LOS ANGELES
A N G E L E S
Todos hemos oído hablar de los ángeles, hemos visto pinturas y
esculturas de delicados seres álados que pudieron llegar a
emocionarnos y muchos hemos rezado a nuestro Angel de la Guarda
durante todas las noches de nuestra infancia: “Angel de la
Guarda, dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día."
Pero ¿qué son realmente los ángeles, y cómo podemos conectarnos
con estos seres sutiles?
Según la Angelología (estudio de los ángeles), los ángeles son
mensajeros de Dios, cuya misión es ayudar en la evolución del
Cosmos y del hombre. A diferencia de los humanos, no tienen
libre albedrío y sólo pueden intervenir si nosotros los
invocamos o pedimos su ayuda.
Ya que los ángeles fueron creados como funciones, no son
superiores al hombre, están a su servicio y actúan desde la
quinta dimensión para recordarle al hombre su origen divino. Por
ello, nunca se debe adorar o endiosar a los ángeles, ya que eso
los aleja, al único que se debe adorar es a Dios y como
nosotros fuimos creados a su imagen y semejanza, estos seres
están dispuestos a acudir a nuestro llamado.
Tradicionalmente, a los ángeles se los clasifica según sus
funciones en nueve coros:
1- Serafines
2- Querubines
3- Tronos
4- Dominaciones
5- Virtudes
6- Poderes
7- Principados
8- Arcángeles
9- Angeles
Cada uno de estos coros posee funciones específicas y son
convocables para asistir en distintas situaciones.
Serafines:
El coro de los Serafines es el más cercano a Dios, generalmente
se los describe con seis pares de alas, que están cubiertas de
ojos. Las alas las utilizan para protegerse, ya que están
demasiado cerca de Dios y su luz los quemaría si no lo hicieran.
En el capítulo sexto del libro de Isaías hay una descripción de
estos ángeles: "El año de la muerte del rey Ozías, yo vi al
Señor sentado en un trono elevado y excelso y las orlas de su
manto llenaban el Templo. Unos Serafines estaban de pie por
encima de él. Cada uno tenía seis alas: con dos se cubrían el
rostro, con dos se cubrían los pies y con dos volaban. Y uno
gritaba hacia el otro: ¡Santo, santo, santo es el Señor de los
ejércitos! Toda la tierra está llena de su gloria".
(Isaías 6: 1-3)
Si entran en contacto con los seres humanos es para acercarlos
al camino espiritual.
Querubines:
Los querubines aparecen representados como bebés con alas,
aunque en la cultura asiria se los representaba como monstruos
alados encargados de custodiar los lugares sagrados. En el
relato bíblico son querubines los que custodian la entrada al
Edén y el acceso al árbol de la vida y también son querubines
los custodios del Arca de la Alianza.
La vibración que emana de los querubines es la de la sabiduría,
y se los puede convocar para todo tipo de trabajo artístico o creativo.
Tronos:
Los Tronos son ángeles inmensos, su vibración es la del conocimiento.
Están representados como grandes ruedas o carruajes de fuego.
Su descripción aparece en el capitulo primero del libro de Ezequiel
y en el ascenso del Profeta Elías al cielo en un "carro de fuego"
(Reyes II- 2:11). Representan a la fuerza de permanencia en vida,
por lo se pueden convocar cuando las fuerzas flaquean.
Dominaciones:
Las Dominaciones son los ángeles médicos y se los representa con
ropajes blancos cubiertos de piedras preciosas y alas color
tiza. Se los puede convocar para problemas de salud, y también
como custodios para disciplinas como el Yoga, que tengan
relación tanto con lo físico como con lo espiritual.
Virtudes:
Las Virtudes están representadas como caras con dos alas,
simbolizan lo más excelso, de donde proviene su nombre
de "virtudes". Son los "ingenieros de milagros", es muy simple
convocarlos en situaciones de peligro para evitar desgracias.
Poderes:
Los Poderes o Potestades son los ángeles guerreros. Se los
representa con lanza, escudo y casco, y su función es luchar
contra el mal, contra el bajo astral. Son la policía del cielo,
y pueden convocarse para liberar a una persona de entidades o
formas de pensamiento negativas.
Principados:
Los Principados se presentan como seres muy altos, con cabellera
rubia larga. Están relacionados con todo lo que sucede en la
naturaleza, son los que rigen a los elementales y controlan su
trabajo. En cada parto hay por lo menos un Principado y pueden
convocarse para que haya más de uno.
Arcángeles:
Los Arcángeles son los coordinadores de las huestes angélicas. A
diferencia del resto de los ángeles, tienen libre albedrío y
pueden ser convocados o aparecer sin que se los convoque. Los
arcángeles principales son Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel y Metatrón.
Angeles:
El último coro es el de los Angeles de la Guarda. Su forma es
cambiante, pero generalmente son de aspecto delicado y tienen
una aureola. Cada ser humano tiene asignado un ángel de la
guarda personal y su misión es proteger y aconsejar, siempre
respetando el libre albedrío de quien está bajo su protección.
Para convocar fácilmente a los ángeles se pueden utilizar
ciertas claves y ciertos códigos, seguir un “protocolo”
determinado para que ellos acudan prontamente a nuestro llamado.
Sin conocer los rituales específicos pero siguiendo ciertas
reglas básicas e invocándolos desde el corazón también acudirán,
ya que están a nuestro servicio, esperando que les permitamos intervenir.

C O N T I N U A C I O N

Webservicio.com