Aceite Esencial de flores, frutas y especias.
 
 
 

 

 

Búsqueda personalizada

Aceite Esencial

 
 

 

   
 

CONOZCA LOS SECRETOS DE LA AROMATERAPIA, UNA NUEVA FORMA DE TRATAMIENTO NATURAL QUE EMPLEA EL ACEITE ESENCIAL DE FLORES, FRUTAS Y ESPECIAS.

Conozca los secretos de la aromaterapia, una nueva forma de tratamiento que emplea Aceite Esencial.

Los griegos tenía una visión mitológica de la naturaleza, acostumbraban a comparar las flores con los dioses del Olimpo, y aseguraban que al aspirar el perfume de una flor absorbían las cualidades de la deidad a la que ella estaba asociada. Por eso, para tener valentía bastaba con inhalar el perfume de papopula-roja, relacionada con Ares, el dios de la guerra.

Así mismo, los egipcios consideraron los perfumes como elementos portadores de vida, Ra, fue representada por una flor de loto de color azul. También perfeccionaron sus técnicas para extraer aceite esencial de diversas flores.

A través del tiempo la convicción en el poder de los perfumes persistió. Por su capacidad de despertar sensaciones las fragancias fueron utilizadas como ingredientes de jugos amorosos; incluso hasta afrodisíacos, como el caso del almizcle. De igual forma el aceite esencial es utilizado, como elemento importante en las ceremonias religiosas: el incienso es utilizado para crear atmósfera de paz y recogimiento.

Sólo después de que el hombre comenzara a estudiar los efectos terapéuticos de ciertas esencias extraídas de flores, frutas y especias se dio origen a la aromaterapia. Como muchos descubrimientos de la ciencia, ésta comenzó por accidente. A comienzos del siglo XX, el químico francés Maurice Gatefosse, padre de la aromaterapia sufrió una quemadura en la mano durante un experimento. Rápidamente él la introdujo en un recipiente lleno de aceite esencial de lavanda y la herida cicatrizó algunas horas después sin dejar huella ni dolor.

Durante la Primera Guerra Mundial, Gatefosse tuvo la oportunidad de repetir el tratamiento en soldados heridos y comprobaba que ciertas sustancias agilizaban el proceso de curación. Continuando con sus estudios descubrió que las esencias penetran en la piel hasta llegar al torrente sanguíneo. Otro médico francés, Jean Valnet, realizó con sus pacientes tratamientos similares, logrando resultados excelentes. 

Aceite esencial y sus beneficios

La base de la aromaterapia no radica como puede pensarse en el aroma, sino en las propiedades de los zumos extraídos de plantas aromáticas. Pero, ¿qué es una esencia? Algunos dicen que se trata de los principios activos de las plantas. Para los expertos en aromaterapia, las esencias tienen el poder de cambiar el estado psicológico del paciente, equilibrar el flujo de energía y recuperar la salud.

Aceites esenciales, como se utilizan.

Métodos de utilización

Los aceites esenciales aromáticos se pueden utilizar en :
Masajes : aplicado directamente sobre la piel.
Baños : unas gotas en la tina son suficientes para aromatizar y atenuar el cansancio.
Bolas de olor : son ideales para ambientar el hogar, la oficina, el clóset. Para ello forme una bola de algodón e imprégnela del aceite o aroma esencial de su preferencia.
Pebeteros : es una de las formas más comunes para aprovechar los aceites. Vierta suficiente agua en la parte superior del pebetero y agregue seis gotas del aroma elegido. Una vez encendida la vela el aroma se esparcirá por el lugar y éste tendría buena energía.

Aceites esenciales

Albahaca: es ideal para tratar la depresión, aclarar ideas y tranquilizar la mente.
Alecrín: estimula el cuero cabelludo, evita la caspa y es un excelente estimulante físico.
Alhucema: sedante natural recomendado para combatir la ansiedad y la depresión.
Canela: se sugiere en casos de depresión, ataque de pánico, tristeza y baja autoestima.
Ciprés: sirve para la relajación, levantar el ánimo y tratar las dolencias respiratorias.
Eucalipto: se recomienda para el tratamiento de la gripe. También es usado en vaporizaciones.
Geranio: suaviza la piel, regula la actividad de las glándulas sebáceas y es antidepresivo.
Jazmín: tiene acción sedante y antiséptica.
Lavanda: disminuye la angustia y la depresión.
Pino: sirve para purificar las vías respiratorias, relajar y producir una agradable sensación de bienestar.
Ylang-ylang: es favorable para hacer masajes corporales y en el cuero cabelludo. También evita el mal genio y el insomnio.

Los Mejores AutosEl Alma

   
     
 
   
 
Contactenos: magia_velas@yahoo.com
   
 
Copyright © 2007-2008. Magia Velas. All Rights reserved