Especialización:
Gerencia Redes y Telecomunicaciones.
Materia:
Redes y Telecomunicaciones.
Infografía
WLL (Wireless Local Loop)
Alumno:
Osmer José Flores
WLL (Wireless
Local Loop)
http://www.pc-news.com/master.asp?pge=detalle&ida=650&sid=0&id=44
Wireless Local Loop es un sistema en el cual la central de
comunicaciones local y los suscriptores, se conectan usando la tecnología de
radio bases en lugar de hacerlo a través de cables. Los servicios de acceso de
WLL generalmente están basados en tipos diferentes de tecnologías: análogas o
digitales, LMDS, o distintos sistemas desarrollados para aumentar las
capacidades de la telefonía inalámbrica.
Internet con tarifa plana ofrece Telcel
http://pc-news.com/master.asp?pge=detalle&ida=243&sid=0&id=4
Basándose en la tecnología Wireless Local Loop
(WLL), Telcel BellSouth colocó a disposición del mercado venezolano su servicio
de Internet por Banda Ancha con tarifa plana, así como los servicios de voz.
http://www.planex.com.ar/acceso_wll2.htm
El WaveGain es un avanzado sistema de acceso inalámbrico
punto-multipunto diseñado para satisfacer las necesidades de comunicaciones de
banda ancha.
http://www.planex.com.ar/acceso_wll.htm
Este producto permite cubrir un área de abonados telefónicos de forma
inalámbrica.
Desde zonas urbanas muy pobladas, hasta ubicaciones remotas, el sistema
suministra alta calidad de voz, privacidad y transparencia para los servicios
de las centrales públicas.
Los lujos y miserias del WLL
http://es.gsmbox.com/news/mobile_news/all/27.gsmbox
Prácticamente todos los analistas del mercado dieron un repaso al
futuro del WLL (Wireless Local Loop; bucle local inalámbrico) durante el último
Telecom. El punto de vista más apreciado lo dio el analista americano Herschell
Shosteck, que predijo que el mercado global del WLL habría alcanzado entre 175
y 367 millones para el 2000.
Bucle local sin cables.
http://es.gsmbox.com/news/mobile_news/all/26882.gsmbox
La liberalización del último tramo de la red de comunicaciones
permitirá a los operadores de telefonía fija gestionar el acceso físico directo
al usuario, introduciendo definitivamente la competencia en todos los campos de
la comunicación terrestre fija.
Tecnología WLL
http://www.ahdoc.com/telefonia/radio/tecnologia_wll.htm
La tecnología de bucle de acceso local vía radio denominada WLL por sus siglas en Inglés (Wireless Local Loop) permite llegar a un gran número de abonados con bajas inversiones en infraestructura y con altas velocidades de transmisión.
FirstMark, el
operador de banda ancha líder en el mercado de servicios profesionales de
telecomunicaciones e Internet para Pymes, apuesta por el mercado español.
http://www.iies.es/teleco/publicac/publbit/bit125/operador.htm
Desde que en marzo del pasado año obtuviera sendas licencias C1 y B1 para
la explotación de redes públicas a través de la tecnología Wireless Local Loop
(WLL) y fibra óptica en la banda de 3’5 GHz, la actividad de FirstMark ha sido
frenética. El pequeño equipo inicial se ha transformado en una empresa de más
de 150 profesionales, y las ideas y proyectos se han plasmado en un plan
empresarial minuciosamente detallado.
http://www.telcel.net.ve/bancha/descripcion.asp
Telcel.Net Banda Ancha utiliza la tecnología Wireless Local Loop, mejor conocida por sus siglas WLL, para brindar de manera inalámbrica acceso veloz a Internet. Gracias a WLL, usted disfruta de todas las bondades que ofrece la web a velocidades nunca antes experimentadas en Venezuela (entre los 256 y 1024 Kbps).
Infraestructuras de la energía eléctrica:
¿la red de información del mañana?
http://cartuja.jrc.es/pages/iptsreport/vol29/spanish/ICT2S296.htm
El enlace inalámbrico local (Wireless Local Loop, WLL) puede separarse
en ancho de banda estrecho para la telefonía y en banda ancha.
http://www.coasin.cl/html/eventos/opiniones/wll.html
El desarrollo tecnológico parece encaminado a la creación de una red de
comunicaciones completamente ajena a los cables o aún a la fibra óptica, por lo
menos desde el punto de vista del usuario final. Una de las más recientes
manifestaciones de esta tendencia es WLL, "will", para los amigos.
Todo Sobre WLL
http://tecnologia.123.cl/banda_ancha/tecnologias/wll.htm
El servicio que ofrece es teléfonos fijos inalámbricos, parecidos a los
celulares, pero que sólo operan desde el hogar, que permiten navegar por
Internet a una velocidad casi tres veces superior a la red local y que, además,
son tan baratos como el teléfono que todos conocemos.
WLL Wireless Local Loop
http://www.labtec.com.ve/wll.htm
A
veces llamada Radio en bucle (RITL "Radio in the loop") o Acceso de
radio fijo (FRA "Fixed-Radio Access"), WLL es un sistema que conecta
a suscriptores con la red de teléfono pública (PSTN) mediante señales de radio
como substituto para el cobre para el todo o una parte de la conexión entre el
suscriptor y el interruptor.
http://www.magenta.cl/temas/editoriales/errores.asp
Crítica al proceso de asignación del espectro
WLL (en inglés, Wireless Local Loop).
Wireless Local
Loop
http://www.telcel.net.ve/download/tecno/WLL.pdf
Se trata de un medio que provee enlaces locales
sin cables. Mediante sistema de radio omnidireccional de bajo poder.
Sistema Wireless Local Loop
http://www.isatel.com.ar/smtk/sistema_wireless_local_loop.htm
A veces llamado "radio in the
loop" (RITL) o "fixed-radio access" (FRA), Wireless Local
Loop es un sistema que conecta usuarios a la red de telefonía pública
(PSTN) usando señales de radio como sustituto para la conexión entre los
usuarios y la red. Esto incluye un sistema sin cables, acceso a radios fijas
propietarias y sistemas celulares
Wireless Local
Loop, WLL o Bucle local inalámbrico
http://www.optatel.com/html/ultima_milla.htm
El bucle local
inalámbrico o Wireless local Loop es una opción ideal para el desarrollo de
redes de telefonía en aquellos lugares de difícil acceso o bien de población no
tan densamente localizada, como zonas rurales.
Sistemas
Wireless Local Loop
http://www.nec.com.ar/radio1_4.htm
El principal
producto WLL de NEC es el DCTS (Digital Corless Telephone System), el cual se
trata de una solución totalmente inalámbrica que emplea como sistema de acceso
a las radiobases, el DRMASS y como equipo de interfaz de aire hacia el usuario,
sistemas PHS (Personal Handyphone System).
Entel lanzó
Internet Inalámbrica: WiLL
http://www.iflexus.com/html/noticias.php?idnoticia=0&tema=Wireless
En un salón a los
pies de la Torre Entel, en Santiago, fue lanzado el 17 de diciembre el
revolucionario sistema de banda ancha Internet inalámbrica conocido como WiLL
(Wireless Local Loop). En primera instancia estará disponible en el Area
Metropolitana y Segunda Región (Antofagasta). Paulatinamente se ofrecerá en
otras regiones. Un mayor número de usuarios podrá acceder a este servicio en
forma rápida y sin necesidad de poseer una conexión telefónica o al TV Cable
Redes Inalámbricas de Datos y Voz
http://www.ebosa.cl/pags/soluciones/red_lan/cont2_redes_inalam.html
Enlaces de Datos y
Voz - Wireless Local Loop, BreezeACCESS, provee sistemas de banda ancha para voz y
datos, tanto para aplicaciones privadas como para Wireless Local Loop (WLL).
Los servicios de Wireless Multimedia
http://www.oocities.org/wm2001ar/Proposicion.htm
La tendencia más marcada de las
telecomunicaciones en el mundo es hacia el desarrollo de servicios
"Multimedia". Por otra parte, se observa una gran evolución de las
tecnologías "Wireless" o inalámbricas que permiten el despliegue
creciente de las redes móviles y también que en muchos casos el acceso inalámbrico
al "loop" de abonado sea la alternativa económicamente más
conveniente.