DINAMICAS
Universidad YACAMBU Pedro Caliman
FORO 3: GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL
SUB-TEMA: CIRCULOS DE CALIDAD
Elaborado por: Ing. Pedro Caliman Hidalgo
Profesor: Christian J. Fossa-Andersen

Universidad YACAMBU Pedro Caliman

INSTRUCCIONES

A continuación se presentan 6 preguntas de verdadero y falso. Deberá colocar en el chat del foro el número de la pregunta que se le fue asignado y al lado la letra V de ser verdadera la respuesta de la presunta o F de ser falsa la misma. Tiene para responder un minuto.

Ejemplo:
De ser su pregunta la número 5

5.- El cielo es azul debido a que el ozono deja pasar solamente esa frecuencia de luz.
V( ) F( )
Ud. Colocaria en el Chat:
5V
Ya que ud considera que es verdadera.

De la misma forma si la pregunta fuera la 3
3.- El mar es azul debido al tipo de algas marinas que posee.
V( ) F( )
Ud. Colocaria en el Chat:
3F
Ya que ud considera que es Falsa.

Las preguntas se van a asignar a todos los participantes en una sola línea, como se indica a continuación.

Pedroc 1, juan 2, fulanito 3, margarita 4, antonela 5.

Y de allí comienza a contar el tiempo que como ya se indico será de 1 minuto.

De antemano, mucha suerte y que todos salgan muy bien.



Universidad YACAMBU Pedro Caliman

1.- Un Círculo de Calidad está formado por pequeños grupos de empleados que se reúnen e intervienen a intervalos fijos con su dirigente, para identificar y solucionar problemas relacionados con sus labores cotidianas.

V - F


2.- La idea Círculos de Calidad es original del Japon.

V - F


3.- El círculo de calidad no es un grupo de trabajo, es un grupo de trabajadores que se reúnen para identificar, analizar y proponer soluciones a problemas relacionados con su trabajo.

V - F


4.- Muestreo: Es una técnica empleado por los Círculos de Calidad, que trabaja con toda la población de elementos para sacar una estadistica. Existen dos tipos de muestreo: simple y sistemático.

V - F


5.- Los Círculos de Calidad pueden ser aplicados a cualquier empresa.

V - F


6.- Los Círculos tienen un "Ciclo de Vida". Ellos llegan a su fin si la motivación inicial del
grupo desaparece.
V - F





[Principal] [Trabajos de Gerencia] [Infografía] [Resumen] [Preguntas]

Última actualización 04Feb05
Copyright 2005 PMCH. Todos los derechos reservados.
Telefono: +55-41-993.33196
E-mail: pcaliman@hotmail.com