UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA
Tema: Educación Virtual
SUBTEMA: La Educación virtual. definición y fundamentos
Autor: Ing. Melanis Domínguez
Verdadero - Falso:
Responda, según sea el caso, si la afirmación que se plantea es Verdadera o Falsa.
1. De acuerdo a Jesús Castañeda, la posición predominante en el sistema educativo tradicional, se convierte en un Facilitador del aprendizaje, diseñando estrategias para que sus alumnos aprendan por sí mismos, inculcando el aprendizaje interactivo y el análisis crítico, como bases fundamentales del trabajo en equipo.
Verdadero ( ) Falso ( )
2. Según Rocío Adelina González Díaz, una de las característica que representa la Educación a Distancia, es el autoaprendizaje, el cual define como la actividad de aprendizaje por red que requiere de disciplina y trabajo de autoaprendizaje.
Verdadero ( ) Falso ( )
3. Un modelo de educación virtual, desde un enfoque sistémico, se integra por tres grandes subsistemas, estas son: El tecnológico, el administrativo y el pedagógico-académico.
Verdadero ( ) Falso ( )
4. Uno de los objetivos de la Educación Virtual, es el de motivar a los estudiantes a descubrir nuevas maneras de aprender, más allá de la clase y del texto escolar.
Verdadero ( ) Falso ( )
5. La estrategia de desarrollo del Aula Virtual de la Fundación se ha basado en las acciones: definición del equipamiento técnico y de los recursos humanos necesarios para su implantación, metodología de desarrollo de los cursos de formación a distancia y, el desarrollo de una metodología de impartición y seguimiento de las acciones formativas.
Verdadero ( ) Falso ( )
6. Algunos de los retos de la educación a distancia son: la promoción e la accesibilidad, contribución a la consecución de un sistema educativo mucho más personalizado y aumentar la flexibilidad de los sistemas de estudio.
Verdadero ( ) Falso ( )
[Reglas] [Investigación en Internet] [Preguntas]
[Dinámicas] [Respuestas-Preguntas] [Respuestas-Dinámicas] [Evaluación]