Arqueo Aegyptos 

 Las Moradas Para La Eternidad De Los Altos Dignatarios Del Antiguo Egipto

 

Localización: EL-Qurna, Oeste de Luxor

La morada para la eternidad de Najt

TT 52

Las moradas para la eternidad que se construyeron los dignatarios del Antiguo Egipto están consideradas como auténticas obras de arte. No solo porque de ellas se desprenda la auténtica esencia del pueblo egipcio, sino porque a través de sus múltiples escenas, nos transportan a un mundo lejano, lleno de magia y misterio.

Este es el caso de Najt, que fue un escriba que vivió, junto con su esposa Tawy,  durante la XVIII Dinastía. Najt era escriba en el Santuario de Karnak, y era uno de los astrónomos de Amón. Estudiaba los astros, el sol y la luna para así programar las festividades. En tanto, Tawy era una bella músico de Amón. La verdad es que muy poco sabemos más de este matrimonio que sirvió bajo las órdenes de Thutmosis IV.

La morada para la eternidad de Najt fue excavada en 1917 por Garis Davies, un egiptólogo inglés, y su esposa Nina. En la década de los años ochenta, entró en un plan de preservar la decoración de distintas moradas de la zona tebana. Y es que, habría sido terrible perder escenas como las que contiene la morada de Najt.

Como casi todas sus homólogas, no es demasiado grande. Se compone de un pequeño corredor, un vestíbulo, otro pasillo con su capilla. Su decoración comprende escenas de tipo ritual, pero sin embargo, muchas de ellas son momentos sencillos en la vida de un egipcio. Asistimos al momento en que se siembra el trigo, vemos escenas de caza, podemos contemplar como se separa el trigo de la cáscara, e incluso podemos ver a su esposa Tawy en plenas funciones junto a sus compañeras.

Según se entra, se puede ver la escena de la siembra. Un campesino va extendiendo la semilla, al tiempo que otro segundo las entierra con una azada. A continuación, vemos como otro campesino ara sus campos con la ayuda de dos bueyes. Al final, vemos como varios hombres sacuden el grano en el aire para aventarlo.

En el otro extremo, podemos ver a los participantes del banquete fúnebre. No sin antes percatarnos de la increíble finura con la que una sirvienta ayuda a tres señoras con su joyería, las cuales se hallan las tres lujosamente vestidas, portando sobre su cabeza un cono de perfume. La escena que le sigue, es una de las más conocidas: las tres músicos que se disponen a amenizar la velada.

En la parte siguiente del corredor, vemos las escenas de caza y de la pesca, junto con las escenas en las que se cosecha la uva. También vemos una imagen hermosa de Tawy, la esposa de Najt, la cual sostiene sobre su mano un pájaro. A continuación hay una escena donde múltiples pájaros remontan el vuelo.

Una de las escenas que siguen, representa el momento en el que, tras haber cosechado la uva, se disponen a prensarla y hacer vino. En el registro inferior, vemos el resultado de la caza: Los pájaros se están seleccionando mientras un hombre los despluma y los escoge con orgullo.

 

Llegando a su fin, la morada para la eternidad de Najt nos obsequia con el momento en el que los portadores de las ofrendas, y los sacerdotes que rendirán culto a Najt y a su esposa, se presentan en el lugar, dispuestos a realizar su función. 

Para terminar, nos encontramos con la escena en la que se purifican y se ofrecen las ofrendas ante Najt y Tawy, ya representados como justificados.

En la morada para la eternidad de Najt, nos damos cuenta de la increíble sensibilidad que portaba el egipcio, independientemente de su rango ó condición social. La importancia de dejar de manifiesto su legitimidad ante el Más Allá, se ve claramente reflejada en la vida de este dignatario del Antiguo Egipto.

 

 

 

© 2003, Amenofhis III (Luis Gonzalez Gonzalez) amenofhis_29@hotmail.com  

Tawy, la esposa de Najt con una ave en su mano

Tawy, consorte de Najt


Los sirvientes de Najt sembrando un campo

Escena de la siembra


Una sirvienta ayuda a los invitados al banquete

Sirvienta ayudando antes del banquete funerario


Un grupo de mujeres tocando instrumentos musicales

Músicos

Najt cazando en las marismas

Escena de caza


-Amenofhis-