La utilización de los satélites de la constelación NAVSTAR con técnicas GPS ha abierto en las Ciencias Geográficas un inmenso abanico de posibilidades, al permitir situar puntos, con grandes precisiones, en aplicaciones geodésicas y topográficas, y precisiones ampliamente satisfactorias para navegación en tiempo real por tierra, mar y aire.

 

Las principales aplicaciones son:
 

En geodinámica la determinación de la formación de la corteza terrestre a nivel local.

En topografía el apoyo fotogramétrico con excelente rendimiento en cualquier tipo de terreno.

En obras civiles el establecimiento de bases de replanteo de alta precisión en obras lineales de largo recorrido como carreteras, ferrocarriles..., y de grandes obras de ingeniería como túneles, puentes, presas...También la determinación de redes eléctricas, telefónicas, de conducción de aguas...

En hidrografía la localización de obras hidráulicas en obras hidrográficas, el estudio de la evolución fluvial...

En navegación permite la situación instantánea y contínua de cualquier vehículo sobre una cartografía digital. También permite la navegación precisa en tiempo real así como la disponibilidad instantánea de la dirección, velocidad y aceleración de los barcos y el guiado de los mismos.

Para la defensa civil se puede obtener una inmediata localización y delimitación en zonas afectadas por grandes desastres, además se localizan los vehículos de auxilio y servicio.

En carretera se puede disponer de un mapa digital de toda la red viaria permitiendo al conductor del vehículo conocer en tiempo real la situación del tráfico de todos los itinerarios posibles para llegar al destino.

En el tema militar existen numerosas aplicaciones entre las que cabe destacar:

 

En navegación aérea destacamos:

 

 

 

 

PRINCIPAL    |   ANTERIOR      |      SIGUIENTE