Arqueo
Aegyptos
En El Interior De La Pirámide
El Santuario Solar De Niuserre Ini
|
![]() |
||||||||
Texto de Amenofhis III |
|||||||||
El Santuario Solar de Niuserre se halla en Abú Gurob, muy cerca del Santuario Solar de Userkaf. Sin embargo, en este lugar todavía se pueden encontrar los restos de la grandeza que tuvo que desprender el lugar, tal y como así lo muestran los vestigios.
Constaba de un Santuario del Valle, que en un principio no pasaba de ser una entrada espectacular que daba advenimiento a una avenida. Parece ser que a los lados del recinto, había unos pórticos con pasillos que conducían a la propia entrada. La figura central de la edificación giraba en torno a un gran obelisco, que muy posiblemente simbolizaba la encarnación de Ra. Todo ello era envolvente con respecto a la teocracia solar de Heilópolis, el centro espiritual del Antiguo Egipto. Centrado en esta figura, había una importante estructura que hoy se denomina como "compartimiento de las estaciones", pues contenía representaciones en las que se reflejaban los momentos de las tres estaciones, Shemu, Ajet y Peret.
Situado al norte del complejo había un altar donde se sacrificaban los animales destinados al culto de Ra. Esta se denomina como "área de la matanza". Estaba provista de un pavimento de piedra caliza. Sobre ella, una serie de lavabos de alabastro, por donde seguramente, corría la sangre de los animales sacrificados.
Como se puede apreciar, son de unas medidas considerables, 1.18 metros de diámetro. Se hallaron restos de otro lugar de idénticas funciones al norte del obelisco, con siete lavabos de piedra caliza, que contenían tres orificios de drenaje, por donde circularía el vital fluido que traspasa incluso las barreras de la fe y del Más Allá. El altar de alabastro contenía cuatro muestras de "hotep", y estaban orientadas hacia los cuatro puntos cardinales. "Hotep" se puede traducir por "paz", "satisfecho" ó tambièn por "ofrecimiento". Jugando con la dualidad de la palabra, tan común en el Antiguo Egipto, podemos deducir que el altar se llamaba "Ra está satisfecho". Construido totalmente en piedra, el Santuario Solar de Niuserre Ini está compuesto por gran variedad de elementos, incluidos la representación de su Heb-Sed, el mundo creado por Ra y escenas que representan las estaciones y provincias de Egipto. A todas luces, el culto solar alcanzó su máxima expresión bajo el reinado de Niuserre Ini |
|||||||||
© 2005, Amenofhis III (Luis Gonzalez Gonzalez) amenofhis_29@hotmail.com |