Mateo Capítulo 28

Mateo 28:1 Y LA víspera de sábado, que amanece para el primer día de la semana, vino María Magdalena, y la otra María, á ver el sepulcro.

Miriam de Magdala o María Magdalena

Comenzó a amanecer, "Epiphosko" es la palabra griega que se usa aquí y que tiene dos posibles significados.

1. Al comenzar a amanecer (a surgir la luz).

2. Tomada de (enfocada). El siguiente es un ejemplo en el que se usa "Epiphosko" en relación con un tiempo en el que el sol se estuviese poniendo no saliendo.

Lucas 23:54 Era día de la preparación y estaba para comenzar el sábado.

El día judío o bíblico va desde que se pone el sol hasta que se vuelve a poner el sol, no de media noche a media noche, por lo que algunos creen que Yeshua resucitó justo después de que se pusiese el sol, el sábado, que sería Domingo, según la Biblia, mientras que otros creen que resucitó antes de que saliese el sol, el Domingo por la mañana. Pero lo importante es el hecho de que RESUCITO DEL SEPULCRO. :~)

El es la estrella de la mañana. La luz se presenta el primer día, de la misma manera que esta luz se presentó en el primer día en Génesis.

Génesis 1:5 Llamó a la luz "día" y a las tinieblas llamó "noche". Y fue la tarde y la mañana del primer día.

Apo. 22:16-17 Yo, Yeshua, he enviado Mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana. El Espíritu y la Esposa dicen: "¡Ven!" El que oye, diga: "¡Ven!" y el que tiene sed venga. El que quiera, tome gratuitamente del agua de la vida.

Todos los ángeles de HaShem son además ángeles de Yeshua.

Mateo 28:2-3 Y he aquí, fué hecho un gran terremoto: porque el ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, había revuelto la piedra, y estaba sentado sobre ella. Y su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve.

La sexta letra es Vav- gancho (eslabón); lo que está completo, la redención y transformación. Representa al hombre que fue creado en el sexto día, etc., etc.

Un ángel del Señ-r, aunque algunos lo traducen como "el ángel del Señ-r".Ni la palabra "un" ni la palabra "el" se mencionan en el griego, sino que han sido añadidas por los traductores para facilitar la lectura. De hecho, el griego afirma: "porque el ángel del Señ-r descendió del cielo". El título "el ángel del Señ-r" es una referencia a Yeshua, que no descendió del cielo y removió la piedra. Esta no es más que una referencia a los ángeles de Di-s.

La piedra no era una roca, sino una piedra de gran tamaño, con forma esférica, de aproximadamente unos 6 pies en diámetro. El ángel, de lo cual fueron testimonio los soldados romanos, movió la piedra de la entrada a la sepultura.

Mateo 28:4 Y de miedo de él los guardas se asombraron, y fueron vueltos como muertos.

Estarían muertos de miedo, hasta el punto de estar paralizados. ¿No lo estaría usted?

Mateo 28:5-6 Y respondiendo el ángel, dijo á las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis á Jesús, que fué crucificado. No está aquí; porque ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fué puesto el Señor.

No creo que el ángel le hablase a la guardia romana. Sin embargo, sí que tranquilizó rápidamente los temores de las mujeres.

¡Menuda transformación! El es nuestro "primer fruto", que ha sido transformado de la muerte a la vida con un cuerpo incorruptible. Nosotros también seremos un día como Yeshua en cuerpo, aunque todavía podremos comer.

En Lucas hallamos una descripción de Yeshua después de la resurrección.

Lucas 24:37-43 Entonces espantados y atemorizados, pensaban que veían un espíritu. Pero él les dijo: "¿Por qué estáis turbados y vienen a vuestro corazón estos pensamientos? Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy. Palpad y ved, porque un espíritu no tiene carne ni huesos como veis que yo tengo. Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies. Pero como todavía ellos, de gozo, no lo creían y estaban maravillados, les dijo: "¿Tenéis aquí algo de comer?" Entonces le dieron un trozo de pescado asado y un panal de miel. El lo tomó y comió delante de ellos.

¿Dónde está, oh muerte, tu victoria?

1 Corintios 15:54-57 Cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: "Sorbida es la muerte en Victoria". ¿Dónde, sepulcro, tu victoria? Porque el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la (transgresión de la) Ley. Pero gracias sean dadas a Di-s, que nos da la victoria por medio de nuestro Señ-r, Yeshua HaMashiach.

Isaías 25:8-9 Destruirá la muerte para siempre y enjugará Adonai Elohim las lágrimas de todos los rostros y quitará la afrenta de Su pueblo de toda la tierra; porque Adonai lo ha dicho. Se dirá en aquel día: "¡He aquí, este es nuestro Di-s! Le hemos esperado y nos salvará. ¡Este es Adonai, a quien hemos esperado! ¡¡¡Nos gozaremos y nos alegraremos en su salvación!!!