste la salvará. Porque ¿qué aprovecha al hombre, si granjeare todo el mundo, y sé pierda él á sí mismo, ó corra peligro de sí?