Mateo 5:1 Y VIENDO las gentes, subió al monte; y sentándose, se llegaron á él sus discípulos.
Le está hablando a Israel.
Los Rabinos tenían por costumbre enseñar sentados.
La letra que corresponde al aleph-bet hebreo es la "Hay" y se refiere al soplo, al espíritu de Di-s, a la divinidad. Es interesante que la letra nos enseñe cómo combinar lo físico con lo espiritual y con la santidad. La tierra se considera una pequeña porción de la creación de Di-s.
La letra "Hay" simboliza el hecho de que Dio-s está dispuesto a perdonar cuando se produce el arrepentimiento (teshuvah) y esta letra también refleja el atributo de bondad de Di-s (Chessed) con la que trata a la persona humilde.
En Génesis Di-s se cuidó de Adán a pesar de su acto intencionado de pecado en contra de la única cosa que se le había dicho que no hiciese y a pesar de ello, Di-s continuó llamando a Adán y conversando con él.
La letra "hay" también se aplicaba al Arca Sagrada, representando una señal visual de la dirección especial de Di-s.
Exodo 13:21 El SEÑ-R iba delante de ellos, de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarlos, a fin de que anduvieran de día y de noche.
Mateo 5:2-3 Y abriendo su boca, les enseñaba, diciendo: Bienaventurados los pobres en espíritu: porque de ellos es el reino de los cielos.
Se está refiriendo a los que son del Reino de los Cielos. (el otro mundo)
a los "pobres de espíritu" (ptochos) los primeros, lo cual describe el estado de impotencia espiritual de la persona. Nosotros hemos expuesto nuestra necesidad espiritual de la gracia y la misericordia de Yeshua.
El cinco es el número de la gracia y nosotros expresamos nuestra necesidad de la gracia y la misericordia de Di-s.
Job 33:27-28 Declara ante todo el mundo, he pecado y he pervertido lo recto, pero de nada me ha aprovechado; Di-s redimirá mi alma para que no pase al sepulcro, y su vida se verá en luz.
"Bendito" también quiere decir "totalmente satisfecho". Esta satisfacción es el resultado de que Yeshua more en nosotros.
Cuando la presencia de Di-s mora en la persona y Su naturaleza está en ella, tiene el reino de Di-s en su interior. (Luc. 17:21) En un sentido, Yeshua es el reino.
Mateo 5:4 Bienaventurados los que lloran: porque ellos recibirán consolación.
"A los afligidos". hoi penthountes, que están afligidos por sus pecados + por los pecados de otros. (actitud pasiva).
Mateo 5:5 Bienaventurados los mansos: porque ellos recibirán la tierra por heredad.
Salmos 37:11 Pero los mansos heredarán la tierra y se recrearán con abundancia de pan (shalom o paz).
"manso" - La letra de sonido suave de la Hay indica la forma femenina del nombre como en niña. La Toráh usa una letra, la "Hay" para ilustrar una características de la mujer: la "mansedumbre".
La mansedumbre no implica debilidad. Se puede haber perdido el control, pero aquí se trata de autocontrol hecho posible por el Ruach HaKodesh (el Espíritu Santo).
Mateo 5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia: porque ellos serán hartos.
"Aquellos que tienen hambre" (Hoi peinontes) "los hambrientos", constantes y satisfechos con la justicia de Di-s.
Esto es lo contrario de la propia justicia que muchos adoptan en un esfuerzo por ganarse el favor de Di-s.
Mateo 5:7 Bienaventurados los misericordiosos: porque ellos alcanzarán misericordia
"Misericordia", (eleos) mostrar misericordia a otros. Solamente Di-s puede efectuar la gracia, pero nosotros debemos de actuar con misericordia, ser "misericordiosos" con otros.
Mateo 5:8 Bienaventurados los de limpio corazón: porque ellos verán á Dios.
No solo veremos a Di-s a través de los ojos de la fe, sino que algún día le veremos cara a cara.
Mateo 5:9 Bienaventurados los pacificadores: porque ellos serán llamados hijos de Dios.
El "pacificador", no debe pelear sino intentar ser pacífico con los demás. Esto implica llevar la shalom (paz) de Di-s (de Su Hijo) a otros.
Mateo 5:10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia: porque de ellos es el reino de los cielos.
"Perseguidos por causa de la justicia" hace que a persona alcance el más elevado llamamiento de la bienaventuranza.
Mateo 5:11 Bienaventurados sois cuando os vituperaren y os persiguieren, y dijeren de vosotros todo mal por mi causa, mintiendo.
El sermón debe ser aceptado en su totalidad como el fundamento de la última frase en el versículo 11, "por mi causa." El Señ-r le dijo a Sus discípulos: "benditos sois.........por causa de Mi."
Mateo 5:12 Gozaos y alegraos; porque vuestra merced es grande en los cielos: que así persiguieron á los profetas que fueron antes de vosotros.
Esto incluye a Zacarías.
Los que creen en Yeshua, tanto judíos como gentiles, serán perseguidos por haber creído y seguido a Yeshua. Es algo que debemos esperar y no sentirnos desanimados. Di-s ve cuando somos perseguidos por causa de El y nos recompensará cuando lleguemos al cielo.
Mateo 5:13 Vosotros sois la sal de la tierra: y si la sal se desvaneciere ¿con qué será salada? no vale más para nada, sino para ser echada fuera y hollada de los hombres.
La sal se usa para preservar y a Israel le fue dicho que preservase del mal. Todos los que siguieron a Yeshua HaMashiach fueron la sal de la tierra y le siguieron a El y Su ejemplo y El les dijo que se lo declarasen al mundo y también los gentiles aprendieron del evangelio y más adelante comenzaron a seguirle a El.
Un elevado nivel de comprensión:
El evangelio aplicado como la sal nos concede el poder del pacto, evitando que nos dejemos corromper por el pecado. De la misma manera que se usaba la sal para purificar el sacrificio a fin de hacerlo aceptable, el evangelio nos trae el Ruach HaKodesh de manera que nos podamos ofrecer como sacrificios vivios.
B'midbar (Números) 18:19-20 Todas las ofrendas elevadas de las fosas santas que los hijos de Israel presenten al SEÑ-R, las he dado para ti, tus hijos y tus hijas por estatuto perpetuo. Un pacto de sal perpetuo es este delante del SEÑ-R para ti y tu descendencia".
La sal representaba un pacto eterno e incorruptible.
Mateo 5:14 Vosotros sois la luz del mundo: una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
Nosotros debemos de andar en pureza no en piedad. Si nosotros no nos relacionamos con otras personas que no sean creyentes y nos apartamos hasta el extremo de no relacionarnos con las personas del mundo y con aquellas que están perdidas no podemos ser una luz para estas personas, de modo que nuestra luz estará apagada y permanecerá oculta.
Mateo 5:15-16 Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de un almud, mas sobre el candelero, y alumbra á todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras obras buenas, y glorifiquen á vuestro Padre que está en los cielos.
Esto no significa ser piadosos con nuestras obras o desear ser superiores a otros o considerarnos mejores que los demás por nuestra pureza.
Mateo 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley ó los profetas: no he venido para abrogar, sino á cumplir.
La ley o los profetas - esto se refiere a todas las Escrituras del Tanaj.
Cuando los que creen en Yeshua citan Mat. 5:17, están diciendo que Yeshua no pecó. (sin mancha) y al mismo tiempo se están refiriendo a que cumplió las profecías mesiánicas respecto a Su primera venida. Sus acciones también cumplieron el diseño de la Toráh, que no ha sido abolida ni ha sido reemplazada por el Nuevo Pacto.
Yeshua fue el cumplimiento de la ley en todos sus aspectos. El cumplió la ley moral (las instrucciones) guardando cada una de ellas perfectamente sin quebrantarla de buenas a primeras. El amaba con una perfección que no tenía falta alguna, cuando ninguno de nosotros carece de faltas, pero además cumplió la ley ceremonial siendo la representación de todas las diferentes clases y símbolos a los que apuntaba la ley, incluso cumplió la ley judicial personificando la justicia perfecta de Di-s.
Yeshua, siendo judío, "respecto a la carne" observó cada uno de los mandamiento que Di-s dio al pueblo de Israel.
Romanos 11:4-5 Pero ¿cuál fue la divina respuesta? "Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal". Así también ahora en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia.
Mateo 5:18 Porque de cierto os digo, que hasta que perezca el cielo y la tierra, ni una jota ni un tilde perecerá de la ley, hasta que todas las cosas sean hechas.
Una "tilde" se refiere a la letra hebrea más pequeña, la "Yod" que es tan solo un pequeño trazo de la pluma. La "tilde" es una diminuta extensión de una letra hebrea.
Mateo 5:19 De manera que cualquiera que infringiere uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñare á los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos: mas cualquiera que hiciere y enseñare, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
Bajo el nuevo pacto nos encontramos en un nivel mas elevado, pero eso no significa que podemos decirles a los demás que hagan el mal. Los mandamientos siguen siendo aún una buena guía. Sin embargo, el amor no es algo que se pueda definir o permanecer estancado, por lo que es preciso que el Espíritu nos guíe en todo cuanto hagamos.
Continué usted siguiendo a Yeshua, pues siguiéndole estamos siguiendo la voluntad del Padre. Continuemos, pues, buscando todas las cosas de lo alto, donde Yeshua (Jesús) está sentado a la diestra de Di-s, porque ha muerto usted y su vida se halla escondida en Yeshua (Jesús).
Renovados en el conocimiento (a un verdadero conocimiento) conforme a la imagen del que lo creó, donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni extranjero, esclavo ni libre, sino que el Mesías (Cristo) es el todo en todos. (una renovación en la cual ni existe distinción entre gentil y judío, circuncidado o no circuncidado, extranjero, salvaje, eslavo o libre; todo lo contrario, en todos el Mesías (Cristo) es el todo)....vestios, pues, como escogidos de Di-s, santos y amados, de entrañable misericordia, de bondad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia. Soportaos unos a otros...sobre todo, vestios de amor." (Col. 3:10-14)
Mateo 5:20 Porque os digo, que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y de los Fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
Yeshua explica acerca de las exigencias de la Ley Mosaica (las instrucciones) y el elevado nivel que era preciso mantener sin quebrantarlo, cos que solo se consigue por medio de la perfección. Con nuestra naturaleza caída no podríamos alcanzar esa meta por nosotros mismos, por lo que necesitamos a Yeshua, sin él estamos incompletos. Glorificamos lo que realizó Yeshua como solo El pudo hacerlo, gracias a que tiene una naturaleza divina y a que no recibió una naturaleza de pecado de ningún padre terrenal.
Muchos fariseos tenían tendencia a suavizar las exigencias de la ley concentrándose tan solo en una obediencia exterior. Yeshua, en los siguientes versículos, muestra que la ley (la instrucción) requiere una conformidad interior del espíritu con la ley y no basta sencillamente con limitarse a cumplir la letra de la ley.
Mateo 5:21 Oísteis que fué dicho á los antiguos: No matarás; mas cualquiera que matare, será culpado del juicio.
Yeshua llega esta enseñanza al grado supremo.
Mateo 5:22 Mas yo os digo, que cualquiera que se enojare locamente con su hermano, será culpado del juicio; y cualquiera que dijere á su hermano, Raca, será culpado del concejo; y cualquiera que dijere, Fatuo, será culpado del infierno del fuego
La ira que albergamos en nuestro corazón sin causa (o incluso habiendo una causa que la justifique) tanto si a la postre lleva a producir la muerte a otro como si no aún sigue representando la misma clase de mal, desde el punto de vista moral, que el asesinato.