Universidad "Yacambú" Especialización en Gerencia de Sistemas de Información Cátedra: Gerencia Facilitador: Christian Fossa Autor: Carmen Quijada |
|
LA INSTITUCIÓN La Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, es una institución de educación superior de carácter privado, encargada de fomentar el trabajo investigativo y de desarrollo intelectual; con personal altamente capacitado en las Facultades de Ciencias económicas y sociales e ingeniería; con sede principal en la Ciudad de Barcelona Estado Anzoátegui y Extensiones en distintos lugares del territorio Nacional. Además de ello, es una institución que procura la formación integral de calidad para sus estudiantes mediante el desarrollo de la docencia, investigación y la extensión en la cual, la participación activa de los estudiantes en su proceso formativo sea clave; no sólo para la formación profesional sino para el desarrollo integral de la persona. Ésta institución se encuentra estructurada organizacionalmente, por un decanato, dirección de núcleo y sedes, direcciones de escuelas, departamento de bienestar estudiantil, Departamento de Pasantias, entre otros. Particularmente, la dirección de escuela de Ingeniería de mantenimiento industrial del Núcleo El Tigre, tiene como objetivo primordial: vigilar, y coordinar la docencia, enseñanza e investigación, además de, velar por el bienestar, y el cumplimiento de las normas, deberes, y derechos tanto de los alumnos como la de los docentes; sumado a ello, es el encargado de realizar las equivalencias de los técnicos superiores universitarios y de estudiantes con carreras no culminadas, que desean ingresar a esta institución, entre otras actividades. A modo ilustrado, se presenta éste preámbulo con la finalidad de dar a conocer las funciones generales de la institución, y con las cuales se dará comienzo a la presente investigación que describe el proceso de estudios técnicos de la escuela de ingeniería sede El Tigre Estado Anzoátegui. ACTIVIDAD El procedimiento para el trámite de equivalencias, de los Técnicos Superiores Universitarios y de estudiantes con carreras no culminada inicia, cuando el solicitante pide información al departamento de control de estudios, referente a los recaudos a consignar y los costos de los aranceles tanto de las equivalencias como de la inscripción; éste departamento facilita la información al solicitante y además de ello le hace entrega de una planilla de solicitud de equivalencias, con los recibos de aranceles [1] tanto de pre-inscripción como de equivalencias (Estudio Técnico). Una vez realizado el deposito por el solicitante y consignado los recaudos en control de estudio, él departamento se encarga de verificar éstos documentos [2], posteriormente crea un expediente académico en el Sistema UXXI, emite una constancia de conformidad y la planilla de solicitud de equivalencias firmada y sellada. Seguidamente, éstos documentos son enviados a los respectivos departamentos, (en éste caso es enviado al departamento de ingeniería), donde es emitida una constancia de consignación de recaudos al solicitante. A modo ilustrado, "el siguiente paso es responsabilidad directa del autor", se le elabora el estudio técnico a la persona pre-inscrita y se le carga en el sistema UXXI como (ET)[3]; informándosele del número de asignaturas aprobadas, provisionalmente, de las cuales deberá cancelar un 50% al formalizar su inscripción; seguidamente se realiza el reconocimiento de estudios, preparándose el expediente y envía se a la coordinación académica junto con los recaudos; finalmente se elabora una relación de los expedientes emitidos con sus respectivos estudios técnicos a la coordinación de reconocimiento. PROCESOS
Figura N° 1. Flujograma del proceso para el tramite de equivalencias para la pre-inscripción en control de estudios Fuente: El Autor (2.008)
ESTRUCTURA Dentro de la estructura organizativa de la Institución la máxima autoridad es el Consejo Directivo, después, por orden de jerarquía, continua el Director, y le siguen por la línea de mando los Departamentos y coordinaciones de escuelas de manera gráfica podemos observar a continuación "Figura N° 3"el organigrama con las unidades que dependen de la Dirección de Sede de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Núcleo El Tigre.
Figura N° 3. Diagrama funcional "informal/ no oficial" de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Fuente: El autor (2008)
LA GENTE Las personas que trabajan actualmente dentro de la dirección de escuela de ingeniería, específicamente con el proceso de equivalencias, son: Coordinador de la Escuela de Ingeniería: Ingeniero, de 42 años de edad, con 16 años de experiencia en la docencia y 3 años de desempeño como coordinadora; quien ejerce la dirección y supervisión de las actividades Académicas. Profesor (encargado de los estudios de equivalencias): Es el autor del trabajo con 29 años de edad, paciente, proactiva, pero con poca experiencia en el área (estudios técnicos) 1 año y 6 años en el área de la docencia. Secretaria: Bachiller, con 55 años de edad y 15 años de experiencia en el departamento. Conocimiento y manejo de computadoras, archivo y trascripción de memos; Recibe, envía y organiza la documentación manejada en la Coordinación y lleva el inventario del material de oficina. El resto del personal docente de la dirección de escuela de ingeniería, es el encargado de dotar a los estudiantes de habilidades necesarias para desempeñarse en medios de alta tecnología, prepararlos como empresarios eficientes de elevadas condiciones éticas y morales.
TECNOLOGÍA Se cuenta con el siguiente equipo de apoyo: Pentium II
Impresoras:
Sistema:
Central Telefónica:
IMPULSOS
FRENOS 1.- Poca motivación por parte del coordinador, existe decepción por la manera en que se toman las decisiones, los canales o medios por los cuales llegan y la forma de expresión y trato hacia sus seguidores, la manera de gerenciar es arbitraria. 2.- No existen estímulos ni reconocimientos al personal docente, y administrativo. Por su valiosa labor. 3.- Las tomas de decisiones no son claras y precisas; por ser de manera unidireccional e individualizadas; desconociendo así los trabajos hechos sobre la actividad en estudio; lo que ocasiona desconocimiento acerca del tema y por ende, mal manejo de los procesos. INTIMIDADES No existe una relación directa (familiar, matrimonial); sólo es estrictamente laboral. Pero se observa mucho el compañerismo sobre todo entre la coordinadora y una de las docentes (las cuales serán comadres). FACTORES EXTERNOS Actualmente los estudios de equivalencias son enviados al núcleo de Barcelona; estos a su vez, en reiteradas oportunidades han hecho cambios sin adiestramiento al personal lo que ocasiona una mala difusión de la información; trayendo como consecuencia la mala elaboración de los estudios técnicos y la re-elaboración del mismo. Sumado a ello, se desconoce, parámetros y lineamientos acerca de este proceso, tanto del sistema como del procedimiento; de los cuales debe establecerse un manual, el cual haga referencia a éstas actividades; al igual que un manual de uso del sistema. No se cuentan con actualizaciones de los empleados en cuando a la operación de equipos tecnológicos. MOTOR DE CAMBIO Para que toda organización e institución funcione de manera correcta debe existir una armonía tanto en los procesos como en los recursos (humanos, materiales; por ello se hace imprescindible dar las siguientes pautas que permitirán, establecer una estrategia, en pro del buen funcionamiento de la coordinación: 1. Siendo el seguidor uno de los puntos claves de la institución, motivar el logro alcanzado por éste en el trabajo. 2. Elaborar talleres de entrenamiento que ayuden a establecer patrones que ayuden a la Coordinación organizarse, controlar y conseguir un liderazgo acorde con las exigencias que persigna la institución. 3. Establecer, planes, reuniones, que permitan la buena comunicación y efectiva ejecución de las actividades. 4. Tomar en cuenta opiniones constructivas, creativas y productivas; que aportan beneficios y desarrollo, a la institución en pro de ofrecer calidad en la formación de profesionales. ARTÍCULOS [LOCAL
[LOCAL
BIBLIOGRAFÍA: - Achu, Christopher F., "
Liderazgo, Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades", Editorial Thomson,
México, Año: 2005 |
[1]Éstos recibos de aranceles, son entregados al estudiante con un número de depósito, el cual deben utilizar al momento de depositar en el banco. [2]El expediente de equivalencias debe contener:
[3] El sistema UXXI, es un programa que permite cargar expedientes, reflejar fichas técnicas y todos aquellos procesos los cuales tengan que ver con la parte académica y administrativa de la institución; además de ello permite al personal docente realizar la carga de los listados de nota vía intranet. |