Index  Investigación en Internet  Preguntas  Dinámica 

 Reglas  Respuestas  Evaluación  Chat

 

Universidad de Yacambú

Especialización en Gerencia, Mención: Organización

Asignatura: Web Sites y Portales en la Nueva Economía

Profesora: Janina Rodriguez

Foro: "Las fases de desarrollo de un proyecto de web site y portales"

Sub-Tema: “Análisis y Diseño”

 

Autor: Lic. Lunia Betancourt M.

 

Dinámica:

Complete, la afirmación que se plantea

Ejemplo: Un  sinónimo de la palabra vivienda es la palabra  casa

(Respuesta: casa)   

A continuación las preguntas:

 

  1. Según Eduardo Mercovih, ¿Cuál es el resultado de la etapa de diseño y que permite?

En la etapa de Diseño se hace un ______________________________ del proyecto y de la información disponible. Se documenta todo, pero sin llegar a implementarlo y se somete el proyecto a pruebas y revisiones hasta su aprobación por parte del CP. El resultado de esta etapa es ______________________________ análogo a los manuales de gráfica para la imagen corporativa– donde se describen todos los detalles de su estructura, su funcionalidad y su implementación, acompañados de muestras para su evaluación, llamadas prototipos. Esta documentación permite:

·      ajustar las estimaciones iniciales a valores con variación de 0 al 5%;

·      definir, para cada ______________, exactamente lo que se requerirá de él;

·      probar el ____________________ lo posible antes de implementarlo,

·      documentar el desarrollo y las ______________________ para que los participantes u otras personas externas a él tengan un punto común de referencia.

  1. Según Eduardo Mercovih, ¿Cuáles son las normativas más importantes en la etapa de diseño?

A lo largo de la etapa de Diseño se desarrollarán ___________________________que brindarán un marco general coherente al sitio.
Las más importantes son:

·      ___________ (colores, estilos, compresión, imágenes cacheables y reutilizables, tipografía, etc.).

·      redacción (estilo, links, organización del hipertexto).

·      ____________ (HTML, tipo de marcado, versión a utilizar, elementos permitidos y prohibidos, etc.).

·      organización interna del server (archivos, directorios, ejecutables) y del contenido (áreas de contenidos).

·      _____________ (uso o no de JavaScript, Java y otros lenguajes, software de base para el servidor http y de bases de datos, entre otras).

·      metáfora (podría utilizarse una metáfora que abarque el sitio como un todo para darle coherencia estilística y ayudar a la navegación).

Las normativas no sólo brindan solidez sino que además reducen el tiempo de desarrollo al armar el marco general que, de esta manera, no debe ser repensado o redesarrollado cada vez que se agrega nuevo material.

 

3.        ¿Cuál es la orientación del diseño, bajo la técnica del “Diseño Centrado en el Usuario”?

 

El diseño del sitio web debe estar _________________, organizando y estructurando la información según ___________________________ de usuarios.

 

4.        ¿Cuál es el problema que presenta la técnica del “Diseño Centrado en el Usuario”?

 

El problema de esta técnica de modelado de usuario _______________________________________, la categorización total de la audiencia puede no ser viable. En estos casos es conveniente hacer uso del enfoque ________________, ideado por Cooper (1999).

 

5.        ¿De que trata el análisis funcional de un sitio web?

Respuesta: Diagrama de Flujo:

Descripción ________________________________. Es conveniente que dibujemos un organigrama con todas las partes del sitio. Mapa de Interactividad: Diseñar el medio por el cual nos vamos _________________. Ten en cuenta que:

  1. Ninguna página puede quedar _______________, es decir todas las páginas deben de tener enlaces.
  2. El usuario ____________________________________por nuestro sitio, hay determinadas web en las que no sabemos donde estamos por lo que en la mayoría de ocasiones el usuario esta mas pendiente de acordarse de la ruta que ha seguido que de los contenidos que le ofrecemos.
  3. Intentar siempre que sea posible _________________________, se puede acceder a cualquier parte del sitio desde cualquier página en menos de tres clic de ratón.

6.                  ¿De qué trata el análisis orgánico de un sitio web?

Respuesta: Descripción de pantallas:

Diseñar _______________________________. Todavía no debemos de indicar el color de cada uno de los botones o si hay o no menús de salto, pero se debe indicar los elementos interactivos y gráficos que intervienen en cada una de las páginas del sitio web.