Principales equipos que intervienen en una red de VoIP:
Terminales: Son los sustitutos de los actuales teléfonos.
Se pueden implementar tanto en software como en hardware. Algunos
ejemplos de Hardware:
Gatekeepers: Son el centro de toda la organización
VoIP, y serian el sustituto para las actuales centralitas. Normalmente
implementadas en software, en caso de existir, todas las comunicaciones
pasarían por él. Realiza el control de llamadas y la
gestión del sistema de direccionamiento
Gateways: Se trata del enlace con la red telefónica
tradicional, actuando de forma transparente para el usuario. El Gateway
sirve de enlace entre la RTC (red telefonica conmutada) /RDSI (red
digital de integrada) y la zona H.323(VoIP).
Router:
permitiría enlazar con otras redes H.323 sin necesidad de utilizar
la RTC , resultando todas las llamadas a zonas H.323 totalmente gratuitas,
con la ventaja de ahorro de costes que esto supone para las empresas
Arquitectura de una red VoIP |
El VoIP/H.323 comprende a su vez
una serie de estándares y se apoya en una serie de protocolos
que cubren los distintos aspectos de la comunicación:
Direccionamiento:
RAS (Registration, Admision and
Status). Protocolo de comunicaciones que permite a una estación
H.323 localizar otra estación H.323 a través de el Gatekeeper.
DNS (Domain Name Service). Servicio
de resolución de nombres en direcciones IP con el mismo fin que
el protocolo RAS pero a través de un servidor DNS
Señalización:
Q.931 Señalización
inicial de llamada
H.225 Control de llamada: señalización,
registro y admisión, y paquetización / sincronización
del stream (flujo) de voz
H.245 Protocolo de control para
especificar mensajes de apertura y cierre de canales para streams de
voz
Compresión de Voz:
Requeridos: G.711 y G.723
Opcionales: G.728, G.729 y G.722
Transmisión de
Voz:
UDP. La transmisión se
realiza sobre paquetes UDP, pues aunque UDP no ofrece integridad en
los datos, el aprovechamiento del ancho de banda es mayor que con TCP.
RTP (Real Time Protocol). Maneja
los aspectos relativos a la temporización, marcando los paquetes
UDP con la información necesaria para la correcta entrega de
los mismos en recepción.
Control de la Transmisión:
RTCP (Real Time Control Protocol). Se utiliza principalmente para detectar
situaciones de congestión de la red y tomar, en su caso, acciones
correctoras.
Proveedores de Equipos Voip
Terminales:
Cisco System:
Principales modelos ofecidos por Cisco:
Cisco IP Phone Expansion Module 7914
Cisco IP Phone 7960G
Cisco IP Phone 7940G
Cisco IP Phone 7910G
3com:
3Com 3102 Business Phone ofrece a los usuarios un dispositivo sencillo
de utilizar, más compacto y con un diseño moderno e impecable.
Es el primero en una nueva familia de teléfonos IP cuyo objetivo
es satisfacer las necesidades de una audiencia global
Nortel Network
IP Phone 2001
IP Phone 2002
IP Phone 2004
Routers
Cisco
CISCO 2801 INTEGRATED SERVICES ROUTER
Zoomtel
X5v Integrated VoIP Solution without a bundled VoIP service - Model
5585/5586
Linksys
Router VoIP (Voz sobre IP) Linksys RT31P2 1 WAN + 3 LAN 10/100 Mbps,
2 RJ11 FXS para teléfono, SIPv2
Gateways
Patton
SmartNode 4110 Series, soporta mas de 8 FXS o FXO conecciones telefonicas
Sysmaster
SysMaster VoIP Gateway/Class 4
Notas sobre los principales proveedores
En 1999, las llamadas telefónicas sobre Internet estarían
al alcance de 60 millones de usuarios de PCs.
Para el 2001, los ingresos obtenidos por las ventas de gateways alcanzarían
los 1.800 millones de dólares.
Se calcula que, hacia el 2001, la cantidad de minutos de telefonía
sobre IP podría llegar a 12.500 millones.
Hacia el 2010, se estima que un 25% de las llamadas telefónicas
en todo el mundo será efectuado sobre redes basadas en IP (Protocolo
de Internet).
Cisco, primeros
pasos
EXPO COMM '98 fue el escenario de una prueba pública de telefonía
sobre IP y broadcast de video organizada por Cisco. En el caso de la
telefonía sobre IP, el stand sirvió como presentación
de los routers 2600, 3620, 3640 y del Access Server 5300, que son los
equipos que permiten la interconexión de la red telefónica
a la red de IP (pueden incluir un módulo dedicado que realiza
las tareas de gateway), y viceversa. Estos equipos digitalizan, comprimen
y empaquetan la voz, lo que permite que en un ancho de banda de 10 Kbps
se pueda transportar el equivalente a 64 Kbps de una línea telefónica
tradicional con buena calidad. También se pudieron realizar comunicaciones
vía PC hacia cualquier teléfono del exterior, mediante
el Netmeeting de Microsoft. Todo el sistema estaba montado sobre una
red de Frame Relay
3com y Siemens se unen
3Com Corporation (Nasdaq: COMS) y Siemens Public Communications Networks,
Munich, poseen un acuerdo conjunto de desarrollo que combina un sistema
de red de voz y datos para producir el primer y único switch
multi-servicio de la oficina central. Las compañías han
integrado la plataforma multi-servicio Total ControlÔ de 3Com
con el sistema digital de switches Class 5 EWSD (Elektronisches Wahlsystem
Digital) de Siemens para simplificar el acceso remoto a Internet y permitir
la entrega de una nueva generación total en servicios de llamadas
personalizadas, incluyendo Voice Over IP (VOIP).
Este acuerdo conjunto de
desasarrollo entre dos compañías los ubica en la vanguardia
de la convergencia de redes. (También vea el otro anuncio de
3Com/Siemens de hoy, que apunta a encontrar las necesidades de los clientes
de emprendimientos: "Siemens y 3Com presentan soluciones apilables
para Voz y Datos.") La implementación de la vía de
acceso a Internet de Total Control en el sistema EWSD permite los servicios
de llamadas personalizadas que pueden facilitar en gran manera el uso
de Internet y el teléfono. Al mismo tiempo, los operadores de
redes telefónicas pueden ofrecer un acceso eficaz a Internet
a través de las redes existentes, reduciendo de este modo la
inversión en nueva infraestructura.
PRODUCTOS QUE OFRECE MOTOROLA
Motorola ING fue pionera en 1.995 al integrar la transmisión
de voz en redes WAN Frame Relay. Aprovechando esa experiencia, única
en el mercado, Motorola ING lanza ahora VOIP, voz sobre IP, utilizando
los mismos equipos, empleando tanto protocolos propietarios (SoTCP)
como protocolos estándar (H.323).
Los equipos de Motorola ING ofrecen
una calidad excelente en transmisión de voz, tanto analógica
(FXS, FXO, E&M) como digital (T0, E1), sobre líneas Frame
Relay y/o IP.
Hoy en día Motorola ING
es el único fabricante del mundo que ofrece soluciones de voz
sobre redes Frame Relay y voz sobre redes IP con el mismo equipo, incluso
de manera simultánea. Este hecho permite a los equipos de Motorola
ING funcionar de forma simultánea como VoIP Gateway y router
voz/datos sobre Frame Relay.
Se presenta en español el sistema VoIP Serviline
Serviline, forma parte de la Red
VoIP mas grande del Mundo. Dicha Red fue creada y es mantenida por el
Gobierno Chino.
Serviline permite realizar llamadas
a todo el mundo de manera totalmente gratuita entre sus propias terminales
o bien a muy bajo precio desde/hacia la red telefónica estándar.
El sistema Serviline se basa en
el sistema de comunicaciones VoIP que permite el uso de su conexión
a Internet de Banda Ancha como medio de transporte para sus comunicaciones
de voz, permitiendo incluso prescindir de la línea telefónica
estándar que tenemos en casa, ya que este sistema es el único
que permite recibir llamadas (inclusive tras Firewalls) en el protocolo
VoIP desde teléfonos estándar.
A diferencia de los actuales sistemas
VoIP que existen en el mercado, Serviline incorpora la novedad de que
no es necesario el uso de un ordenador para su uso en la mayoría
de sus productos. Serviline se compone de terminales propios que permiten
su uso sin necesidad de sistemas computacionales que mas que ayudar
(en lo que es cuestión de VoIP) ralentizan y empeoran la calidad
de las VoIP-comunicaciones. Es por ello que hasta la fecha el sistema
VoIP no había tenido una gran aceptación, ya que la calidad
de voz y las continuas repeticiones de palabras que teníamos
que realizar, le daban mala fama.
Conclusiones
La voz sobre Internet será, dentro de muy poco tiempo, popular
entre los usuarios a causa de su bajo coste (al menos por ahora), necesitar
una estructura simple de comunicaciones y por la posibilidad de ofrecer
servicios de valor añadido como pueden ser los buzones de voz
y la mensajería vocal, aunque difícilmente ofrecerá
una calidad tan buena como la que ofrece la red telefónica clásica
y una sencillez de uso que hace que cualquier usuario, sin necesidad
de formación alguna, sepa utilizarla.
La telefonía sobre Internet o Voz sobre IP (VoIP) es más
económica que la convencional porque el sistema de encaminamiento
y conmutación es más eficiente el de las grandes centrales
telefónicas, que necesitan un circuito por cada conversación,
mientras que en IP la información se trocea en paquetes y se
pueden enviar varias conversaciones multiplexadas sobre un único
circuito físico.
En la medida que los proveedores de servicios continuen evolucionando
sobre la tecnologia VoIP y los estandares de calidad de trasmision de
las voz sean mas fiables, se conseguira realizar una verdadera reconstruccion
de la telefonia actual para pasar a una nueva plataforma que traiga
una serie de ventajas y expanda la telefonia, abaratando costos y mejorando
las comunicaciones internacionales.
Infografía
http://products.nortel.com/go/product_content.jsp?segId=0&parId=0&catId=0&prod_id=45961&locale=en-US
http://www.gvsoft.com/Articles/TelefoniaIP.html
http://www.portalgsm.com/noticia_extendida/921_0_8_0_C/
http://www.imt.com.mx/recontact/37/telefonia.php
http://www.microalcarria.com/productos/listar_productos.php?familia=redes&clase=voip&subclase=tfno_voip
http://www.comunicaciones.unitronics.es/tecnologia/voip.htm
http://www.monografias.com/trabajos13/guiadeim/guiadeim.shtml
http://www.monografias.com/trabajos11/descripip/descripip.shtml
http://www.monografias.com/trabajos3/voip/voip.shtml
http://www.empretel.com.mx/Multitech/VOIP.htm
http://www.interec.com/productos/voIP/
http://www.cisco.com/en/US/products/sw/voicesw/index.html
http://www.cisco.com/global/VE/
http://www.cisco.com/global/LA/powernow/spa/IPC/offer/dm.html?107827511387976074218759339&PR_CODE=124128_4
http://www.el-mundo.es/navegante/2005/02/24/empresas/1109236473.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_IP
Subtema 1:
Introducción
y descripción del Protocolo Voz sobre IP.
Subtema 2:
Principales proveedores de equipos Voz sobre IP y breve
introducciòn de los mismo
Subtema 3:
Comparación
de las diferentes redes para la transmisión de Voz sobre IP.
|