FORO 2 - NEGOCIACIONES COLABORATIVAS

MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Inicio

RESPUESTAS DINÁMICAS  

Dinámica 1: Verdadero o Falso
 

  1. Conflicto es toda actividad en la que unos hombres contienden con otros por la consecución de unos objetivos. 

    V           F

     

  2. Las razones principales del conflicto:

    • Comunicación pobre
    • Liderato débil
    • Falta de apertura

    V            F

     

  3. Algunos indicadores de conflicto:

    • Lenguaje corporal
    • Desacuerdo, sin importar el asunto
    • Retener información o malas noticias

    V            F

     

  4. Los Medios Alternativos de Resolución de conflictos, son los procesos alternativos al proceso judicial, disponibles para la resolución de conflictos, en los cuales, más que imponer una solución, permite a las partes crear su propia solución.

  5. V           F

     

  6. La mediación familiar, s e orienta a la resolución de problemas de convivencia en el barrio, la colonia o el poblado. Se caracteriza por que no requiere la participación de mediadores expertos (aunque si con un mínimo de capacitación), sino que comúnmente se trata de habitantes del lugar reconocidos por sus cualidades humanas y deseo de ayudar.

  7. V           F

     

  8. La conciliación es un proceso mediante el cual un tercero, experto y neutral, asiste a dos o más personas, a buscar soluciones negociadas a su conflicto.

  9. V          F

     

  10. Una de las técnicas y procedimientos de la conciliación es que el conciliador no debe obtener información sobre el conflicto que pretende resolver, es decir, de todo el proceso que ha seguido el conflicto en cada una de sus fases.

  11.  V           F

     

  12. Una de las formas inadecuadas de resolver un conflicto pretender resolver los conflictos sin haberlos identificado bien previamente.

  13. V         F

     

  14. Si los conflictos son parte de la vida y siempre van a existir, lo mejor es aprender a resolverlos de manera que no afecten negativamente las relaciones con las demás personas.

  15. V         F

     

  16. La comunicación es necesaria para superar diferencias, por lo que resulta primordial que las partes estén dispuestas a hablar.

  17. V       F

     

    Dinámica 2: Selección Simple

     

  18. Los expertos en Resolución de Conflictos sugieren respetar una serie de reglas simples cada vez que dos o más personas se enfrentan a este tipo de situaciones .

    a) Enfrentar el problema

  19. b) Definir las posiciones e intereses de las partes

    c) Idear soluciones en las que todos ganen

    d) Todas las anteriores

     

  20. Cuales de las siguientes actitudes personales son necesarias para la resolución de un conflicto :

    a) Auto-control. No dejarse llevar por la ira ante opiniones que son adversas.

    b) Confianza. Suponer siempre la honestidad y la sinceridad en los otros.

    c) Honestidad. Decir siempre la verdad y ser sinceros al expresar opiniones.

    d) Todas las anteriores

     

  21. Principales medios alternativos de resolución de conflictos

    a)  Apoyo moral

    b)  Negociación y mediación

    c)  Acuerdo legal

    d)  Todas las anteriores

     

  22. Argumento a favor de la utilización de los medios alternativos de resolución de conflictos

    a)  La conciliación

    b)  Son flexibles

    c)  Ampliar el acceso a la justicia

    d)  Todas las anteriores

     

  23. Los tipos de conflictos son los siguientes:

    a) Conflictos irreales y conflictos reales

    b) Conflictos de clases

    c) Conflictos sin solución

    d) Todas las anteriores

     

  24. Son estrategias de solución de un conflicto:

    a) La competencia.

    b) El evitamiento.

    c) El compromiso negociado.

    d) Todas las anteriores

     

  25. Son fases que caracterizan el proceso de un conflicto, y que deben servir de base para analizar cada controversia, buscando posibilidades de solución:

    a) Las causas o fuentes

    b) El conocimiento y personalización

    c) Los tipos de conflicto

    d) Todas las anteriores

     

  26. Resolver efectivamente un conflicto requiere la realización de un proceso que consiste en:

    a) Poseer Voluntad de hablar

    b) Tener Reglas claras

    c) Preparar condiciones y Encontrar un acuerdo

    d) Todas las anteriores

     

  27. Lo ideal a que los conflictos no lleguen a ser tan graves que afecten las relaciones personales, comunitarias o laborales. Para lograrlo es importante siempre tener presente algunas ideas:

    a) Reconocer y aceptar las diferencias individuales

    b) Ser honestos consigo mismo y con los demás

    c) No asumir que siempre se tiene la razón

    d) Todas las anteriores

     

  28. Es un modelo que pueden utilizarlos adultos y los niños para resolver los conflictos:

    a) Análisis de las diferencias individuales

    b) Escuchar los puntos de vistas ajenos

    c) IDEAL

    d) Ninguna de las anteriores




    Dinámica 3: Completación



  29. La mediación educativa es un método de reesolución de conflictos en el ámbito educativo que no se agota en “enseñar un procedimiento".

     

  30. Las personas que se encuentran en medio dde un conflicto pueden abordar la solución del mismo a través de una variedad de opciones que van desde la negación misma de la existencia de la disputa hasta el uso de la violencia.

     

  31. Es un sistema popular, que trata de una forma más de administrar justicia por el pueblo mismo, lo que afianza el sistema democrático. Las partes hacen un esfuerzo popular y directo, para obtener soluciones a sus diferencias, lo que permite mejorar las relaciones en la comunidad.

     

  32. La labor del Comite Venezolano de Arbitraje consiste en acompañar y asistir ese período de maduración (utilización de estos medios alternativos de resolución de conflictos) a través del apoyo cientifico, y en este sentido, detectar lagunas y proponer soluciones, estudiar y sugerir mejores practicas, entre otros. En fin, promover el arbitraje y los otros medios de resolución de conflictos. Conscientes de que esta labor de promoción del arbitraje a través del estudio y la investigación, implica necesariamente la divulgación de conocimiento sobre la materia.

     

  33. La negociación es un proceso de comunicación dinámico entre dos o más personas o grupos que tienen o perciben tener un conflicto de interes entre sí. Las partes, de manera voluntaria, entran a formar una relación temporal dentro de la cual cada una transmite a la otra su posición y sus expectativas frente al coflicto, se manifiesta frente a la utilización específica de determinados bienes o recursos o de aspectos intangibles referentes a la propia relación o al propio procedimiento para resolver sus diferencias.

     

  34. Los Origenes o Protagonistas analiza el conflicto desde el punto de vista de las personas o grupos que enfrentan un conflicto o desavenencia. Considera los niveles en que se da la disputa y la cultura de cada uno de los protagonistas.

     

  35. La competencia posición Gana-Pierde. Una parte satisface sus intereses a expensas del otro. Las posiciones son rigidas y generalmente existe una sola solución. Se negocia en base al poder que tienen las partes.

     

  36. Las mediaciones siempre son confidenciales. Una de las más importantes tareas de quien cumple ese papel es ayudar a separar los verdaderos intereses de las posiciones establecidas

     

  37. Un mediador exitoso, ya sea usted o una persona externa a la organización, necesita tener presente que la solución debe ser aceptada, si no sugerida, por las personas involucradas en el conflicto

 

 

'