El tren
¿Por qué será que a veces siento que falta un pedazo de mi ? Hace tiempo que no sé reir desde
adentro, como si de pronto el peso de la vida hubiera caido implacable llenándome de
sombras. Me miro al espejo, mis ojos dejaron de tener el brillo que hace algún tiempo los hacía
luminosos, con esa chispa de contento que solo dá la ilusión de un amor. Ahora están
serios, sólo cumpliendo su objetivo, mirar el entorno, ya no miran desde
adentro.
Soy una desconocida que hace todos los días lo mismo.
Como todos los días salgo camino al trabajo. El día está hermoso. Bajo a la estación del metro. La gente camina a
prisa, cada uno ensimismado en sus pensamientos, mudos, indiferentes.
El olor a café me nausea, la cafetería como siempre, está repleta de
gente, pareciera que no pueden andar sin su vaso de café y por supuesto el diario del metro, que es
gratuito. La lucha por un asiento en el tren es típica, empujones y rezongos hasta que finalmente todos se acomodan y empieza la monotonía del viaje por los túneles interminables de la sub terra. Saco de mi bolso el libro que hace el viaje más
llevadero, tardo en abrirlo; me gusta mirar a los pasajeros, todos leen....
El vaivén del tren adormece, en mi imaginación cada sonido en los rieles es una
palabra, despierta, despierta, estás viva, estás viva. Pero, ¿ lo estoy ?
¿ Cómo se sabe si se está viva o no ?
Por la monotonía !
Se está vivo si sientes la monotonía, si escuchas el eco de tu propia voz esperando una respuesta que no
llega, una palabra que no tiene sonido.
Vaya, creo que hoy no es mi mejor día. Me gustaría preguntar a mi compañero de
asiento, ¿ en qué piensas en este momento ? ¿ Qué locura harías si decidieras por un día hacer lo que te venga en ganas ? Seguramente recibiría una mirada
interrogante, no una palabra...
Si me preguntaran a mí, diría; me iría al campo.
.- Perdón por distraerte de tus pensamientos, ¿ puedo preguntarte algo ?
.- Si, por supuesto, respondí pensando que quizás necesitara saber una
dirección.
.- No quisiera que te molestara mi curiosidad, pero dime, ¿ en qué piensas ?
Miro al hombre sentado a mi lado y que de manera tan extraña me ha hecho la pregunta que yo pensaba minutos
atrás. Pareciera un escritor, o algo así. Lleva un maletín en sus manos, y un libro abierto lleno de
anotaciones.
.- Pienso en el silencio, en la monotonía de la vida, respondí mirándole de
frente.
.- Pero también sonreías !
.- Tienes razón, sonreía porque me imaginaba en un lugar diferente a este
tren, pensaba que me gustaría estar sentada bajo un árbol sin hacer nada, solo mirar y respirar el aire de la
mañana.
.-¿ Por qué me haces esa pregunta ?
.- Quería saber si respondías de la forma que imaginé que lo harías.
.- ¿ Lo hice? Pregunté curiosa.
.- Si, dijiste todas las palabras que esperaba que dijeras.
.- ¿ Quién eres ? ¿ Me conoces ? ¿ De dónde ?
.- No importa quien soy, digamos que otro ser humano que tambien sueña.
Mi risa espontánea rompió el sueño de los demás pasajeros, los que nos miraron con
asombro.
.- He dicho algo divertido ?
.- ! No! Al contrario ! Contesté.
.- Se dá la casualidad de que yo pensaba preguntar lo mismo, pero no hubiera sido tan osada de
hacerlo.
Fué él quien se rió con ganas esta vez.
.- Lo sabía! Fueron sus palabras
.- Dime algo más, te llamas Andrea, verdad ?
.- Claro que sí, respondí pareciéndome muy normal que él supiera mi
nombre.
.- Y tú, Victor, no es así? Para él también fué normal mi pregunta, que más que
éso, fué una afirmación.
En nuestra conversación se fueron pasando las estaciones a pasos
agigantados, cuando me di cuenta ya era la mía. Me puse de pié y le dije; Debo bajarme
ya.
.- Adiós Victor.
.- Adios Andrea, que estés bien.
Bajé apresuradamente del tren, y le vi haciéndo un gesto con la mano, en señal de
despedida, para luego perderse en la oscuridad del túnel.
El trabajo y la rapidez de lo cotidiano, me hicieron olvidar el extraño
encuentro. Sin embargo al pensar de nuevo en ello, cuando hablamos no fué
extraño, fué como un encuentro tan natural, que entonces no pensé que hablaba con álguien a quien nunca había visto antes. Su rostro
moreno, su barba muy cuidadada y sus ojos, brillantes aunque con un dejo de
tristeza, me fueron familiares desde el comienzo.
Pasaron los días, como siempre, la misma bajada al tren, la misma gente de esa
hora, a veces, el llanto de un saxofón en un rincón cualquiera, llenaba mi alma de melancolía a la vez que me invadía algo dulce abrigándome el alma y llenando mis sentidos de algo
indefinido.
Había pasado ya un tiempo, y aquél encuentro estaba olvidado, quizás quise intensamente ponerlo fuera de mis
pensamientos, como si sólo hubiera sido otra de mis fantasías producida por el adormecimiento y la monotonía del
tren.
El día amaneció muy húmedo, caía una llovizna muy suave que despertaba los deseos de una playa, de sentir el olor de los
árboles, el olor a tierra húmeda.
Subí como todos los días al tren, saqué mi libro y me dispuse a leer. De pronto escuché una voz familiar a mi
lado;
.- Buenos días Andrea, como estás hoy ?
.- Victor, qué sorpresa ! Yo estoy bien, gracias y tú ?
.- Esperando encontrarte de nuevo Andrea, pero no sabía cómo ni dónde.
Esta vez vestía jeans y una camiseta azul, un suave olor a jabón y a loción emanaba de
él. Pude notar que sus ojos eran de un color marrón muy oscuro, casi negros.
.- Te queda muy bien esa falda Andrea, como si te la hubieras puesto para un día de campo.
.- Me la he puesto de manera inconsciente, quizás pensando en éso.
.- Harías un locura Andrea?
.- Bueno, todo depende de la clase de locura a la que te refieras, contesté
riendo.
.- No vayas a trabajar, dijo muy serio, vamos al campo !
La idéa lejos de parecerme absurda, me pareció muy lógica, y
respondí, claro que si, por hoy, declararemos el día de la irresponsabilidad.
Las estaciones pasaban rápidas, la gente subía y bajaba, todos muy
serios, muy callados. Nosotros hablábamos sin descanso, recordando nuestra
juventud, compartiendo recuerdos. ¿ Recuerdos? Inventávamos historias que parecían
reales. ¿ O lo eran ?
Finalmente llegamos a nuestro destino. Salimos de la estación y nos encontramos en el bosque más hermoso que jamás habíamos
visto. Bosque de árboles jóvenes, muy verdes y brillantes. Los troncos muy delgados y altos se mecían con la brisa
matinal. Nos rodeaba la hierba perfumada, entremezclándose con las flores
silvestres. Nos sentamos junto a un pequeño arroyo, de aguas claras y
tranquilas, en las que se reflejaba el cielo azul.
Un silencio lleno de palabras se hizo entre nosotros. Nos miramos. El
dijo;
.- Dime Andrea, todas esas historias que hemos compartido, todos esos
recuerdos, de dónde han salido ?
.- Me extraña que me preguntes éso Victor, del mismo lugar en que tú las sigues de manera tan
lógica, imaginación !
.- Andrea, es algo más que éso, es como si habláramos de un pasado que alguna vez
compartimos.
.- Qué te hace pensar éso Victor ?
.- La rapidez con que contestamos preguntas, la naturalidad para recordar e hilvanar lo que
hablamos.
.- Puede que tengas razón, pero no te preocupes de éso, disfrutemos de esta mañana con olor a
bosque.
De manera natural, tomó mi cara entre sus manos y me besó. Fué un beso tierno y muy suave, que apenas rozó mis
labios, pero que llegó a lo más profundo de mi ser.
.- Yo conocía ese beso Victor, dije quedamente.
.- Y yo la respuesta a él, contestó de la misma manera.
La mañana pasaba tranquila, paseamos por el bosque, sin cansarnos, sin sentir
hambre, todo era perfecto, nada podía enturbiar ese día lleno de magia que estábamos
viviendo.
Me quité las sandaliasy metí los pies al agua, estaba deliciosamente fresca y tan clara que podía ver las piedrecillas de colores al fondo de
ella. El hizo lo mismo, pero caminó por las piedras hasta llegar al otro lado, allí cortó una flor muy roja que crecía solitaria junto al
agua. Al volver la puso en mi pelo, yo entonces, corté una rama de sauce para hacer una corona y ponerla en su
cabeza, pero dí un paso en falso y caí al agua. Nuestras risas llenaron el
bosque. También él se arrojó al agua, y parecíamos dos chicos riendo y mojándonos el uno al
otro.
Nuestras manos se encontraron, nos miramos reconociéndonos, nos besamos con una ternura
infinita, y luego con una pasión contenida, guardada desde siempre. Sus brazos me apretaron con más
fuerza, entonces, no hicimos el amor, porque el amor no se hace, se siente. La entrega fué
absoluta, plena, sin remordimientos, sin una duda, sin una sombra que se interpusiera entre
nosotros.
El cielo pareció abrirse a la luz total, solo luz nos rodeaba.
.- Te amo Andrea, siempre te he amado.
.- Te amo Victor, te esperé por mucho tiempo.
Nos quedamos sobre la hierba perfumada mirando por entre los árboles el cielo profundamente
azul. Todo iba lentamente cambiando de color, como si un pintor muy sabio, diera pinceladas muy suaves y poniendo mucha luz al mismo tiempo en cada una de
ellas.
Su mano tomó la mía, buscó mis ojos y sin hablar, sólo en un suspiro
dijo;
.- Te amo Andrea.
Mis ojos en los suyos. Mi vida en la suya.
.- Te amo Victor.
...En alguna parte de la gran cuidad, las noticias hablaban del espantoso choque del metro, del
cual...no hubo sobrevivientes...
LYLY
Septiembre-19-2001