logo.jpg (6567 bytes)

titulo.jpg (9985 bytes)
titulo_2.jpg (8180 bytes)
 
    

        

          
          
          
         
           
          
        
          
      
      
Preguntas y Respuestas del tercer foro de
Gestión de Cambio
      

     

Luis Arreaza:         ¿Qué es la PNL? y sus Antecedentes
1.- ¿Que es PNL?
La Programación Neurolingüística o PNL (NLP - NeuroLinguistic Programming) es un modelo coherente, formal y dinámico de cómo funciona la mente humana, cómo procesa la información y la experiencia y las diversas implicaciones que esto tiene para el éxito personal. Con base en este conocimiento es posible identificar las estrategias internas que utilizan las personas de éxito, aprenderlas y enseñarlas a otros (modelar); para facilitar un cambio generativo, tanto inmediato como de largo plazo.
La Programación Neurolingüística (PNL) se fundamenta en el estudio de tres aspectos del ser humano: la neurología del sistema nervioso y su forma de operar a través de los sentidos; el aspecto lingüístico de nuestra comunicación, pues con el lenguaje construimos nuestra realidad; y los programas mentales, que se refiere a las estrategias y secuencias internas que son ejecutados por la mente al llevar a cabo una tarea; las cuales actúan de manera similar a como lo hacen los programas de un computador.
La Programación Neurolingüística (PNL) estudia la estructura de la experiencia subjetiva y, hacia el futuro, muy seguramente cambiará este nombre por otro más preciso: Psicología de la experiencia subjetiva. Incorpora diversos campos en su exploración tales como la cibernética, la psicología, la teoría de sistemas, la hipnosis, la neurofisiología y la lingüística,
2.- Nombre al menos tres campos en donde se aplique PNL
Salud: Con base en la relación entre creencias, submodalidades y estrategias la Programación Neurolingüística (PNL) ha realizado estrategias espectaculares de intervención en tratamiento de cáncer, curación de alergias, mantenimiento de la salud perfecta, control del estrés, mejoramiento de los niveles de funcionamiento del organismo y curación rápida.
Psicoterapia: Desarrollada inicialmente para el área terapéutica, la Programación Neurolingüística (PNL) ha generado cambios profundos en las estrategias de terapia útiles. Son famosas sus técnicas para la cura de fobias, estrés postraumático, conflictos internos, desórdenes de personalidad, esquizofrenia, depresión, compulsiones, control emocional, desórdenes sexuales y manejo de adicciones a sustancias.
Mejoramiento personal: Por supuesto, la Programación Neurolingüística (PNL) tiene una amplísima acogida en el cambio personal en áreas tales como autoestima, asertividad, relaciones de pareja, cambio de experiencias negativas y mejoramiento de la historia pasada, logro de objetivos, relaciones interpersonales, definición de valores, manejo de crisis personales y logro del éxito, entre otros muchos.
Educación: Los planteamientos de la Programación Neurolingüística (PNL) no sólo han resultado novedosos sino que han echado por tierra las metodologías habituales utilizada en los ambientes escolares y en el aprendizaje. Sus aplicaciones van desde la solución a diversos problemas de aprendizaje, mejoramiento de la creatividad, estrategias para aprender efectivamente, aprendizaje de las matemáticas, aprendizaje de la física y la química, solución de conflictos en el aula y mejoramiento de la efectividad del docente; entre otros.
3.- Donde se origino la PNL y quienes fueron sus pioneros
A principios de los años 70, en la Universidad de California, en Santa Cruz, John Grinder (un profesor de lingüística) y Richard Bandler (un estudiante) se propusieron descubrir la estructura de un subconjunto específico de la conducta humana. Específicamente, ellos estaban interesados en la estructura de las conductas que exhibían algunos psicoterapeutas muy eficaces. Ellos describieron su proyecto en el primer libro que publicaron sobre PNL, "La Estructura de la Magia: Volumen 1" (1975).
4.- Cuales son las dos presuposiciones que fundamentan la PNL?
1. Mapa no es igual a territorio. En tanto que los seres humanos, nunca podremos aprehender la realidad. Tan sólo somos capaces de conocer nuestras percepciones de la propia realidad. Así, experimentamos y reaccionamos ante el mundo que nos rodea, principalmente mediante nuestros sistemas de representación sensorial. De hecho, no es la realidad, sino nuestros mapas ‘neurolingüísticos’ de la realidad los que determinan la conducta y los que le dan significado al comportamiento. Por ende, no es la realidad en sí la que nos limita o nos faculta, sino más bien nuestro mapa de la realidad.
2.Mente y vida son procesos sistémicos. Todos los procesos que ocurren al interior de un ser humano y entre los seres humanos y su entorno son de naturaleza sistémica. Tanto nuestros cuerpos, nuestras sociedades, así como nuestras visiones del mundo y de la realidad conforman una ecología de complejos sistemas y subsistemas que se hallan en continua interacción y que se influyen entre sí. Nunca es posible aislar totalmente una parte del todo. Tales sistemas responden a ciertos principios de ‘auto-organización’ y de manera natural tienden hacia los estados óptimos de equilibrio u homeóstasis.
      
5.- Mencione 6 habilidades basicas que se consiguen mediante la practica de la PNL
* Entender nuestras representaciones del mundo ("mapas") y aprender de los "mapas" de los demás.
* Establecer de inmediato un ambiente de apertura y confianza con los demás,
* Precisión, ya que se usa un lenguaje determinado para tener repuestas especificas.
* Clarificar nuestras metas y la forma d obtenerlas.
* Flexibilidad conductual cuando se requiere.
* Analizar cada situación desde diferentes perspectivas para comprenderla y aprovecharla mejor.
* Incrementar considerablemente nuestra capacidad emocional e intelectual, la memoria, la atención, la percepción, etcétera.
* Eliminar hábitos indeseados como fumar, comer demasiado o beber en pocas sesiones.
* Producir cambios de actitud que nos ayuden a ser proactivos, ante cada circunstancia.
* Curar problemas fisicos y sicosomáticos en pocas sesiones y encontrar la intención positiva de los padecimientos.
* Evocar estados de recursos para la solución de problemas.
 
6.- Que significa BAGEL?
B.A.G.E.L.: Abreviatura que describe el modelo de cómo se relacionan las diferentes señales conductuales con los procesos cognoscitivos. La componen de las letras de B= body posture (posiciones del cuerpo), A= accessing cues (claves no verbales de acceso tales como el tono de la voz o lña respiración), G= gestures (gestos que permiten identificar los procesos congnoscitivos, tales como los movimientos de las manos), E= eye movements (movimientos de los ojos que indican ciertos procesos internos) y L= language (patrones de lenguaje qie indican ciertas características de los procesos cognoscitivos.

Subir

Elizabeth Gil:          Antecedentes y Campo de acción de la PNL

1.- ¿Cuáles son las bases que influenciaron la creación de la PNL?
la Programación, de la Cibernética y la Computación; La Neurología y la Lingüística.
  
2.- ¿Cuál es el nombre y profesión de las tres personas estudiadas para detectar la estructura de las estrategias que utilizaban para alcanzar el exito? 
Estas personas de éxito fueron tres de los mas grandes terapeutas: Virginia Satir( excelente terapeuta familiar), Fritz Perls ( padre de la terapia gestalt)  y Milton H. Erickson ( médico psiquiatra especialista en terapia breve e hipnotista). 
    
3.- ¿A partir de que ciencia surgió la PNL?
La PNL nació a partir de la psicoterapia.
     
4.- Nombre 6 logros que se pueden obtener con la aplicación de la PNL.
Aprendiendo, entendiendo y practicando la PNL tú puedes:
-Establecer, mantener y mejorar tus relaciones personales, mediante
el entendimiento de las necesidades de la gente a tu alrededor y de
sus estilos de comunicación
-Mejorar tus habilidades de persuasión en contextos de ventas
profesionales, servicio al cliente, en los negocios y en tu comunicación
personal en general.
-Mantener una actitud positiva en todo momento que así lo desees
-Incrementar tu auto-estima, logrando absoluta confianza en lo que estés
haciendo
-Sobreponerte a las consecuencias de eventos negativos del pasado
-Determinar, clarificar y lograr tus objetivos, enfocando toda tu
energía en su consecución, identificando los obstáculos que se te
presentarán y la forma de superarlos.
-Lograr un desempeño sobresaliente en cualquier campo de acción humana
-Controlar tus emociones y sentimientos
-Eliminar o cambiar hábitos limitantes o indeseados
-Enfrentar los problemas que se te presenten de manera creativa.
-Reconocer como otras personas usan el lenguaje para influenciarte
-Disfrutar actividades que te provocan temor
-Desarrollar habilidades que admiras en otras personas
-Obtener mas placer y disfrute en tu vida
  
5.- Defina los principales campos de acción de la PNL
La PNL se emplea ahora de dos maneras significativas:
1. Como conjunto de habilidades y técnicas empleadas para mejorar cualquier comunicación o aplicación en el counselling, terapia, educación, empresa, sanidad o desarrollo personal y profesional. En las áreas de terapia, counselling y sanidad hay técnicas para fobias, resolver traumas, enfermedades psicosomáticas, conflictos personales e interpersonales, mejora de confianza y competencia, mejorar todos los aspectos de comunicarse y relacionarse, resolver duelo, ansiedades, miedos.
2. Como enfoque total empleando las habilidades del modelado conductual (behavioural modelling) para ayudar a los clientes a "remodelar" como están pensando, sintiendo y obrando. Esto se ha desarrollado recientemente. Empleada como aproximación total, no hay necesidad de que el práctico emplee técnicas. Puede emplear sus habilidades como modelador para responder a la unicidad del individuo. A esta aproximación total la llamamos "SYSTEMIC COUNSELLING".
    
6.- Explique en que consiste el mensaje E-primo
El lenguaje E-primo consiste en hablar sin utilizar el verbo ser, con la finalidad de evitar hacer afirmaciones radicales. El lenguaje E-primo configura una de las características del lenguaje utilizado en PNL.

Subir

Lía  C. Mazzarri:     Canales de Percepción
         

1.- Describa en un breve cuadro 4 características de las submodalidades de las 3 modalidades de PNL.

TABLA DE SUBMODALIDADES

Submodalidades visuales

1. película/foto fija

2. color / blanco y negro

3. derecha/izquierda/centro

4. arriba/medio/abajo

5. brillante/difusa/oscura

6. tamaño

7. proximidad

8. rápida/media/lenta

9. encuadre / panorama

10. 3d/2d

11. color particular

12. punto de vista

13. detalle especial

submodalidades auditivas
1. Él yo / otros
2. cómo se dice
3. contenido
4. volumen
5. tonalidad
6. ritmo
7. localización
8. regular/irregular
9. inflexión
10. ciertas palabras
11. duración
submodalidades cinestesicas
1. cambio de temperatura
2. cambio de textura
3. rígido / flexible
4. vibración
5. presión
6. localización de la presión
7. tensión / relajación
8. movimiento/dirección/velocidad
9. respiración
10. peso
11. estable / intermitente
12. tamaño / cambio de figura
13. dirección
14. inductor especial
           

2.- Que son los sistemas de representación PNL.

Los sistemas de representación son los órganos de los sentidos los cuales suministran las imágenes que se tienen del mundo, se adquieren experiencias de la realidad, se descubren y redescubren en el entorno aspectos por los cuales el ser humano está en perenne contacto.

Los individuos son capaces de cambiar de un sistema a otro, de acuerdo con la situación que esté enfrentando en determinado momento.

Es de suma importancia la vinculación entre el lenguaje y los sistemas de comunicación, ya que éste es uno de los medios que se utiliza para expresar el modelo del mundo.

             

3.- Características de cada unos de los sistemas de representación PNL

 Clasificación de individuos.

La generalización en la clasificación de individuos de acuerdo al sistema preferido de percepción es útil, sólo cuando se tiene en cuenta que ninguna persona es estrictamente visual, auditiva o kinestésica.

Las personas visuales consideran al mundo en imágenes y luego plasman estas imágenes en palabras. Las personas auditivas son más selectivas en cuanto al vocabulario que usan. Las personas kinestésicas son más lentas, reaccionan ante las sensaciones táctiles.29

 La persona visual.

Los individuos del tipo visual entienden el mundo como lo ven; al recordar algo lo hacen en forma de imágenes, al imaginar el futuro, lo visualizan. Se caracterizan por su organización; les gusta controlar las cosas para asegurarse que estén en su lugar correcto.30

Características.

A.     Forma de captar la realidad: A través de los ojos. Recuerda sobre la base de imágenes.

B.      Movimiento de ojos: Hacia arriba en algunas personas, ligeramente fuera de foco.

C.     Movimiento corporal: Movimientos rápidos. Al caminar dan la impresión de buscar algo.

D.     Conversación: Utilizan frases como "ya veo a que te refieres" y "capto la imagen".

E.      Respiración: Ligeramente entrecortada, a nivel de la parte superior del pecho. Poseen voces de tonos altos.

F.      Apariencia personal: Se visten muy bien, generalmente a la moda y su ropa está siempre limpia y arreglada.31

 La persona auditiva.

Los individuos auditivos son más bien sedentarios, cerebrales y de mucha vida interior.  Generalmente prefieren hablar de algo que les interesa en lugar de mostrarlo. Son grandes conversadores y tienen la capacidad de organizar sus ideas en medio de un debate lógico.32

Características.

A.     Forma de captar la realidad: A través de los oídos. Recuerda sobre la base de sonidos.

B.      Movimiento de ojos: Hacia los lados y siempre a la altura de los oídos.

C.     Movimiento corporal: Tendencias sedentarias.

D.     Conversación: Utilizan frases como "eso suena bien" y "te oigo claramente".

E.      Respiración: Ritmo uniforme a nivel de medio pecho. Poseen voces melodiosas.

F.      Apariencia personal: Prefieren ropa conservadora y más bien elegante.33

          

    La persona kinestésica.

Estos individuos demuestran su sensibilidad y expresan espontáneamente sus sentimientos. Es muy importante para estas personas la comodidad física. Miran generalmente hacia abajo para calibrar sus sentimientos.34

Características.

A.            Forma de captar la realidad: A través de las sensaciones táctiles. Recuerdan sobre la base de sentimientos.

B.             Movimiento de ojos: Hacia abajo.

C.            Movimiento corporal: Caminan de forma despreocupada.

D.            Conversación: Utilizan frases como "tengo la sensación de que..." y "parece frío".

E.             Respiración: Baja en el vientre. Poseen voces profundas.

F.             Apariencia personal: Visten holgadamente.35

               

4.- Que son las Percepciones.

Las percepciones son la información recopilada por los cinco sentidos y procesadas por el cerebro. Ninguna persona opera directamente con el mundo, sino que usa sus cinco sentidos para percibirlo y después convierte estas percepciones en palabras en el proceso conocido como pensamiento. La mente consciente utiliza cada uno de los sentidos en forma secuencial para la percepción del exterior, mientras que la mente inconsciente, registra y almacena ininterrumpidamente la información  proporcionada por los sentidos. Por esto la mayoría de las percepciones son inconscientes. De hecho, se estima que más del 95% del total de los procesos mentales se realiza en el ámbito subconsciente.21

           

5.- Explique brevemente la clave de acceso ocular.

Cuando Richard Bandler y John Grinder estaban en el proceso de creación de la PNL ellos descubrieron que mirando a los ojos de las personas, uno puede descubrir Cómo la persona piensa. NO lo que piensa, sino como. Tu puedes descubrir como están utilizando los sistemas representativos internamente.
Basados en las Observaciones de Bandler y Grinder, cuando la gente mira hacia arriba están visualizando. Cuando miran hacia horizontalmente a la derecha o la izquierdo, las personas están o recordando o construyendo sonidos. Cuando miran hacia abajo y a la izquierda, están accesando sus sentimientos. Y cuando miran hacia abajo a la derecha, están hablándose a si mismo.

Estas observaciones son para gente de mano derecha. Muchos zurdos o ambidextros tendrán los movimientos de los ojos revertidos.
               

6.- A que llama PNL Predicados.

EN LA PNL LLAMAMOS  “PREDICADOS” A LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE MEDIANTE LOS CUALES SE MANIFIESTA EL SISTEMA REPRESENTACIONAL PREFERIDO POR CADA SER HUMANO, Y LOS MOMENTOS ADECUADOS PARA UTILIZARLOS SON CUANDO SURJA UNA DIFICULTAD, INCOMPRENSIÓN O CUANDO COMIENZA UNA COMUNICACIÓN.

Subir

Karla Fermín:          Anclaje,
                          
1. Definición de Anclaje?

Un anclaje es una respuesta automática asociada a un estímulo neutro, que se dispara ante la sola presencia del estímulo (si Paulov levantara la cabeza se asombraría de lo mucho que sabemos) Por ejemplo, las canciones o los olores son anclajes muy poderosos: olemos un perfume u oimos una canción y despiertan en nosotros recuerdos y emociones olvidadas desde hace muchos años, aquella primera novia, nuestro primer dia de colegio, las famosas madalenas de Proust... Ummm, que recuerdos...

              
2. Como funciona la ansiedad como ancla?

La ansiedad funciona a través de anclajes negativos. Nos quedamos "enganchados" en respuestas automáticas asociadas al estímulo supuesta o realmente ansiógeno. Pero es que el cerebro tiene otra característica todavía más importante, para bien y para mal. Si no nos quitamos algo de la cabeza, el cerebro comienza a generalizar el estímulo a estímulos parecidos, en el significado, en la forma, en el simbolismo, en lo que sea. Cada vez hay más estímulos que provocan la misma reacción de ansiedad. Es la sensación que tiene la persona atrapada por un proceso de ansiedad, que cada vez hay más cosas, situaciones, contextos, que provocan respuestas de ansiedad.

              
3. De donde provienen los antecedentes del concepto de anclaje?.

El concepto de anclaje, tiene sus antecedentes en los trabajos de la Psicología Conductual, con su exponente Ivan Pavlov y sus estudios sobre los "Reflejos Condicionados" (1904)

           
4. Para que utiliza la Programación Neuroliguistica un anclaje?

La pnl utiliza los anclajes como técnicas eficaces para canalizar constructivamente nuestras poderosas reacciones inconscientes, una forma práctica de tenerlas siempre a nuestra disposición.

           
5. Cuáles son las condiciones para crear un anclaje eficaz?.
1. Para que el anclaje sea eficaz, la persona debe encontrase en un estado totalmente asociado y congruente, con intervención de todo su organismo en el momento en que se le aplica el estímulo.

 2. Se debe suministrar el estímulo en el momento culminante de la experiencia. si se anticipa o se retrasa la intervención, éste no se ejercerá con plena intensidad.

3. El estímulo elegido debe ser exclusivo, es decir, que debe enviar al cerebro una señal diferenciada e inconfundible.

4. Para que el anclaje funcione, hay que imitarlo exactamente. Teniendo siempre estas condiciones en nuestra mente y practicándolo para aprenderlo, establecemos mediante estimulaciones, anclaje visuales, auditivos o kinestésicos.

             
6. Como funcionan las anclas?.

Un anclaje consiste en asociar un estímulo a estados emocionales, para luego poder inducir el estado en el momento que lo deseamos. Creamos nuevos "anclas". A partir de ese momento el ancla funciona como disparador del estado emocional al cual             está asociado y puede autoaplicarse.

Subir

Mireya Cela:            Aplicaciones De PNL  y Conclusiones
1.- ¿Qué proporciona PNL?
La PNL proporciona herramientas y actitudes muy efectivas para que gente de empresas: vendedores, gerentes, etc., puedan fomentar la excelencia en ventas y en servicio al cliente, y para poner a funcionar efectivamente cambios organizacionales. Para que los educadores puedan incrementar la efectividad de su enseñanza. Para que consejeros y terapeutas, puedan lograr buenos resultados en tiempos muy cortos. Para que medicos y odontólogos puedan, entre otras cosas, eliminar miedos y ansiedades.
2.- ¿Dónde es útil la PNL?
Comunicación con otras personas. La PNL nos enseña a lograr un buen rapport con los demás, a observar y calibrar los componentes no verbales, a lograr más precisión y cómo preparar y lograr objetivos.
La PNL nos provee de una multitud de herramientas para cambiar limitaciones personales en recursos, con la ventaja de que se obtienen excelentes resultados en corto tiempo (a veces sorprendentemente cortos).
La PNL nos permite manejar una dinámica mental a través de la cual podemos controlar emociones, aprender rápido, lograr auto-motivación, manejar miedos y fobias, adquirir a voluntad estados de excelencia para enfrentar situaciones, etc.
La PNL es la mejor herramienta que existe para influir y persuadir.
3.- ¿Qué aplicaciones (en distintas áreas) tiene PNL?
Resulta demasiado simplista tratar de encerrar los campos de aplicación de la Programación Neurolingüística (PNL), pues en realidad abarca todos los campos humanos. Sin embargo, se han esquematizado ciertos campos en los cuáles se han abierto enormes posibilidades; estos son algunos de ellos:
Salud: Con base en la relación entre creencias, submodalidades y estrategias la Programación Neurolingüística (PNL) ha realizado estrategias espectaculares de intervención en tratamiento de cáncer, curación de alergias, mantenimiento de la salud perfecta, control del estrés, mejoramiento de los niveles de funcionamiento del organismo y curación rápida.
Psicoterapia: Desarrollada inicialmente para el área terapéutica, la Programación Neurolingüística (PNL) ha generado cambios profundos en las estrategias de terapia útiles. Son famosas sus técnicas para la cura de fobias, estrés postraumático, conflictos internos, desórdenes de personalidad, esquizofrenia, depresión, compulsiones, control emocional, desórdenes sexuales y manejo de adicciones a sustancias.
Deportes: Sin ser el campo más divulgado de la Programación Neurolingüística (PNL), sus aplicaciones en el deporte van desde el mejoramiento del desempeño deportivo hasta la eliminación de los impedimentos hacia el logro de marcas y resultados inesperados. Sus estrategias permiten el mejoramiento y aprendizaje de diversos deportes como tenis, golf, tiro, ciclismo y atletismo; entre otros.
Empresarial: Este es un reciente campo de aplicación de la Programación Neurolingüística (PNL). Son ya admiradas y buscadas sus aplicaciones en trabajo en equipo, solución de conflictos, administración de personal, gerencia, motivación, comunicación, creatividad, planeación estratégica, definición de misión y valores organizacionales, toma de decisiones, adaptación al cambio, selección de personal, evaluación de desempeño y ventas, entre muchos otros.
Mejoramiento personal: Por supuesto, la Programación Neurolingüística (PNL) tiene una amplísima acogida en el cambio personal en áreas tales como autoestima, asertividad, relaciones de pareja, cambio de experiencias negativas y mejoramiento de la historia pasada, logro de objetivos, relaciones interpersonales, definición de valores, manejo de crisis personales y logro del éxito, entre otros muchos.
Educación: Los planteamientos de la Programación Neurolingüística (PNL) no sólo han resultado novedosos sino que han echado por tierra las metodologías habituales utilizada en los ambientes escolares y en el aprendizaje. Sus aplicaciones van desde la solución a diversos problemas de aprendizaje, mejoramiento de la creatividad, estrategias para aprender efectivamente, aprendizaje de las matemáticas, aprendizaje de la física y la química, solución de conflictos en el aula y mejoramiento de la efectividad del docente; entre otros.
Aunque no se consideran aplicaciones específicas, muchas personas aplican la Programación Neurolingüística en áreas como la política, la capacitación, las artes escénicas, la religión, el mercadeo  y la publicidad; entre otros.
4.- ¿A qué se refiere el término "Computadoras Mentales"?
A menudo se ha utilizado la analogía entre una computadora y la mente, para comprender el funcionamiento de cualquiera de las dos. Esta resulta una buena analogía para explicar como funciona la mente humana, por que nos permite una visión global, y detallada, de los procesos que ocurren en ella.
Como mi interés es que Ud. aprenda acerca de su computadora personal; sí, esa que lleva sobre sus hombros, le explicaré como funciona utilizando el modelo de la otra computadora, la que le está presentando este texto; que con seguridad conoce mejor que aquella de la que le estoy hablando. Comencemos.
De manera general una computadora solamente procesa información. Posee sistemas de entrada de la información (mouse, teclado, CD-rom, modem, etr.), un procesador que modifica tal información y sistemas de salida (pantalla, impresora, módem, redes, etc.)
La computadora humana hace las mismas funciones. Tiene sistemas de entrada de la información, un procesador que modifica esta información y sistemas de salida.
Entradas Cerebro Salidas
5.- Nombre las técnicas en PNL
Técnicas avanzadas de motivación:
-Control de stress
-Aprovechamiento de recursos
-Creatividad
-Desarrollo y consecución de objetivos
-Comunicación de impacto
-Liderazgo y competencia
6.- ¿Usted considera la aplicación de PNL en su vida o caso personal? Pregunta LIBRE.

Subir

Última Actualización:01ABRIL2003

opyright 2002 LCMG. Todos los Derechos Reservados

Dirección: Av. Libertador cruce con Av. Alameda. Edif. Exa. Piso 1. Caracas Venezuela.

Teléfono: 0416-3781633.

E-mail: liacarolinam@hotmail.com , liacarolina@cantv.net.ve