Ngo Mei Siu Lam Kung-fu  
 
 
Presentación del Proyecto
Ngo Mei Siu Lam Kung Fu
Programa Técnico
Bai He
She Quan
Historia y Evolución
Artículos
Revista "Ngo Mei Siu Lam"
 
Discípulos y partida de Bodhidharma
 
 

El Maestro estuvo primero en el Monasterio ShaoLin Szé durante nueve años, y cuando instruyó al segundo patriarca, lo hizo únicamente de este modo: 'Mantente, externamente, fuera de toda relación e, interiormente, no tengas anhelos en tu corazón; cuando tu mente se parezca a una pared que se alza erecta, puedes entrar en el Sendero'. Hui K'ê procuró explicar variadamente la razón de la mente, más no llegó a comprender la verdad misma. El Maestro dijo Simplemente:

  • ¡"No! ¡No!"

y nunca se propuso explicar a su discípulo qué era la esencia mental en su estado sin-pensamiento, en su puro ser. Después dijo Hui K'ê:

  • "Ahora se como mantenerme fuera de toda relación"
  • "La conviertes en aniquilación total, ¿o no?", interrogó el Maestro.
  • "No, Maestro", replicó Hui K'ê, "no la convierto en aniquilación total."
  • "¿Cómo atestiguas tu afirmación?"
  • "Porque eso lo conozco siempre de manera muy inteligible, pero es imposible expresarlo con palabras."

Entonces el Maestro de la Ley dijo:

  • "Esa es la esencia mental misma transmitida por todos los Buddhas. No albergues dudas sobre ello."

Le siguieron muy reverentemente los monjes de ShaoLin, formulandole muchas preguntas con el fín de ser iluminados por el Maestro, y observaron escrupulosamente todas sus indicaciones. Como el Maestro de la Ley se viera inclinado a disciplinarlos en el auténtico Sendero debido a su espíritu sincero, se dirigió a ellos en los siguientes términos:

  • "Tal es el modo de lograr la paz mental; tal es el modo de comportamiento en el mundo; tal es el modo de vivir en armonía con nuestro entorno; tal es el Upáya. Estos son los Upáyas mahayanístas para lograr paz mental; más debemos aplicarlos correctamente, teniendo cuidado sumo de no entenderlos erróneamente. Con esta paz mental logramos el Pi Kuan; con ello, logramos los Cuatro Actos; con esta armonía, logramos protección contra la calumnia y la maldisposición; con este Upáya logramos el desapego."

Cuando BoddhiDharma se dispuso a abandonar el Monasterio, previamente convocó a sus discípulos con el fín de comprobar sus logros personales. Así, se dirigió a ellos en los siguientes términos:

  • "Ha llegado el tiempo de mi partida, más primero deseo verificar vuestros logros."

El monje TaoFu expresó lo siguiente:

  • "Según mi entendimiento, la verdad transciende la afirmación y la negación; este es el sentido en el que se mueve."

BoddhiDharma contestó: "Has obtenido mi piel"

La monja TsungCh'i declaró:

  • "Según mi comprensión, la verdad semeja la visión de Ananda de la Tierra Búdica de Akshobhya: la ves una sóla vez y nunca jamás de nuevo."

BoddhiDharma le dijo: "Has obtenido mi carne"

El monje TaoYü dió así su opinión:

  • "Los cuatro elementos están realmente vacíos, y los cinco Skandas son en verdad no existentes. Según mi opinión, no existe cosa alguna que pueda ser percibida como real."

BoddhiDharma le declaró: "Has obtenido mis huesos"

Por último, Hui K'ê se inclinó reverentemente ante el maestro, se mantuvo de pie, en su sitio, sin decir nada.

Entonces BoddhiDharma anunció: "Tienes mi tuétano."

Tras esto, BoddhiDharma abandonó el Monasterio Shao Lin y nadie sabe dónde se dirigió. Según el erudito TaoHsüan, el Maestro debió morir a la fabulosa edad de 150 años.

Cuenta una leyenda que, a su muerte, el Patriarca regresó a la India calzado con una sola sandalia, significando con ello que parte de sí quedaba en China.

Aunque no se sabe dónde se dirigió el Maestro cuando abandonó el Monasterio, sabemos que siguió instruyendo a cuantos así se lo pidieron.

Siguiente

 
 
 
Nuestros Trabajos en la red
Jardín de los Inmortales
Sun Wukong
Bosque de Bambú
 
  Ngo Mei Siu Lam Kung-fu > Historia y Evolución > Discípulos y partida de Bodhidharma  
 
 
 
Semillas de Bambú