Lea Lev 23:33-44; Núm 29:12-38; Deut 16:13-17
Sucot también se conocía como la Fiesta de la Cosecha o de las cabañas.
La cosecha y acción de gracias de Sucot recuerda a Israel, por un lado, que habían vivido en cabañas en el desierto mientras que, por otro lado, apunta a la cosecha final cuando se habrá completado la misión de Israel y todas las naciones se reunirán ante el Señ-r.
Era la tercera de las fiestas anuales en importancia, durante la cual todos los varones en Israel debían aparecer ante el Señ-r en Yerushalayim. Esta fiesta comienza el 15 del mes de Tishri y dura 7 días, es decir, hasta el 21.
Una octava o Azeret la seguía el día 22. Aunque íntimamente relacionada con Sucot, no formaba parte de esa fiesta, como muestran claramente los sacrificios y el ritual, así como el hecho de que el pueblo no seguía viviendo ya en "cabañas". Este día debía ser un Shabat, de la misma manera que lo es el primer día de Sucot. (Lev 23:35-36)
No solo era el final del año sabático, sino que concluía además el año agricultural. (Deut 31:10)
Es un tiempo en el que darle gracias a Di-s por la abundante cosecha. Cada uno de los adoradores llevaba un etrog (una rama de un árbol frutal) en su mano izquierda y en la derecha llevaban un lulav (rama de palmera), con una rama de mirto y otra de sauce a ambos lados. El lulav tenía el propósito de recordar a Israel las diferentes etapas de su viaje por el desierto, representado por las diferentes clases de vegetación, las ramas de la palmera representaban los valles y las planicies, las 'ramas de árboles gruesos,' los arbustos en las alturas de las montañas y los sauces aquellos arroyos de los cuales Di-s había dado de beber a Su pueblo. El etrog era para recordarles los frutos de la buena tierra, que el Señ-r les había dado.
Las cabañas debían de construirse, según la Mishnah, de ramas de árboles vivos, y solo a efectos de la celebración de esta fiesta. Debían de ser suficientemente altas, aunque no demasiado. Entre unos 10 palmos y unos treinta pies de altura. Tres de los lados debían de estar hechos con ramas y la parte de arriba debía también de estar cubierta por ramas, pero de tal modo que dejasen pasar a través de ellas la luz del sol, dando sombra. Debían de comer, dormir, orar y estudiar en ellas a menos que hubiese una fuerte lluvia. Se hacían excepciones en el caso de los enfermos y aquellos que los cuidaban.
Había varias ofrendas que debían de hacerse durante cada uno de estos siete días.
La ofrenda por el pecado era un cabrito, ofrecido cada día.
Cada día debían de hacer una ofrenda para el holocausto y el número de los bueyes que debían ofrecer variaba cada día.
Estas ofrendas iban acompañadas por la ofrenda del grano por cada animal y la correspondiente ofrenda de bebida.
La cantidad de vino era:
(Véase la tabla de Pesos y Medidas)
Zac 14:16-21 Y todos los que quedaren de las gentes que vinieron contra Jerusalem subirán de año en año á adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, y á celebrar la fiesta de las Cabañas. Y acontecerá, que los de las familias de la tierra que no subieren á Jerusalem á adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, no vendrá sobre ellos lluvia. Y si la familia de Egipto no subiere, y no vinere, sobre ellos no habrá lluvia; vendrá la plaga con que Jehová herirá las gentes que no subieren á celebrar la fiesta de las Cabañas. Esta será la pena del pecado de Egipto, y del pecado de todas las gentes que no subieran á celebrar la fiesta de las Cabañas. En aquel tiempo estará sobre las campanillas de los caballos: SANTIDAD A JEHOVA; y las ollas en la casa de Jehová serán como los tazones delante del altar. Y será toda olla en Jerusalem y en Judá santidad á Jehová de los ejércitos: y todos los que sacrificaren, vendrán y tomarán de ellas, y cocerán en ellas: y no habrá más Cananeo alguno en la casa de Jehová de los ejércitos en aquel tiempo.
Este pasaje nos dice que durante el reinado de 1.000 años de Yeshua, es decir, el Milenio, todas las naciones viajarán a Yerushalayim para celebrar Sucot. Fíjese el lector en que si desobedecen, no tendrán lluvia. Resulta difícil imaginarnos que estando Yeshua en el trono todavía haya quienes le quieran dar la espalda.
Algunos creen que Yeshua nació durante Sucot.