Misioneros Oblatos de María Inmaculada presentes en los cinco continenes
Nuestros ministerios van desde la atención a las parroquias generalmente situadas en barrios marginales de las ciudades, hasta el trabajo en el campo de la marginación, con los drogadictos o presos; en el campo de la familia, las misiones populares. Podemos decir que ningun carisma nos resulta ajeno. Abarcamos todos los campos de apostolado.
Ministerios Oblatos. Desde el comienzo de la exitencia de la congregación los misioneros se dedicaron a la labor de la predicación. La misma se realizaba en la Casa que había adquirido como "sede" de apostolado pero posteriormente los campos de los alrededores de la ciudad donde nació la congregación conoció el celo de estos jovenes misioneros.
El ministerio parroquial
LOS OBLATOS Y EL MINISTERIO PARROQUIAL URBANO
I.- INTRODUCCIÓN1.- Los religiosos y el ministerio parroquial
- a) Ministerio eclesial y Vida Consagrada
- b) Ministerio parroquial y carisma oblato
Partiendo de que el ministerio parroquial lleva consigo el ministerio ordenado y sabiendo que nuestra Congregación es clerical, de derecho pontificio, (C.1) no debe resultar extraña nuestra presencia directa en el ministerio parroquial. Nuestras Constituciones hablan solamente una vez de parroquia, o más exactamente de comunidades parroquiales, como realidades que “constituyen ambientes favorables para el desarrollo de las vocaciones” (C.53). Lo mismo que las comunidades cristianas o los grupos juveniles. Pero no quiere decir que los Oblatos sean o deban ser los responsables directos de esas comunidades parroquiales.
Las Reglas hablan dos veces: la primera para decir que hace falta la aprobación del Superior general en consejo para aceptar o abandonar la responsabilidad de una parroquia o de algún tipo de obra nos acostumbrada entre nosotros”. (R.7e).Podemos suponer que la parroquia no pertenece a esas obras no acostumbradas. ¿O sí? Y la segunda, invitando a los ecónomos a “distinguir claramente en las cuentas bancarias los bienes y fondos que pertenecen a una parroquia y los que pertenecen a los oblatos”. (R.158c)
2.- Los oblatos españoles y el ministerio parroquial urbano
Un capítulo muy importante del ministerio parroquial urbano de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada oriundos de la provincia de España a lo largo de los 125 años que conmemoramos, ha sido escrito (y el capítulo continúa) por nuestros hermanos oblatos fuera de España:
En Méjico, Texas, California, Uruguay, Argentina, primero. En Aaiún y Villa Cisneros (actual Dakla) después. Y recientemente en Venezuela (Casigua El Cubo, Palo Gordo y Machiques. Y, desde mañana, 1 de septiembre, en Lal diócesis de Barinas.. Las Ponencias de nuestros hermanos encargados de hablarnos de la misión de los Oblatos en estos lugares ya han puesto sobre la mesa mucho más de los que yo podría decir aquí. Por ello me limito a hablar únicamente, de modo breve y esquemático, del ministerio parroquial urbano de los oblatos en España.