|  | 
|  El
Arte de la Comunicación
 |  
| 
| 
|  | Orestes Martí La 
"Coordinadora cubana"
 Las Palmas de Gran Canaria
 2008-12-14
 |  
| Según la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba, en el período 2002-2007, el
saldo migratorio cubano 
tuvo el comportamiento siguiente:
 Cuba Saldo              
Tasa de
 migratorio     
migración
 Año      
Externo         
 externa (1)
 2002    - 30 985            
-2,8
 2003    - 28 675            
-2,6
 2004    - 35 429            
-3,2
 2005    - 33 348            
-3,0
 2006    - 35 276            
-3,1
 2007    - 32 811            
-2,9
 Hoy, en el mundo -fuera de 
Cuba- hay más de un millón de cubanos residiendo. En el año 2005, según 
el sitio del Buró
del Censo de los Estados Unidos(2), el estimado en esa fecha, era de un total de 1,461,574 (con un margen de error +/-30,216) mientras que para el período comprendido hasta el 2007 calculaban habría una cifra sobre los 1,535,236 con un grado de error de +/-18,879.
Por su parte, en Europa hay decenas de miles. Sabemos cómo se ha manipulado el problema migratorio cubano y tratado de crear determinadas "matrices de opinión". Sobre el tema migratorio he escrito en varias 
oportunidades(3). Por ello, me 
sorprendió gratamente leer, en la web de "Cubanacán" 
(una Asociación en proceso de constitución), la noticia de que tuvo lugar en Madrid la creación -el pasado sábado 6 de diciembre- de una "Coordinadora Estatal de Cubanos Residentes en España". 
 Y no sólo eso; en la 
página correspondiente del mencionado sitio, se muestran tres interesantes vídeos del I Encuentro de 
los cubanos-as residentes en el Estado español, donde fue creada la 
"Coordinadora"; en ellos se recogen varias intervenciones: las 
Palabras de William Portal, Elizabeth Noriega y Héctor Daniel Alvariño; 
las de
Luis Molina, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y las del
Embajador cubano en España, Alberto Velazco San José.
 
De acuerdo a los vídeos 
mostrados, en la reunión se habló de 
defensa del proyecto histórico de la Revolución y del pueblo de Cuba, como 
objetivo principal; pero también de la guerra de desinformación sobre Cuba y 
su proceso revolucionario; de las políticas agresivas llevadas a cabo por los 
Estados Unidos de América contra la nación antillana, incluyendo el criminal 
bloqueo económico y financiero -que no embargo- más largo de la historia 
contemporánea, como parte de la guerra asimétrica que lleva a cabo el imperio, 
que no perdona a Cuba su ejemplo; políticas condenadas por la Comunidad 
internacional, expresión de lo cuál fue la votación en la recientemente 
concluida Asamblea General de la ONU 
(casi unánimemente: 185 votos de los 192 Estados Miembros, a favor de la 
posición de Cuba de dar fin al bloqueo. Albania, que el año pasado se abstuvo en 
la votación este año se unió en rechazo al bloqueo. Sólo otros dos Estados 
Miembros, Israel y Palaos, votaron con Estados Unidos. Dos Estados Miembros se 
abstuvieron: Islas Marshall y Micronesia. Recordemos que Palaos, Islas Marshall 
y Micronesia son en realidad protectorados de Estados Unidos) 
Tampoco estuvo ausente la denuncia de la 
permanencia en prisiones norteamericanas de "los Cinco" antiterroristas 
cubanos, mientras por las calles de Miami se pasea libremente el mayor 
terrorista del Continente Americano, culpable de la muerte de innumerables 
ciudadanos pacíficos y de torturas denunciadas en Venezuela. 
En relación con Europa, 
donde ya han tenido lugar  -a escala continental- tres encuentros de 
cubanos residentes y se promueve la celebración el próximo año del número 
cuatro -en la Ciudad de Barcelona-, se hizo palpable el rechazo a la 
denominada "posición común" de la UE hacia Cuba y se reclamó el mantenimiento 
de relaciones normales basadas en los principios universalmente reconocidos de no injerencia en 
los asuntos internos y en el respeto a la soberanía estatal. 
No hay dudas de que el 
grado de organización de los colectivos de cubanos en el exterior ha ido 
creciendo y no precisamente de los grupos que reniegan de su Patria sino de 
aquellos que consideran necesario una mejor interacción de todos los que aman 
a su tierra y desean que se avance en aquellos temas pendientes que requieren de ser 
corregidos -que haberlos, haylos-, pero sobre la base de la ética, los principios y sobre todo del 
respeto a la soberanía de Cuba y al derecho de los cubanos a darse la 
organización y el tipo de sociedad que estimen oportuno. 
Los asistentes al evento, 
procedentes de diversos lugares del Estado español -también de Canarias- 
suscribieron una DECLARACIÓN FINAL (4). Estuvieron 
presentes, además del director de asuntos consulares de la cancillería cubana, Luis Molina y el embajador Velazco San José, los cónsules de Cuba en Madrid, 
Canarias, Sevilla, Barcelona y Santiago de Compostela, así como el secretario 
de prensa de la embajada de Cuba en España, Humberto Macías. Tanto 
Cubainformación como 
Prensa Latina hicieron una buena labor divulgativa del 
importante evento |  
| 
(1) Por 1000 habitantes(2) Si desea
ver lo que reporta el Buró del Censo, para el año
2005, coloque el Mouse sobre el Estado correspondiente para obtener la información
deseada sobre el número de cubanos en ese Estado, si
desean obtener otros datos, hagan clic sobre el mismo:
 
Nota: El mapa fue elaborado por mí con los datos del Buró del Censo; así que cualquier error, es mío.  (3) Ver en especial 
¿Flujo migratorio o 
política?, un diálogo sostenido con  el periodista norteamericano 
Alberto Ampuero, así como 
Canarias y la migración. Entrevista a María Puig Barrios, Secretaria 
del Partido Comunista de Canarias (PCC)
 
 (4) 
Declaración finalLa Coordinadora Estatal de 
Cubanos Residentes en España
 Las Asociaciones de Cubanos 
Residentes en España,  que hacen suyo y defienden el proyecto histórico de la 
Revolución cubana y de su pueblo, nos hemos reunido para crear la COORDINADORA 
ESTATAL  DE CUBANOS RESIDENTES EN ESPAÑA, con el firme propósito  de  
coadyuvar a la necesaria unidad de voluntades  y de acción de los cubanos   
que residimos en el estado Español, que llevamos a nuestra patria en el 
corazón, y el pensamiento político y revolucionario de nuestros próceres de 
nuestra independencia y del más universal de los cubanos, nuestro Héroe 
Nacional José Martí.
 Conscientes de este deber 
para con la patria y nuestro pueblo, condenamos las políticas genocidas y 
agresivas que se implementan por casi cincuenta años desde el gobierno de los 
Estados Unidos contra Cuba. También repudiamos la hostilidad de las políticas 
injerencistas que intentan socavar la soberanía y libre autodeterminación del 
pueblo cubano.
 
 Con este sentir declaramos:
 
Nuestro país continúa siendo víctima de 
la guerra económica que representa el prolongado, ilegal y genocida 
bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los 
Estados Unidos, el cual ha provocado innumerables daños y sufrimientos a 
nuestro pueblo. Continúa la escalada en la política 
agresiva del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, con el manifiesto 
propósito de destruir a la Revolución. El 19 de mayo de 2008, el gobierno 
cubano hizo públicas nuevas evidencias sobre acciones de injerencia en los 
asuntos internos de nuestro país por parte de las autoridades 
estadounidenses. Desde hace 10 años, Cinco cubanos dignos 
permanecen injustamente encarcelados en Estados Unidos por luchar contra 
el terrorismo, alejados de sus familiares y de la patria. Sin embargo no ha cesado el bochornoso 
amparo por parte del gobierno de Estados Unidos al terrorista confeso Luis 
Posada Carriles, autor del atentado en pleno vuelo a una nave de Cubana de 
Aviación y que cobró la vida a 73 personas inocentes. Los terroristas que 
refugia ese gobierno, alimentados por un odio visceral contra la 
Revolución, representan un peligro no solo para Cuba sino para la 
humanidad. La Unión Europea, a pesar de la 
eliminación definitiva de las sanciones a Cuba impuestas en el 2003, 
mantiene vigente la Posición Común adoptada en 1996, la cual, con carácter 
injerencista le imposibilita conducir sus relaciones con Cuba, acogiendo y 
respetando los principios internacionalmente reconocidos de no injerencia 
en los asuntos internos y respeto a la soberanía de los estados. La libertad e independencia nacional 
conquistada por un pueblo, y sus logros socio económicos y políticos, 
construidos con el sudor de nuestra sociedad, no se pueden arrebatar, ni 
mancillar y las defenderemos donde quiera que nos encontremos. Somos conscientes de que ninguna obra 
humana es perfecta, pero si perfectible, y siempre el estado y el gobierno 
de nuestro país, velando ante todo por los intereses patrios, y de 
nuestros compatriotas, han estado al frente de duras y difíciles  batallas 
para salir adelante, preservar lo conquistado y con las limitaciones 
impuestas, saber hacer, de nuestra sociedad, una sociedad justa. Llevamos a Cuba en el corazón y en 
consecuencia seguimos paso a paso la hazaña cotidiana de nuestro pueblo 
frente a las inclemencias huracanadas y las pretensiones imperiales. En 
este, nuestro encuentro de cubanos residentes en España y en ocasión de la 
creación de la coordinadora estatal ratificamos nuestros compromisos y la 
decisión de crecer por Cuba.  Por ello mantenemos nuestro 
llamado a todos los cubanos honestos y que sientan como suyos los ideales 
patrios para exigir: 
El levantamiento del bloqueo cruel e 
inhumano contra Cuba, respondiendo al reclamo casi unánime de la comunidad 
internacional. El cese de todas las acciones 
terroristas que desde suelo estadounidense se organizan contra Cuba.
La inmediata puesta en libertad de 
nuestros cinco hermanos, injustamente encarcelados en Estados Unidos desde 
hace 10 años, la cual constituye la única solución justa. La definitiva eliminación de la 
injerencista posición común de la Unión Europea con el propósito de que 
asuma una postura independiente hacia Cuba y en el respeto a su soberanía, 
posibilitando el desarrollo de relaciones más amplias y armónicas. |  |  Número de visitas a esta 
página 
 |  |