|  | 
|  El
Arte de la Comunicación
 |  
| 
| 
|  | Orestes Martí Martí y una conmemoración masónica en Canarias
 Las Palmas de Gran Canaria
 2008-12-16
 |  
| La masonería no es más que una forma activa del pensamiento liberal
 José Martí
 En el libro "Nuestros abuelos canarios"(1), se recoge lo 
siguiente: "Un instante, solo un instante y por asociación se trasladó otra 
vez su pensamiento a Canarias. Imágenes nunca antes vistas se desplazaron como 
el carrete de un filme, pero en sentido horizontal y de izquierda a derecha. Era 
el año 1739 y las escenas se correspondían al primer proceso inquisitorial de 
España y uno de los primeros del Orbe cristiano, por parte de un Tribunal de la 
Inquisición, el de Las Palmas de Gran Canaria, contra un católico acusado de 
pertenecer a la masonería, el irlandés Alejandro French Linch, iniciado en 
Boston y denunciado como tal, en el tinerfeño Puerto de la Cruz. Después, 
silencio...un gran silencio; y casi de repente, ruidos crecientes de malletes, 
cucharas, plomadas y otras herramientas de mano utilizadas por los constructores 
y visiones de nombres que flotaban en el aire; de ellos alcanzaba a leer: 
Afortunada, Teide, Fe Masónica, Taoro, Hijos del Teide, Abora, Atlántida, 
Tenerife, Nirvaria, Esperanza de Orotava, Timanfaya, Júpiter, Idafe, Gran 
Canaria, Luz Marítima, Añaza, Comendadores del Teide".... Tal enumeración no 
obedece a orden alguno, ni aclara que se trata solamente del deseo de 
referenciar a algunos talleres masónicos que de una forma u otra funcionaron en 
el Archipiélago canario, desde los inicios del siglo XIX hasta el año 1936 en 
que se produjo la rebelión militar y el consiguiente Golpe de Estado y donde 
fueron atacados los talleres masónicos(2) y masacrados, perseguidos, 
encarcelados o recluidos en campos de concentraciones sus miembros.  La actividad masónica en Canarias fue de las primeras dentro 
del Estado Español. En informaciones que brindan diversas entidades vinculadas a 
la masonería y/o a la Historia(3) esto queda perfectamente establecido, puesto 
que no solo se brindan interesantes datos sobre la evolución histórica de la 
institución en el territorio sino que se incluyen hasta listas de los que fueron 
miembros activos; lo que viene a corroborar por otra parte, la falacia, la falsa 
matriz de opinión creada por sectores oscurantistas de que la Masonería 
constituye una sociedad secreta; nada más lejos de la verdad ni más cerca de la 
realidad virtual que se nos quiere hacer pasar como la real.  Según referencias de la época, el día 16 de diciembre de 
1816, el Conde de San Lorenzo otorgó Carta Patente(4) a la logia escocesa de San 
Juan, la que sería conocida como "Comendadores del Teide" y funcionaría hasta el 
año 1820. De acuerdo con una de las fuentes citadas este taller habría cambiado 
de nombre por el de Amistad nº 45, bajo los auspicios del Grande Oriente de 
Francia y al año siguiente lo habría hecho al recién creado Gran Oriente de 
España.  Un dato sumamente interesante el referido a lo que algunos 
documentos denominan como "década prodigiosa", desde el punto de vista de la 
implantación y del desarrollo de la masonería en Canarias: la inmensa mayoría de 
las logias pertenecieron a la obediencia del Gran Oriente Lusitano Unido (GOLU), 
con sede en Lisboa. El GOLU era una Obediencia(5) o potencia masónica foránea 
que tuvo una gran importancia en todo el Estado español en el período 1869-1878, 
debido a que la masonería española adolecía de suficiente fortaleza y 
representatividad, lo que obligó a los masones de la época a buscar el amparo 
legal de la potencia masónica más cercana (Portugal) para su reconocimiento 
nacional e internacional, mediante la obtención de la Carta Patente necesaria. Y 
es precisamente a una Logia masónica perteneciente al GOLU donde José Martí se 
afilió a la masonería: la Logia "Armonía número 52"(6)  |  
| Referencias 
(1)
Nuestros abuelos canarios (ISBN-84-611-4345-0)(2) Alberdi, 
el vasco (ISBN 13:978-84-611-6242-0): "En el caso de la masonería, Franco 
y las fuerzas sociales del oscurantismo que él representaba, intensificó la 
fobia y la saña que los fascismos europeos de su época habían lanzado ya contra 
la institución masónica. Al mismo tiempo, le dio el mismo tratamiento que a los 
marxistas, iguales de incómodos para el nuevo régimen aunque existía muy poco de 
común entre ambos segmentos... En Canarias, las logias de Las Palmas, fueron 
"completamente deshechas" el mismo día 18. El día 19 también se procedió a la 
incautación de los archivos y bienes de las logias de Santa Cruz de Tenerife. 
Entre los días 18 y 19, fueron ocupados los locales de las logias de Las Palmas 
y de Santa Cruz de Tenerife: el templo masónico de Tenerife fue incautado y 
convertido en sede de la Falange. La casa de otra logia en Santa Cruz de La 
Palma llegó incluso a ser cañoneada. El Templo masónico de la logia “Añaza” pasó 
a manos del Gobierno militar y fue convertido en Depósito de Farmacia Militar. A 
su vez, la casa que servía de lugar de reunión a la logia “Abora” Nº 2 de Santa 
Cruz de La Palma, fue objeto de los desmanes de los marineros del cañonero 
"Canalejas" el día 25 del propio mes"
 (3) 
Asociación Depaca / 
Gran Logia Provincial de Canarias /
EVOLUCIÓN 
DE LA MASONERÍA EN CANARIAS
 (4) En masonería se denomina "CARTA PATENTE" al Título de Constitución dado por 
una obediencia a una Logia y que garantiza su regularidad.
 (5) OBEDIENCIA es una Federación de Logias que aceptan una misma autoridad.
 (6) Conclusiones aprobadas en el Congreso Nacional de Historia (Cuba): PRIMERA: 
José Martí fue iniciado como masón en la logia “Armonía No. 52” radicada en 
Madrid, perteneciente al Gran Oriente Lusitano Unido, en fecha no determinada 
aún. Con posibilidad de que haya sido en los años 1872 ó 1873. SEGUNDA: La Logia 
“Armonía No. 52” en la que Martí fue miembro suyo, era una logia regular, ya que 
pertenecía a una Gran Potencia Masónica que ostentaba esa condición, y estaba 
reconocida por sus iguales de todo el mundo, especialmente por la Gran Logia de 
Cuba, con la cual mantenía relaciones de amistad. TERCERA: En la logia en que se 
inicia, recibe hasta el grado 18 de la Masonería Escocesa y obtiene el grado 30 
en un alto cuerpo no localizado. CUARTA: La actividad masónica de Martí en el 
seno de las logias, es solamente real en España y México, y esporádica y 
accidental en los otros países donde radicó. QUINTA: El criterio que Martí se 
formó de la institución masónica, está encerrado en la siguiente frase suya, 
publicada en la Revista Universal, de México: “La masonería no es más que una 
forma activa del pensamiento liberal”.
 |  |  Número de visitas a esta 
página 
 |  |