Ngo Mei Siu Lam Kung-fu  
 
 
Presentación del Proyecto
Ngo Mei Siu Lam Kung Fu
Programa Técnico
Bai He
She Quan
Historia y Evolución
Artículos
Revista "Ngo Mei Siu Lam"
 
Los Monasterios Shaolin 少林寺
 
 

La historia del Movimiento Shaolin (少林) comienza con la construcción de un Monasterio en la montaña Soong Shan, en la provincia de Henan, sobre el año 495 de nuestra era. Sobre el año 520, el monje indio Bodhidharma llega a China, y tras una década comienza a enseñar a los monjes residentes en este Monasterio. La forma de Budismo que Bodhidharma introdujo sería conocida como Ch'an (禪) en China y como Zen (禅) en Japón. Tras su partida, sus seguidores continuaron propagando el Ch'an, algunos en pequeños templos o ermitas, otros en ciudades, y otros en Monasterios mayores. Con el curso de los siglos, cinco de estos Monasterios cobrarían renombre como Monasterios Shaolin.

Sobre el año 1650, otro Monasterio budista de la provincia de Fujian se adhiere a la corriente Shaolin. Conocido como el Monasterio de la Serpiente, su origen como Monasterio budista independiente de la línea Shaolin data de fechas similares al Monasterio de Henan. Como edificio, es mayor que el de Henan, y figuró como centro neuralgico de Shaolin durante los períodos en que Henan sufrió destrucciones o estuvo bajo amenaza de la clase gobernante.

El tercer Monasterio estaría ubicado en una zona mayoritariamente taoista, y fue construido en este zona en un período políticamente instable. La mayoría de los Monasterios y Templos de la montaña Wutang son taoístas, pero entre los pocos budistas existentes en aquella zona, el Monasterio del Tigre se adhirió también a la corriente. Este Monasterio estuvo envuelto en mas de una ocasión en numerosos intereses de las clases dirigentes, por lo que se vió constantemente sitiado por diferentes ejércitos. Los monjes mercenarios, incluyendo a Bok Lei, Hung Si Kuan y Bok Mei entre otros, provenían de Wutang, aunque posteriormente se fueron al Monasterio de Henan. Se trata de un antiguo Monasterio que se integró al movimiento Shaolin alrededor del siglo IX.

El siguiente Monasterio en adherirse es el Monasterio de la Grulla, de O Mei Shan, la Gran Montaña Blanca. Este constituía en un principio una Biblioteca y centro médico, pero con la llegada de los monjes Shaolin modificaron sensiblemente sus directrices. Situado en un área casi inaccesible de la provincia de Sichuan, se integró sobre el año 1500. Curiosamente, sus edificios fueron utilizados para prácticas de artillería por los ejércitos de Shang Kai Shek y de Mao Tse Tung, aunque fue restaurado a principios de la década de 1970.

Sobre el año 1800, se adhiere el último importante, el Monasterio de la provincia de Guandong, al que algunos autores llaman (igual que sucede con el de Fujian) de la Serpiente. Este Monasterio se construyó a finales del siglo XVIII, en un área montañosa cerca de la ciudad de Cantón. Este Monasterio cantonés estaba cerca del de Fujian, y representó el hogar de diversas familias (estilos) sureñas, tales como el Hung Gar, Lau Gar, Choy Gar, Lee Gar y el Mok Gar. El Monasterio de Guangdong fué destruido durante la guerra civil que siguió a la Rebelión de los Boxers. Albergó a Maestros que enseñaron a grandes luchadores.

Desde que se inició la historia del Movimiento Shaolin allá por el año 495 de nuestra era, sus enseñanzas han ido propagándose por toda China, implantándose a veces en otros monasterios y pequeños templos, originando a veces la construcción de alguno propio. Sin embargo, cinco son los nombres de Monasterios que se han asociado a lo largo de los siglos con el nombre "Shaolin" aún teniendo otros nombres. En realidad, Shaolin como nombre de Monasterio solo es el de Henan; sin embargo, como corriente Shaolin han sido muchos aunque solo estos cinco hayan conseguido renombre.

 
 
 
Nuestros Trabajos en la red
Jardín de los Inmortales
Sun Wukong
Bosque de Bambú
 
  Ngo Mei Siu Lam Kung-fu > Historia y Evolución > Los Monasterios Shao-lin  
 
 
 
Semillas de Bambú