Mateo 2:11 Y entrando en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron dones, oro, é incienso y mirra.
"la casa" - No permanecieron en un establo, sino que se trasladaron a una casa.
Fíjese el lector que cada vez que se menciona a Miriam primero se menciona a Yeshua, porque después de todo El es Di-s.
Este debió de ser un acontecimiento de lo más extraordinario para Miriam y para Yosef. Imagínese usted a 1.000 y pico de hombres que llegasen a la ciudad para adorar y traer presentes para Yeshua.
Rara vez se hacía una visita a los Reyes sin traerles regalos, de modo que cuando nació el "Rey del Universo", conocido también como el "Rey de los judíos", acudieron ante él trayendo, como es natural, un gran número de regalos.
El oro, nos habla acerca de Su naturaleza real y Su perfección.
El incienso se usaba en las ofrendas del sacrificio y nos habla acerca de Su divinidad.
La mirra, se usaba para ungir a los muertos y nos habla acerca de Su muerte en el palo de la ejecución.
También había sido profetizado que los gentiles adorarían al Mashiach y esto sucederá de nuevo en el futuro.
Salmos 72:10-11 Los reyes de Tarsis y de las costas traerán presentes; LOS REYES DE Saba y de Seba ofrecerán dones. Todos los reyes se postrarán delante de él, todas las naciones lo servirán.
Mateo 2:12 Y siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen á Herodes, se volvieron á su tierra por otro camino.
Primero se les advierte a los Magos que no regresen a Herodes.
Mateo 2:13 Y partidos ellos, he aquí el ángel del Señor aparece en sueños á José, diciendo: Levántate, y toma al niño y á su madre, y huye á Egipto, y estáte allá hasta que yo te lo diga; porque ha de acontecer, que Herodes buscará al niño para matarlo.
A continuación Yosef es advertido del plan malvado de Herodes.
José, el hijo de Jacob, fue un símbolo de Yeshua. Como algunas otras personas en la Toráh apuntaron todas ellas a nuestro maravilloso Mesías, aclarando quién sería y cómo sabríamos que era El, de cuáles eran las posibilidades de uno que encajase perfectamente. El ha venido y volverá de Nuevo para encajar perfectamente en Su papel de Mesías.
Mateo 2:14 Y él despertando, tomó al niño y á su madre de noche, y se fué á Egipto;
Yosef no se perdió ningún tiempo, preparó de inmediato a su hijastro, Yeshua y a su mujer y se marcharon una noche camino a Egipto.
Mateo 2:15 Y estuvo allá hasta la muerte de Herodes: para que se cumpliese lo que fué dicho por el Señor, por el profeta que dijo: De Egipto llamé á mi Hijo.
Una vez más "se cumplió lo dicho".
Oseas 11:1 Cuando Israel era muchacho, yo lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo.
Mateo 2:16 Herodes entonces, como se vió burlado de los magos, se enojó mucho, y envió, y mató á todos los niños que había en Bethlehem y en todos sus términos, de edad de dos años abajo, conforme al tiempo que había entendido de los magos.
Este terrible acto se ve complicado por el hecho de que Herodes no solo estaba causando la muerte de niños preciosos e inocentes, sino que estaba además intentando matar al Mashiach. Esa es la diferencia entre el bien y el mal.
En aquella época murieron muchos niños pequeños, de la misma manera que sucedió cuando Moisés era pequeño.
Mateo 2:17 Entonces fué cumplido lo que se había dicho por el profeta Jeremías, que dijo:
Entonces se cumplió.
Mateo 2:18 Voz fué oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido: Rachêl que llora sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque perecieron.
Jeremías 31:15 Así ha dicho el SEÑ-R: "Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; es Raquel que llora por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos porque perecieron.
Este suceso tuvo lugar primeramente cuando los israelitas fueron llevados en la cautividad a Babilonia y aquel suceso fue una figura del tiempo en que los hijos habrían de morir cuando naciese el Mesías.
Mateo 2:19-20 Mas muerto Herodes, he aquí el ángel del Señor aparece en sueños á José en Egipto, Diciendo: Levántate, y toma al niño y á su madre, y vete á tierra de Israel; que muertos son los que procuraban la muerte del niño.
Tal y como había sido prometido, José fue instruido para que regresase a Israel cuando fue seguro que lo hiciese.
Mateo 2:21 Entonces él se levantó, y tomó al niño y á su madre, y se vino á tierra de Israel.
Vemos una vez mas que Yosef obedeció al Señ-r y siguió de inmediato Su mandamiento.
Mateo 2:22 Y oyendo que Archelao reinaba en Judea en lugar de Herodes su padre, temió ir allá: mas amonestado por revelación en sueños, se fué á las partes de Galilea.
Parece ser que José tenía inicialmente planeado regresar a Belén no a Nazaret.
Mateo 2:23 Y vino, y habitó en la ciudad que se llama Nazaret: para que se cumpliese lo que fué dicho por los profetas, que había de ser llamado Nazareno.
Hablado por los profetas para que se cumpliese:
La "Complete Jewish Bible" (Biblia Judía Completa) afirma: El Tanaj no dice en ningún lugar que se deba llamar al Mesías un Natzrati, pero Isaías 11:1 se refiere a él como un netzer ("vara de un tronco"). Puesto que Natzrati significa "residente de Natzeret" el nombre Natzrarim (seguidores del hombre de Nazaret) se le da a los seguidores de Yeshua. Por lo que el "cumplimiento" de Mattityahu" aparentemente está relacionado con el juego de palabras, aunque se han ofrecido también otras explicaciones y la palabra en el hebreo moderno para "cristiano" es notzri, que es una variante de natzrati.
Isaías 11:1 "Saldrá una vara del tronco de Isaí; un vástago retoñará de sus raíces".