Las plantaciones de banano y plátano en todo el mundo se hallan permanentemente amenazadas por la Sigatoka Negra, una enfermedad producida por un hongo que infecta las plantas causando la pérdida de las hojas, y en consecuencia, la maduración prematura. Para un efectivo control de plagas se debe tener un programa eficiente de aplicación de fungicidas. En este contexto, la empresa colombiana Calima S.A. aplica agricultura de precisión basada en tecnología GPS, para el monitoreo y fumigación aérea de las plantaciones.
Las ventajas de esta tecnología con respecto al método tradicional son evidentes. Con la utilización del GPS, el empleado puede cubrir hasta 375 acres por semana. La información generada puede ser procesada fácilmente en el mismo día, permitiendo la visualización del área recorrida por el trabajador con el fin de garantizar que el área asignada fue cubierta. La incorporación de tecnología GPS de precisión en las plantaciones de plátano y banano, permitió a Calima obtener beneficios en el corto plazo, tales como: un posicionamiento de precisión de aproximadamente 15 cm, en post-proceso; la posibilidad de seguimiento del tiempo de iniciación y terminación del trabajo de campo y la determinación del área cubierta por el trabajador; la presentación visual de la información, facilitando así su comprensión; la posibilidad de contar con información rápida, eficiente y confiable; la determinación precisa de áreas problemas y sus coordenadas y, finalmente, la optimización de los recursos humanos.
Monitoreo detallado de la plantación con la utilización de GPS. Además de la captura de información sobre el grado de severidad de la infección de Sigatoka Negra en las plantaciones, la utilización de un sistema de precisión GPS permite la recolección y el registro de información geográfica de interés para los productores así como para Calima. esta información incluye: ubicación exacta de los lotes de la plantación, cables de la red eléctrica, carreteras, empacadoras, canales de drenaje, árboles y otros obstáculos, así como sistemas de riego. El sistema permite además determinar las áreas totales y localizar con exactitud los linderos de los lotes.
La aplicación del sistema de precisión GPS para la recolección y procesamiento de la información en el monitoreo de las plantaciones de banano y plátano, ha probado ser una poderosa herramienta para su utilización en los programas de control fitosanitario. Debido a los excelentes resultados del monitoreo del área en las plantaciones de banano y plátano, se piensa adaptar el uso de este sistema al cultivo de la caña de azúcar. Por otra parte, la incorporación del sistema de guía de precisión GPS para la fumigación aérea ha representado notables beneficios técnicos y económicos para la empresa. Algunos de estos son el eficiente desempeño, incremento del área asperjada por día y por hora, versatilidad en el programa de fumigación de la plantación, seguridad aérea, reducción de los riesgos de error en los plotes y mejoramiento en el control de la Sigatoka negra.
Desde el punto de vista económico, alcanzamos menos horas de vuelo menos horas de turbina y menor mantenimiento. Los clientes también se benefician de esta tecnología puesto que es una herramienta de control confiable, por lo tanto obtienen menos ciclos de aplicación y reducción de los costos en los mecanismos de control.
El uso de esta tecnología permite garantizar la aplicación más precisa de agroquímicos para mantener las plantaciones sanas, logrando así el objetivo de producir plátano y banano de suprema calidad, capaz de competir en mercados cautivos internacionales y penetrar nuevos mercados.