Universidad de
Yacambú
Especialización en
Gerencia, Mención: Organización
Asignatura: Web Sites
y Portales en la Nueva Economía
Profesora: Janina
Rodriguez
Foro: "Las
fases de desarrollo de un proyecto de web site y portales"
Sub-Tema: “Análisis
y Diseño”
Autor: Lic. Lunia
Betancourt M.
Introducción
La Internet ha trastocado gran parte de los paradigmas que hasta
ahora nos ayudaban a comprender los procesos de información y comunicación pública
y privada en medios masivos. Una web site y portales están relacionados con la
imagen que ofrece la organización y personas. Tanto su contenido como su
funcionalidad deben estar planificados, diseñados y puestos apunto para
verificar su efectividad, accesibilidad, uso y el beneficio que pueda reportar,
y por ende el éxito.
Investigación en Internet
- Benítez, Magali. 2001. “ Diseño
de la web desde cero” « http://www.webtaller.com/maletin/articulos/diseno-web-desde-cero.php:
artículo
orientado al diseño de un sitio web de cualquier índole. Destaca algunas
consideraciones generales sobre el tema, y analiza las diferentes fases en
un proyecto web: planificación, proyecto y desarrollo.
- Klein, Mariano. 2004. “Accesibilidad
en proyectos web”. http://www.domestika.org/klein_conferencia_condeduque/index.html:
trabajo que
establece la importancia de la labor social que tiene la web, su accesibilidad
a todas las personas del mundo, ya que se ha convertido en un recurso
clave para el acceso a noticias, información, comercio, entretenimiento,
educación, participación y otros.
-
López, Alejandro. 2004.
“Dossier de Análisis
de un Sitio Web ».
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/analisisweb/: artículo que es estima las fases del
análisis al momento de diseñar una web. Establece tres (03) tipos de
análisis: 1-análisis previo, como el inicio de planteamientos, objetivos,
alcances, metas, presupuesto. 2- análisis funcional, la descripción
gráfica de la estructura del sitio y el mapa de interactividad (enlaces),
3- análisis orgánico, el diseño gráfico de cada una de las pantallas. Y
por último analiza la fase de implantación y el hosting.
-
Mercovich, Eduardo.
“Método para el desarrollo
de sitios en la Web”.
http://www.gaiasur.com.ar/infoteca/seminarios/metodo-websites.html: trabajo que
considera un método para
desarrollar web sites, que surge de la experiencias del autor, a los fines
de que el sitio exprese realmente lo que pretenda alcanzar, y que los
recursos humanos, económicos, tecnológicos, etc, sean utilizados de manera
óptima en el desarrollo del proyecto. El método consta de un ciclo de
cuatro (04) etapas bajo un orden: diseño, implementación, publicación y
medición, y evaluación. En la etapa del diseño se revisa el anteproyecto,
las metas, objetivos, y audiencia, el desarrollo de normativas, de
prototipos, y definición de criterios de evaluación. En esta etapa se hace
un relevantamiento de los requerimientos del proyecto, se documenta todo,
sin llegar a implementarlo
-
Yusef Hassan, Martín Fernández,
Francisco J, y Iazza, Ghazala. 2004. “Diseño Web Centrado en el
Usuario: Usabilidad y Arquitectura de la Información”. http://www.hipertext.net/web/pag206_print.htm: artículo que establece el diseño de
aplicaciones web usables y accesibles a través de la aplicación de un
conjunto de técnicas y procedimientos bajo un marco metodológico conocido
como “Diseño Centrado en el Usuario”. Éste diseño se divide en varias
fases: planificación, diseño, evaluación, prototipado, implementación y
lanzamiento, mantenimiento y seguimiento. La fase de diseño consta de un
diseño conceptual, diseño visual y definición de estilo, y el diseño de
contenidos.
Conclusión
El análisis-diseño de los web sites y los portales, son una
etapa clave en el desarrollo de un proyecto web, para asegurar por una parte,
que se alcancen los objetivos planteados en la etapa de planificación, y por la
otra que la implementación sea un éxito.
Corresponde a los analistas y diseñadores de estas herramientas
web para las tecnologías de información y comunicación, hacerse cargo de la
complejidad, gestionar la estructura de la información y contenido bajo un modo
efectivo para que todo tipo de público pueda navegar en la información.
Lic. Lunia Betancourt
C-18-02-2007