Si alguna vez te preguntaste que técnica estaba usando Kenshin durante sus combates o cual estilo esta utilizando su oponente como Aoshi, Saito o Shishio, pues en esta sección podras encontrar una descripción detallada de los estilos con sus respectivas técnicas que utilizan los oponentes de Kenshin durante el transcurso de la historia. Esta información es proveniente de los sitos animeunivers, El Destino del Destajador y también es complementada con lo que he podido ver en la serie.
EL ESTILO HITEN MITSURUGI RYUU
Este
estilo se basa principalmente en anticipar los movimientos del oponente para
luego atacar con gran rapidez
utilizando la llamada “velocidad de Dios” lo
que permite acabar al oponente con un solo y mortal golpe.
Este estilo exige que el que lo practique posea un cuerpo con un físico similar
al de Seijuro Hiko para poder soportar el esfuerzo que requiere cada técnica.
A pesar de ello Kenshin puede practicarlo muy bien y con el logro matar a una
gran cantidad de personas considerándosele un hitokiri legendario pues acababa
con sus enemigos fría y rápidamente.El Hiten
tiene una variedad de técnicas las cuales se usan de acuerdo a la situación y
a la clase de oponente. Estas técnicas se dividen en tres grupos:
Rangeki jutsu: conjunto de tecnicas que sirve para combates sobre suelo.
Totsushin jutsu: las tecnicas que se basan en ataques aereos.
Battou jutsu: técnicas que se basan en la habilidad de desenvainar la espada a una velocidad extrema. Estos ataques se caracterizan porque empiezan la katana dentro de su funda y en posición de desenvaine.
Este estilo es enseñado por Seijuro Hiko (cada maestro de este estilo utiliza este mismo nombre) y para poder graduarse del curso el estudiante debe vencer a su maestro con el principio secreto del hiten que es el amakakeru, sino la enseñanza no estara completa y el maestro matara al estudiante. Kenshin Himura domino este estilo muy bien y gracias a el fue que se hizo legendario, pero luego que decidiera cambiar su katana por una sakabatou y que su mente por decirlo asi, se dividio en dos personas distintas (el hitokiri y el rurouni) su estilo desmejoro grandemente. Otro dato interesante de este estilo que aun no esta muy claro, es que se dice que quienes lo practican no envejecen tan rapido como las personas normales, ya que Hiko tiene 43 y Kenshin 28 años y ninguno de los dos aparenta dicha edad.
Tecnicas del Estilo Hiten Mitsurugi Ryu:
Ryu Kan Sen(Torbellino de Dragon): es un ataque de espada sencillo, para ello se corre hacia el oponente y se da un giro de 360º en plena carrera y durante el giro se desenfunda la espada de la cintura y se lanza un zarpazo de abajo hacia arriba al oponente para luego quedar semiarrodillado, es decir la rodilla derecha en el suelo mientras que la otra pierna está flexionada con el pie en el suelo y la espada extendida hacia el cielo siguiendo la curva imaginaria del ataque. Si el ataque es evadido (para hacerlo debe ser un Samurai o un ser con bastante suerte o extremadamente veloz) se queda en mala posición para la defensa ante un contraataque. Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Ryu Kan Sen-Tsumuji: es una combinación para usar el Ryu Kan Sen en el aire; se salta hacia el enemigo mientras se gira longitudinalmente sobre el eje del cuerpo y esa inercia de rotación se aprovecha para lanzar el golpe sobre el oponente justo antes de caer al suelo; la gran mayoría de las veces se usa luego de haber aplicado con éxito otro de los movimientos y es particularmente buena si se utiliza luego de asestar el Ryu Kan Sen sencillo. Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Ryu Kan Sen-Kogarashi: se realiza mejor en el suelo si el oponente ataca directamene con la punta de su espada, se debe dar un giro completo del cuerpo para luego darle un golpe a la altura de la nuca o la espalda. Es muerte segura para el oponente.
Sou Ryu Sen(Doble Dragon): es la técnica de la espada y la vaina; con ella se corre hacia el oponente y se desenfunda para lanzar un zarpaso de abajo hacia arriba pero tb se saca la funda de la espada de la cintura y se incrusta en el estómago al oponente o en cualquier otro lugar (el ataque de la funda de la espada es casi imposible de evitar, sólo se evita deteniéndolo con la misma técnica y para eso hay que practicar el Mitsurugi tb; o ser un muy buen espadachín y tener gran velocidad). Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Ryu Tsui Sen(Martillo de Dragon): esta técnica consiste en saltar hacia el oponente y al estar sobre él se lanza un zarpaso de arriba a abajo a la cabeza del oponente. También se puede dar un uppercut al cuello con la espada en posición horizontal y de esta forma se degolla al rival. Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Do Ryu Sen (luz de dragon terrestre): Se hace un movimiento de abajo hacia arriba con la espada y la tierra se abre formando un pequeño camino frente al ejecutor con dirección al rival y al fuerza del viento generado y del temblor al igual que las rocas que se levantan del piso lanzan al enemigo lejos de un golpe. Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Ryu Sho Sen(dragon volador): La espada se mueve de abajo hacia arriba para detener un golpe o romper un ataque de dos Kodashis cruzadas (Ejemplo para detener el ataque de Aoshi Shinomori: Original Onni Wabanshu Kodachi Nitou Ryu Gokou Ju ji). Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Shin So Ku: Así se le llama a la velocidad del estilo Hiten Mitsurugi Ryu y significa algo así como "La Super Velocidad de Dios". Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Kuzu Ryu Sen(dragon de 9 cabezas): Máxima técnica del estilo Hiten Mitsurugi y se llama El Ataque de las 9 Cabezas o Ataque de las Escamas del Dragón, es parecido al Sou Ryu Sen sólo que no se usa la funda de la espada sino que con el movimiento se lanzan nueve golpes: karatake, kesagiri, sakagesa, miginamgi, hidarinagi, mickiriage, hidarikiriage, sakakaze y tsuki. Cabeza, hombro derecho, hombro izquierdo, brazo derecho, brazo izquierdo, mano derecha, mano izquierda, en el medio de los dos pies y un golpe dado cerca del pecho respectivamente. Si el ataque es recibido es muerte instantánea a menos k el rival tenga gran fortaleza y para evadirlo sólo se puede usar otro Kuzu ryu sen y ganará el más fuerte o la técnica más allá del Hitten Mitsuruyi que es el Amakakeru Ryu no Hirameki. Es de hacer notar que este ataque fue resistido por Shishio Makoto y por el mismo Kenshin Himura. Usada en la serie por Seijuro Hiko(es su especialidad), Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Amakakeru Ryu no Hirameki(destello de dragon volador): Es el ouji o principio secreto del Hiten MItsurugi Ryu, la maxima tecnica; se corre al oponente sólo que para hacer el zarpaso el pie de apoyo es el izquierdo, en todas las técnicas de la espada siempre se usa el pie derecho como apoyo para desenfundar pero si se usa el izquierdo se ganan segundos por lo que el ataque es el más veloz que existe y por eso detiene el Kuzu Ryu Sen. Pero hay un detalle esta técnica a diferencia de la mayoría no es de un golpe sino de dos, es decir, al primer ataque es un zarpazo usando como punto de apoyo el pie izquierdo, pero si ese golpe es detenido, la fuerza necesaria es tal k se crea un vacío en medio de los dos rivales y empuja al oponente hacia el ejecutante de la técnica y esta persona gira 360º y ahora sí usa de apoyo el pie derecho y lanza el segundo zarpazo k es aún más fuerte que el primero; el oponente queda inmovilizado durante el giro del ejecutante por causa del vacío creado y a eso se llama "Quedar atrapado por las garras del Dragón". Recibirlo es muerte segura a no ser que la fortaleza sea envidiable y sólo se detiene con otro Amakakeru Ryu no Hirameki. Es de hacer notar que Shishio Makoto y Shougo Amakusa resistieron ese ataque, pero lo soportaron porque la espada de Kenshin es una espada de filo invertido (Sokabatou), con una espada japonesa (Ninhotou) es muerte segura. Esta ttécnica requiere de gran energia por parte de quien la practique, tal es el caso que Kenshin no la puede usar muchas veces y siempre queda muy agotado.Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Mei Ryu Sen (sólo en el manga): Primera Técnica agregada al estilo por Kenshin Himura. Al desenfundar se rosa la espada con la funda para crear ondas sonoras que son insoportables pata todo aquel que no esté ejecutando la técnica y que tenga los sentidos muy desarrollados, está técnica fue usada sólo contra Enishi Yukishiro en la Saga de la Venganza, la cual es la Saga que le sigue a la de Shishio en el manga. Usada en la serie por Kenshin Himura.
Rai Ryu Sen (sólo en el anime): Primera Técnica agregada al estilo por Shougo Amakusa. Con esta técnica se deja ciego permanentemente al oponente usando el resplandor producido por el reflejo de la luz en la espada, para ello se necesita una gran fuente de luz para reflejar como la luna llena, el Sol o un ataque de energía como el Kuzu Ryu Sen, para que el oponente recupere la vista debe derrotar al ejecutante y así rompe el sello Rai Ryu Sen que la técnica deja en sus ojos. Fue usada por Shougo contra su tío y contra Kenshin. Usada en la serie por Shougo Amakusa.
Shin No Ippu (sólo en el anime): Segunda Técnica agregada al estilo por Shougo Amakusa. Es el hechizo para dejar ciego e inconsciente temporalmente a alguien y solamente fue usado por Shougo contra Misao. Usada en la serie por Shougo Amakusa.
Shinken (shin= creer, ken= espada): esta no es una técnica pero si una posición defensiva con los brazos y la espada extendida al frente, puede repeler cualquier ataque pero es difícil cambiar a posicion ofensiva. Usada en la serie por Kenshin ante Hania.
ESTILO HI RYU
ESTILO
TAIRIKUSHIKI SHINKEN JUTSU-WATOUJUTSU
El
representante de este estilo es Enishi. El nombre Watoujutsu viene a ser Arte
de la Antigua Espada Japonesa o Arte de la Espada del Estilo Continental
por el tipo de espada que emplea Enishi que fue forjada en
Japón y perfeccionada en China. Esta katana tiene la particularidad
de ser mucho más larga que una espada normal por lo que sus ataques
tienen un mayor alcance.
Shouha
Tousei (Energía de la Espada Rasgadora): es un inesperado ataque
vertical (desde arriba hacia abajo) con el que Enishi dobla la hoja de su
espada con la mano sostenida hacia atras mientras lanza un ataque para
soltarla justo antes de llegar a su objetivo. De esta forma la hoja se avienta
en instantes sobre el oponente y todo lo que este debajo partiendolo
inmediatamente.
Shikkuu Tousei (Energía
de la Espada del Cielo Inmediato): es básicamente igual que la
técnica anterior solo que esta se realiza para ataques aéreos o al dar un gran
salto. Además tiene la facilidad de poder realizarse mientras se asciende o
desciende del salto.
Chouten Tousei (Energía
de la Espada del Cielo): otro ataque aéreo, se da un salto clavando
la espada al piso e impulsandose con la empuñadura para alcanzar una
extraordinaria altura y asi atacar libremente con toda la potencia del
impulso. El golpe en el aire debe ser con el medio de la espada apoyandola con
la otra mano para incrementar la fuerza del ataque.
Goutsui Tousei (Enegía de
la espada del trueno): es una estocada con la punta de la katana para
clavarla en el oponente y levantarlo para lanzarlo contra el suelo. La
longitud de la katana de Enishi es la clave de esta técnica.
Kofuku
Zettousei-Watoujutsu Zetsugi (Inclinación del tigre que suprime la espada de
enegía): la técnica suprema del Watoujutsu empieza con una
posición baja manteniendo el lago de la espada sobre el (con la punta hacia
adelante y abajo) para sostener la guardia. Luego lanza un ataque vertical
hacia arriba tomando todo el impulso de sus pies en el ataque.
Senran Tousei (Energía de
la espada de la tempestuosa batalla): es un espectacular ataque muy
parecido al Kofuku Zettousei. En este después de la posición inicial se dan
muchísimos giros dando ataques horizontales. De esta forma se toma la
apariencia de un huracan que lanza sablazos muy rápidamente.
Kyoukei Myaku (Nervios de Insanidad): Una aterradora técnica con la cual Enishi despliega toda su destreza. Se trata del incremento en la sensitividad de sus nervios por lo cual sus reflejos se elevan a niveles insospechados obteniendo una hiper velocidad para todos sus movimientos Kyoukei Myaku Watoujutsu. Enishi comenzó a perfeccionar esta técnica después de que se marchara a Shangai. Y cuando la realiza su cuerpo se plaga de nervios en forma de venas además de que sus sentidos aumentan notoriamente. También al estar en este estado puede realizar todos sus demás ataques con muchísima rapidez.