Mateo Capítulo 2

Mateo 2:1 Y COMO fué nacido Jesús en Bethlehem de Judea en días del rey Herodes, he aquí unos magos vinieron del oriente á Jerusalem,

Herodes. Se trata de "Herodes el Grande", el primero de varios gobernantes de la dinastía herodiana. Era idumeo y descendiente de Esaú.

La letra que corresponde al capítulo dos es Beit, casa.

Beit-Lechem (Belén) quiere decir "Casa de Pan".

Pero Beit implica al mismo tiempo dualidad, como en el caso del marido y la mujer y también la división entre el bien y el mal. No cabe duda de que el mal erige su cabeza, intentando destruir al Mesías y a muchos de los hijos judíos por haber traído al Mesías al mundo. Esto sucedió también durante la época de Moisés (siendo otra de las claves relacionadas con las cosas en las que se parecería a Moisés). Esta forma de odio se ha repetido muchísimas veces a lo largo de la historia y continua haciéndolo en la actualidad y lo mismo pasará en el futuro. Esto es algo lamentable que contemplar, por lo que algunos prefieren negar las profecías y no aceptar literalmente lo que dice la Palabra acerca de los acontecimientos futuros. La naturaleza humana no quiere aceptar o desea vivir negando estas cosas tan horribles. En el mundo está teniendo lugar una batalla espiritual y en ocasiones tiene consecuencias físicas y no podemos ocultarnos de ellas, habiendo incluso aquellos que niegan que el Holocausto haya tenido lugar. El adversario de Job sigue aún odiando al pueblo judío no solo por causa del Mesías, sino porque ellos han ayudado a traernos Su palabra. Este adversario de Job tiene muchos hijos, como HaShem. Herodes fue uno de ellos y sus acciones lo revelan. No le importó que este niño hubiera sido enviado de lo alto o que fuese una profecía que se estuviese cumpliendo. Solo consideraba la manera en que le iba a afectar a él y a sus propios motivos egoístas y el puesto que ocupaba.

Los hombres sabios o magos

No fueron Reyes, sino magos o astrólogos, posiblemente hombres sabios zoroastros de Persia, cuyo conocimiento de las Escrituras Hebreas se remontase a los tiempos de Daniel, pertenecientes a la tribu sacerdotal de los medas. Daniel había sido nombrado encargado de los magos.

Daniel 5:11"En tu reino hay un hombre en el que mora el espíritu de los dioses santos, y en los días de tu padre se hallo en él luz, inteligencia y sabiduría, como la sabiduría de los dioses. El rey Nabucodonosor, tu padre, oh rey, lo constituyó jefe sobre todos los magos, astrólogos, caldeos y adivinos. (Véase además Dan 2:10, 2:27, 4:7)

No hay duda de que Daniel debió de enseñarles las profecías acerca del Mesías, por lo que es posible que algunos de los magos se convirtiesen en verdaderos creyentes en el Di-s de Israel y probablemente fuese un grupo de estos magos, que habían creído en Di-s, los que fuesen a Israel buscando al Mesías. Aquí vemos la diferencia entre el bien y el mal.

Los magos habían ejercido una gran influencia durante siglos en, el Imperio babilonio y en el medo persa y aún seguían ejerciéndola en el Oriente Medio durante el Imperio Romano. Había habido unos cuantos esfuerzos anteriores, por parte del Imperio Oriental, por sublevarse en contra del Imperio Romano antes de esto y los Magos estaban esperando un Nuevo Rey, que es dirigiese en la sublevación en contra de los romanos.

Los magos estaban considerados como "creadores de reyes" y NADIE había sido coronado "Rey" en oriente medio con la bendición de "los magos." No se trataba de un pequeño grupo de 3 individuos que fuesen tranquilamente montando a camello, sino de todo un grupo muchísimo más numeroso. Cuando los magos viajaban llevaban puestos unos sombreros de forma cónica y largas y anchas capas. Cabalgaban sobre monturas persas, acompañados por una caballería de 1.000 hombres.

Mateo 2:2 Diciendo: ¿Dónde está el Rey de los Judíos, que ha nacido? porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos á adorarle.

El salvar implicaba "averiguar". Da la impresión de que no cabalgaron directamente a la ciudad, hasta donde se encontraba Herodes limitándose a preguntar: "¿Donde está Aquel que ha nacido Rey de los judíos?"sino más bien que paraban a las personas por las calles para preguntarles. Aparentemente daban por hecho que "toda la ciudad" debía estar enterada de dónde había nacido el Mesías.

Posiblemente los habitantes de Jerusalén se quedarían asombrados por la noticia. Los "creadores de reyes" habían llegado a Jerusalén con el propósito de coronar al próximo rey judío.

El próximo versículo anunció por adelantado que una estrella estaría relacionada con el nacimiento del Mesías.

Núm 24:17 Lo veo, mas no ahora; lo contemplo, mas no de cerca: saldrá estrella de Jacob, se levantará cetro de Israel, y herirá las sienes de Moab, y destruirá a todos los hijos de Set.

Mateo 2:3 Y oyendo esto el rey Herodes, se turbó, y toda Jerusalem con él.

Herodes no era judío, a pesar de lo cual Cesar Augusto le había concedido el título de "Rey de los judíos", de manera que oír a los "creadores de reyes" interrogar a todo el mundo en la ciudad acerca del nacimiento del "Rey de los judíos" debió de ser algo que le hiciese temblar y además es evidente que los habitantes de Jerusalén debieron mostrarse igualmente preocupados.

Mateo 2:4 Y convocados todos los príncipes de los sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.

No conociendo él mismo las Escrituras reunió a su alrededor a los más grandes eruditos bíblicos de su época con el fin de averiguar dónde iba a nacer el Mesías. No tuvieron que investigar, NO hubo debate al respecto, porque ya sabían la respuesta.

Mateo 2:5 Y ellos le dijeron: En Bethlehem de Judea; porque así está escrito por el profeta:

Aquí lo vemos de nuevo "estaba escrito".

Mateo 2:6 Y tú, Bethlehem, de tierra de Judá, No eres muy pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará á mi pueblo Israel.

Parte de este versículo se cumplió cuando Yeshua nació en Israel. El resto del versículo es una profecía a largo plazo, que se cumplirá cuando el Mashiach regrese de nuevo para gobernar desde Su trono en Jerusalén.

Miqueas 5:2 Pero tú Beit-Lechem (cerca de E'frat, Belén) Efrata, tan pequeña entre las familias de Judá, de ti ha de salir el que será Señ-r (o gobernante) de Israel; sus orígenes se remontan AL INICIO DE LOS TIEMPOS, A LOS DIAS DE LA ETERNIDAD".

Nota: En el Tanaj este versículo aparece como Miqueas 5:1 no como Miqueas 5:2.

Fíjese el lector en las palabras del Profeta Miqueas:

"EL INICIO DE LOS TIEMPOS", es decir, desde la antigüedad, desde el principio mismo.

"LOS DIAS DE LA ETERNIDAD", la eternidad pasada.

Solo Di-s es "desde el inicio de los tiempos", "desde los días de la eternidad".

Nos enteramos aquí de que el Mashiach nacería en Beit-Lechem, que se encuentra aproximadamente a unos 7 kilómetros de Jerusalén. ¡¡7 KILOMETROS!! A pesar de lo cual, los dirigentes religiosos no se molestaron en acompañar a los Magos a Beit-Lechem para ver si su Mashiach había realmente nacido. A la mayoría de ellos les traía sin cuidado si la profecía se estaba cumpliendo o no ante sus propios ojos.

Esta es una profecía asombrosa. El Mashiach debía nacer en Beit-Lechem, a pesar de lo cual no debía ser Su principio, ya que era desde la eternidad pasada y solo Di-s mismo podía existir antes de haber nacido, lo cual es algo que nos deja totalmente alucinados.

En el Targum de Johanan encontramos esta fascinante cita respecto al nacimiento del Mesías:

"Y tú, Oh Beit-Lechem Efrata, que eres demasiado pequeña como para haber sido nombrado entre los miles de la casa de Judá, de ti surgirá ante Mi el Mesías, para ejercer dominio sobre Israel, cuyo nombre ha sido mencionado ante mi, desde los días de la creación".

En el Talmud Babilonio, en Sotah 9b, se hace referencia al Mashiach como: "uno que es más sublime que los ángeles ministradores".

Mateo 2:7-8 Entonces Herodes, llamando en secreto á los magos, entendió de ellos diligentemente el tiempo del aparecimiento de la estrella; Y enviándolos á Bethlehem, dijo: Andad allá, y preguntad con diligencia por el niño; y después que le hallareis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.

Sí, seguro que desearía adorarle.

La adoración. Solo Di-s debe se adorado. Estos hombres tan influyentes se humillaron ante este niño pequeño porque había de ser un futuro Rey. Si Daniel había enseñado a sus antepasados ellos, sin duda, estarían enterados del tiempo alrededor del cual el Mesías sería cortado y, por lo tanto, el tiempo aproximado del nacimiento, así que lo único que tenían que hacer era buscar la estrella para encontrar al verdadero Mesías.

Mateo 2:9 Y ellos, habiendo oído al rey, se fueron: y he aquí la estrella que habían visto en el oriente, iba delante de ellos, hasta que llegando, se puso sobre donde estaba el niño.

El niño. Yeshua no era un bebé. Basándonos en lo que los Magos le dijeron a Herodes, Yeshua debía de tener por lo menos un año o más. Piense usted en ello. Tenían que ver la estrella, discutir acerca de si era realmente la estrella profetizada en Núm 24:17, hacer sus maletas y viajar cientos de kilómetros y eso llevaba tiempo.

Mateo 2:10 Y vista la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.

No se trata de una estrella corriente, a pesar de que no sabemos exactamente qué era esta "estrella y una posibilidad es que fuese la "Shekinah" que guió a los israelitas en los días del Exodo.

Exodo 13:21 Y el SEÑ-R iba delante de ellos, de día en una columna de nube y de noche en una columna de fuego par alumbrarlos, a fin de que anduvieran de día y de noche.

Di-s usa este especial "cuerpo celestial" para guiar a los Magos a Yeshua.