logo.jpg (6567 bytes)

FORO #1. ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN PARA SITIOS Web.

TEMA: NECESIDAD DE DISEÑAR LA ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN EN LOS SITIOS Web.

 

Respuestas del Primer Foro de Arquitectura de Información de sitios Web.

FORISTAS
REGLAS
INFOGRAFÍAS
PREGUNTAS
DINÁMICAS
RESPUESTAS
EVALUACIÓN
CRITICAS
CHAT

Dinámica # 1. Selección Simple:

 

1.- En que año el ministerio de defensa de los EEUU crea ARPANET una red privada de uso militar cuyos principios básicos, basados en la arquitectura cliente-servidor, fomentaron la aparición de gran una cantidad de redes con capacidad de intercomunicación

 

a).- 1968

b).- 1969
c).- 1967
d).- 1990

 

R: b

 

2.- Los métodos que actualmente mejor contribuyen a la planificación inicial de los proyectos de sitios web son: la utilización de los...

 

a).- "Espacio"  y el enfoque "arquitecto", la creación de logos.

b).- "Escenarios" y el enfoque "persona" y la creación de prototipos.

c).- "Estructura" y el enfoque "desarrollador" y la creación de paginas.

 

R: b

 

3.- "Definición de las necesidades de información del usuario", es una de las fases principales de:

 

a).- Indagación Contextual.

b).- Sitio Web tipo Portal.

c).- Ingeniería de Usabilidad.

 

R: c.

 

4.- ¿Qué es el TAW?

 

a).- Tipo de Arquitectura Web
b).- Tamaño de Arquitectura Web
c).- Test de accesibilidad web
d).- Ninguna de las anteriores

 

R: c.

 

5.-    La importancia de la arquitectura de información contempla:

 

a).- Organización

b).- Etiquetado

c).- Navegación

d).- Búsqueda

e).- Todas las anteriores 

 

R: e.

 

6.- Los arquitectos de la información pueden ser profesionales de:

 

a).- Medicina

b),- Mecánica cuántica

c).- Diseñadores y programadores  ß

d).- Mensajeros

 

R: c.

 

7.- ¿Cuantos son los Principios del Diseño Universal o Diseño para Todos?

 

a).- 5
b).- 6
c).- 7
d).- 8

 

R: c.

 

8.- En que se engloba la arquitectura de información

 

a).-  Estructura, mecanismos y la presentación visual de la misma.

b).-  Espacio, Estructura y creación de paginas.

c).-   Indagación en el Contexto y la Ingeniería de Usabilidad.

 

R: a

 

9.- Con el tiempo, el nivel medio de los conocimientos de informática de los usuarios de Internet ha:

 

a).- Aumentado.

b).- Disminuido.

c).- Permanecido igual

 

R: b

 

10.- Conocido como uno de los "gurus" de la Usabilidad

 

a).- Bill Gates.

b). Jakob Nielsen.

c).- Scott McNealy.

d).- Steve Jobs.

 

R: b

 

11.- Cuales son los factores que integran la Dinámica para definir las necesidades de información del usuario.

 

a).- Ítems, Entrevistas y Perfiles de Usuario.

b).- Arquitectos, Paginas, Espacios.

c).- Icono, lo que se sugiere y lo que se atribuye.

 

R: a.

 

12.- ¿Qué es la accesibilidad?. Consiste en el acceso a la información sin limitación alguna por razón de:

 

a).- Deficiencia, discapacidad, o minusvalía
b).- Eficiencia, capacidad o plusvalía
c).- Deficiencia, capacidad o minusvalía
d).- Ninguna de las anteriores

 

R: a.

 

13.- Una de las primeras etapas en la arquitectura de información trabaja en:

 

a).- Contenido informativo y funcionalidades técnicas ß

b).- Lenguajes

c).- Ninguna de las anteriores

 

R: a.

 

14.- Los arquitectos de la información no están involucrados en:

 

a).- Diseño

b).- Producción

c).- Desarrollo estructural

d).- Todas las anteriores

 

R: b.

 

15.- La usabilidad, mientras más __________ sea para el usuario, mejor

 

a).- Desapercibida

b).- Interesante

c).- Evidente

d).- Audaz

 

R: a.

 

16.- Para cual de estos tipos de sites es mas importante la usabilidad?

 

a).- comercio electrónico

b).- e-learning

c).- intranets

d).- Todas las anteriores

e).- Ninguna de las anteriores

 

R: d.

 

Dinámica #2.  Verdadero o Falso

1.- El objetivo del TAW es difundir la accesibilidad como requisito en el diseño y realización de páginas web con el fin de permitir el acceso a todas las personas.

Verdadero (  )  o  Falso (  )

R: V.

2.- La Usabilidad está definida por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) desde el año 1994 y luego de una adaptación centrada en lo comercial desde el año 1998: "Usabilidad es la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico"

Verdadero (  )  o  Falso (  )

R: V.

3.- Una de las fases principales del proceso de la ingeniería de usabilidad es  "Definir la Estructura del Arquitecto de Información".

 

Verdadero (  )  o  Falso (  )

 

R: F.

4.-  Los estándares de presentación, deben seguir algunas recomendaciones de diseño, las cuales se basan en coherencia, densidad y diseño gráfico.

Verdadero (  )  o  Falso (  )

 

R: V.

5.- La estructura conceptual es la plantilla para cómo la información se almacena, se presenta y se navega.

Verdadero (  )  o  Falso (  )

 

R: V.

 

6.- La indagación en el contexto también es un proceso de descubrimiento que un proceso de evaluación; es más parecido a aprender que a evaluar.

 

Verdadero (  )  o  Falso (  ).

 

R: V.

7.- La usabilidad no es aplicable a todos los sitios web, de hecho los sitios Web de aprendizaje a Distancia no necesitan para nada el concepto de usabilidad.

Verdadero (  )  o  Falso (  ).

R: F.

8.- La mejor manera de diseñar un Sitio WEB es tomando un usuario con características promedio

Verdadero (  )  o  Falso (  ).

R: F.

9.- La arquitectura de información es una disciplina que puede ser practicada por personas que cumplen una mínima gama de roles.

Verdadero (  )  o  Falso (  )

R: F.

10.-  La creación de la arquitectura ha sido objeto de las propuestas de diferentes métodos, como SENSE MAKING o WAYFINDING.

Verdadero (  )  o  Falso (  )

R: V.

11.-  EL espacio informativo se configura como un “espacio virtual bidimensional, en el que sitúan y organizan los componentes de organización, estructura, exploración y contenido de la información”.

Verdadero (  )  o  Falso (  )

R: F.

12.- Para la mayoría de los sitios las reglas básicas son las siguientes: Decir a la gente exactamente lo que está disponible en el sitio, ayudar a ir a las partes deseadas de la forma más rápida posible y facilitar la solicitud de más información.

Verdadero (  )  o  Falso (  )

R: V

13.- El hecho de poder garantizar que los productos se diseñen con una infraestructura bien respaldada puede conducir a una mejor experiencia por parte del usuario final

Verdadero (  )  o  Falso (  )

R: V.

14.- Muchas empresas puntocom pensaban que con el tiempo el nivel medio de los conocimientos de informática de los usuarios aumentaría.

Verdadero (  )  o  Falso (  )

R: V.

15.- El Proceso de ingeniería de usabilidad en su totalidad se basa en: ítems, Sistema de información y Prueba  no integrada.

 

Verdadero (  )  o  Falso (  )

 

R: F.

 

16.- Una mala planificación inicial de un sitio web implica, un aumento en el tiempo requerido y de los costes, un descenso en la calidad del producto y un perjuicio a la imagen de la compañía.

 

Verdadero (  )  o  Falso (  ).

 

R: V.

 

Dinámica #3. Completación

1.- La creación de la arquitectura ha sido objeto de las propuestas de diferentes métodos, como sense making o  __________.

R: wayfinding.

2.- La indagación en el contexto es básicamente un método estructurado de _________ __  ______, basado en unos pocos principios fundamentales que diferencian este método de la simple _________   ________ .

 

R: entrevista de campo, entrevista periodística.

3.- TAW son las siglas de________________________. Es una ___________________ para el análisis e información del grado de __________________ que presentan ____________.

R: Test de accesibilidad web, herramienta web, accesibilidad y otras web

4.- La ingeniería de usabilidad es un _______________y solución de sistemas que toma en cuenta el factor humano. Se la emplea en el diseño de____________. Tanto Multimedia como el Web requiere de una interfaz de usuario para navegar por la información que contienen, de acuerdo con el interés de quienes usan estos sistemas.

R: Método de diseño,  interfaces.

5.- La arquitectura de información es una ________ que puede ser practicada por personas que cumplen una amplia gama de roles.

R: Disciplina.

6.- El arquitecto de información se ocupa actualmente también de “el diseño _______ en el usuario”.

R: Centrado.

7.- Los sitios web deben diseñarse para usuarios ______ y sus _______ más probables.

R: Concretos, objetivos.

8.- _______  ____________ y la _________ son consideradas como las dos principales actividades de los usuarios de Internet.

R: Correo electrónico y la Navegación.

9.-  La ______________ de la ____________ parece indisociablemente unida al diseño de sitios web, pero en realidad va mucho más allá: es una parte fundamental de la conversión de información en conocimiento.

R: Arquitectura, Información

10.-Conceptos como el de _________________________, ____________, ______________ y ________ orientado al usuario parecen adquirir cada día mayor importancia en el diseño y desarrollo de proyectos y aplicaciones basadas en Web.

R: Arquitectura de información, usabilidad, experiencia de usuario y diseño.
 

11.-Las Fases para integrar la estructura de información son: _______,  ______ __  _______, ___________ y _________ ___ __________.

 

R: Ítems, Estructura de orden, Clasificación y estructura de Información.

 

12.-  En la Arquitectura de la información, con base en los lineamientos de la estrategia de medios que indiquen ________, ________, ______/__________, etc.

 

R: objetivos, metas, target/audiencias, etc.

 

13.-  Dentro de todos los factores, uno importantísimo se refiere a la “recolección de ______”. Y es con esto que el arquitecto de información nutre todo su diseño.

 

R: Datos.

 

14.-   Alguna de las técnicas utilizadas en arquitectura de la información son las aplicadas por los métodos _____________.

 

R: RI (Recuperación de Información).

15.- Muchos  ________  comprenden por qué algunas tecnologías son necesarias o importantes

R: Usuarios.

16.- En todo el mundo el aspecto ____________ tiene gran impacto en el índice de adopción de tecnología.

R: Socioeconómico

 

 

Última actualización 12 Marzo2003

Copyright 2002. LCMG. Todos los derechos reservados.
Dirección: Av. Libertador cruce con Av. Alameda. Edif. Exa. Piso 1. Caracas Venezuela.
Teléfono: 0416-3781633.
E-mail:
liacarolinam@hotmail.com , liacarolina@cantv.net.ve.

PRINCIPAL