|
En primer lugar, queremos darte la bienvenida a este espacio en la red dedicado al arte "Ngormi Shaolin Ch'uan", mas conocido como "Ngo Mei Siu Lam Kung Fu". Somos Juani y Chema, una pareja que tan solo pretende respirar, algo bien difícil en esta sociedad y este tiempo que nos ha tocado vivir. Quien escribe estas cortas notas, no obstante, es Chema.
En su día, cuando yo conocí internet, quise ver qué información había en la red sobre el Ngormi Shaolin, y mira por donde que no pude encontrar nada. Me extrañé porque me habían asegurado que en la red venía información sobre cualquier cosa que existiera. Entonces me decidí a crear yo mismo una página sobre esta Vía, pero como por aquel entonces había demasiadas limitaciones, pronto me ví que la web sólo contenía fotos y videos mios, y ciertamente no era mi intención publicitarme. Así que a los pocos meses desconecté la sección de arte marcial y me dediqué sólo a las secciones budistas y de cuentos orientales. Entonces Juani (mi compañera en el Camino de la Vida) se decidió a introducirse en el mundo de las páginas Web; ya tenía experiencia en el diseño de presentaciones.
Ahora nuevamente estamos retomando el tema del arte marcial con el serio compromiso de mostrarlo como parte integral de la Vía, y no como mero aprendizaje de patadas y puñetazos. Tarea bien difícil por este medio.
El idioma chino se escribe, como casi todo el mundo debe saber, con ideogramas en vez de letras, y cuando lo escribimos con nuestras letras lo que hacemos es "transcribirlo", es decir, escribir los sonidos que oimos. Para complicarlo un poco mas, hay varios dialectos principales en China, con lo cual una palabra como Shaolin, en otras zonas se dice Siulam o Sil-lum. Por si no fuera suficiente, ahora tenemos el pinyin, una nueva forma de transcripción del chino. ¿A donde quiero llegar con este pequeño galimatias? Pues que hasta principios del año 2008 (desde 1977 que me inicié en esta Vía) no me he enterado de que el Ngormi, un arte norteño, estaba pronunciado en cantonés (Ngor-mei), un dialecto sureño; y ciertamente, es ahora cuando he comenzado a encontrar datos sobre otras líneas de este arte buscando "ngormei", "Ngo Mei", "omei", "ermei" y "emei". Esto ha sido posible gracias a unas aclaraciones del Sifu Seming Ma, del estilo Ng Ga Kuen. Quiero imaginarme a mi Sifu, sin remota idea del idioma chino, hablando con su Sifu, un chino chapurreando el español.
|
|