Réplica
del director de Hospitales Los
empleados podrían quedar cesantes LA PLATA, 20 SEP (AIBA).- Los delegados de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) denunciaron que, a partir del próximo miércoles, el Centro Oncológico de Excelencia (Coe) dejará de admitir el ingreso de pacientes porque no está en condiciones de afrontar el gasto que demandarían nuevas internaciones. El delegado de Atsa, Carlos Luna, indicó que, al vencerse los plazos dispuestos por la Justicia para que la Provincia se haga cargo de garantizar el funcionamiento del hospital, la sindicatura del Coe no sólo pidió el cierre de las internaciones, sino que, además, solicitó que a partir de esa fecha queden cesantes los 250 trabajadores y los 150 profesionales del hospital, como también que se garantice la seguridad y el orden interno y externo del edificio de Gonnet. De acuerdo con lo indicado por Luna, "la Justicia ya se expidió en forma afirmativa sobre el cierre de las internaciones y sobre el pedido de garantizar la seguridad en el Coe. Sin embargo todavía no resolvió la situación de los empleados". La posibilidad de que los trabajadores del Coe queden cesantes "nos tiene muy preocupados", expresó Luna, quien destacó el trabajo realizado por la sindicatura y por el Juzgado Civil y Comercial N°2 y responsabilizó al "ministerio de Salud bonaerense y al Gobierno de la Provincia" por no haber garantizado la continuidad del establecimiento. "La sindicatura ha hecho más por el centro oncológico que lo que debería haber hecho", aseguró el referente de Atsa, y agregó: "el jueves pasado, los síndicos pusieron dinero de su propio bolsillo para afrontar la compra de insumos". El miércoles, a las 13, los trabajadores marcharán hacia el edificio de la cartera de Salud y, posteriormente, hacia la Gobernación, a fin de reclamar "una solución que permita garantizar la continuidad del Coe". En tanto que hoy, a las 13:30, realizarán una asamblea donde se analizará el informe brindado por la sindicatura y se definirán aspectos de la marcha del miércoles. Hasta el momento son 45 los pacientes internados en el Coe y, según anunciaron los empleados, a partir de pasado mañana no se permitirán nuevos ingresos a la entidad. (AIBA) Por
la continuidad del establecimiento LA PLATA, 13 SEP (AIBA) La incertidumbre existente sobre el futuro del Centro Oncológico de Excelencia (Coe) de Gonnet mantiene en estado de alerta a los profesionales y trabajadores que, en las próximas horas, presentarán un proyecto alternativo en el Juzgado Civil y Comercial N°2, con el objetivo de conseguir la continuidad del establecimiento. El dirigente de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Carlos Luna explicó que entre hoy y mañana se podrá a disposición de la Justicia una personería jurídica para que sea utilizada por la entidad para seguir funcionando. En diálogo con AIBA, Luna destacó que "los plazos dispuestos por el juez están vencidos y, en principio, los sueldos de este mes fueron abonados por completo, pero ya se acabó el dinero", y puntualizó: "ahora la Justicia debe definir a dónde destina los ingresos: si al pago de los trabajadores o a la quiebra. Aunque, como están las cosas, los recursos irían a la quiebra porque el Coe no tiene continuidad". Los empleados del centro oncológico también renovaron sus reclamos al ministerio de Salud y acusaron a sus funcionarios de "expresar compromisos en forma verbal que nunca se concretan". Por este motivo, solicitaron que la cartera garantice los insumos de los pacientes internados; que aporte su gerenciación y que atienda el déficit de 200 mil pesos por los primeros tres meses. "No pueden hacerse cargo únicamente de los medicamentos oncológicos, porque acá también hay que pagar el oxígeno y la comida de los pacientes", aseguró Luna, quien indicó que actualmente el triunvirato designado por la cartera de salud en el Coe sólo se encarga de controlar los insumos y los pacientes, "pero la administración sigue corriendo por cuenta de la sindicatura". Frente a este panorama, los trabajadores del Coe se reunirán hoy a las 14 para definir la realización de una nueva marcha que, en principio, se realizaría mañana.(AIBA) Reclaman
la continuidad del hospital LA PLATA, 10 SEP (AIBA) Al vencerse hoy los 30 días otorgados por la Justicia al Gobierno para que garantice la atención de los enfermos del Centro Oncológico de Excelencia (COE), representantes de la sindicatura, del ministerio de Salud, profesionales y trabajadores del hospital intentarán consensuar con el juez para que extienda la continuidad transitoria de la entidad por un periodo de entre 90 y 120 días. Este pedido había sido formulado por los distintos sectores el 24 de agosto pasado ante el Juzgado Civil y Comercial N°2, a cargo del doctor Eduardo Silva Pelossi, después de la marcha que realizó la comunidad del COE hacia la Gobernación. Por otro lado, hoy se realizará una asamblea en la que se informará a los empleados de la situación de la entidad y el lunes o el martes se encarará una nueva marcha hacia el edificio de la calle 6 entre 51 y 53 para reclamar la continuidad de este centro de excelencia. Desde el COE aseguraron que la sindicatura que conduce el hospital -tras la quiebra de la Fundación Mainetti- y el ministerio de Salud no arribaron a un acuerdo sobre la viabilidad de mantener este gigante funcionando. Fuentes sindicales aseveraron en declaraciones periodísticas que el síndico les habría informado sobre el vencimiento de los tiempos y que lunes o el martes debía informar al juez actuante que se carecían de fondos para seguir funcionando.(AIBA) Para
pedir la continuidad de la entidad Reclamo
de la familia Mainetti En
una reunión con los trabajadores de la entidad Por
la continuidad del centro, Coe: la Provincia apeló una resolución judicial LA PLATA, 19 AGO (AIBA) La Provincia finalmente apeló la resolución judicial a través de la cual se separó a la Fundación Mainetti de la conducción del Centro Oncológico de Excelencia (Coe), se postergó la resolución sobre ese inmueble de Gonnet y se responsabilizó al gobierno bonaerense de la atención de los pacientes, al menos por un plazo de 30 días. El fiscal de Estado de la Provincia, Ricardo Szelagowski, apeló la resolución del titular del Juzgado Nº2, Eduardo Silva Pelossi, planteando la "inconstitucionalidad, gravedad institucional y arbitrariedad" en esa decisión judicial. En los considerandos previos el juez agregaba el plazo de 30 días para esa responsabilidad, "sin perjuicio de que en ejercicio de sus competencias (...) disponga la continuación del servicio bajo su órbita, manteniendo además de esa forma una importante fuente de trabajo". Para el doctor Szelagowski "se encuentran en juego derechos de raigambre constitucional", en relación a la propiedad del inmueble, que pertenece al Estado. Pero también ataca la disposición de Silva Pelossi al disponer que el ministerio de Salud se haga cargo de la prestación del servicio hospitalario, lo cual "no hace más que provocar un aumento en los gastos y recursos del Estado, disponiendo un gasto en clara violación de la Constitución Nacional y provincial". Ahora, se deberá decidir la apelación. Fuentes del ministerio de Salud siguen apostando a la necesidad de crear una nueva fundación u organismo en el que tengan participación el Estado y otras instituciones, que le brinde continuidad al centro de excelencia. El fiscal de Estado apeló la decisión
judicial LA PLATA, 19 AGO (AIBA) Tras haber apelado la decisión judicial que deja al Centro Oncológico de Excelencia (Coe) bajo la órbita provincial –por un plazo mínimo de 30 días-, el fiscal de Estado, Ricardo Szelagowski, argumentó que el gobierno bonaerense no puede hacerse cargo del servicio de ese hospital. El ministro de Salud, "(Ismael) Passaglia, expresó que de ninguna manera la Provincia puede hacerse cargo del servicio del Coe", afirmó Szelagowski en declaraciones radiales, y comentó que el titular de la cartera de Salud "me dice que la Provincia puede derivar enfermos internados a otros institutos, pero nada más". El fiscal de Estado indicó que si el Gobierno empieza a hacerse cargo del servicio prestado por el centro de excelencia médica tendrá "nuevos gastos" y consideró que el juez "no puede obligar a la Provincia a eso, porque hay un presupuesto anual", al cual la administración bonaerense "debe sujetarse". Szelagoswski remarcó que el argumento utilizado por la Justicia platense para dejar al Coe bajo la órbita provincial radica en que "el inmueble donde funciona el Coe fue donado por la Provincia con la condición de que funcionara el instituto medico". Existe "una cláusula que establece que si deja de prestar ese servicio el dominio se retrotrae a la Provincia", puntualizó el fiscal de Estado, pero destacó que "el doctor (Silva) Pelossi no se expide sobre ese tema y lo deja a futuro". En la década del 80, la Fundación Mainetti consiguió que el gobierno bonaerense le donara un predio de dos hectáreas, en la localidad de Gonnet, donde se instaló el Coe, un complejo sanitario de 11 mil metros cuadrados. Al separar a esa fundación de la conducción del centro de salud, el Juzgado Nº2, a cargo del doctor Eduardo Silva Pelossi, responsabilizó al gobierno bonaerense de la atención de los pacientes, al menos por un plazo de 30 días, y dispuso que después de ese periodo la Provincia resuelva sobre la continuidad de la institución. Centro Oncológico de Excelencia Los
trabajadores dicen que están LA PLATA, 13 AGO (AIBA) Los trabajadores del Centro Oncológico de Excelencia (Coe) de Gonnet aseguran estar viviendo en una "incertidumbre permanente", mientras esperan que el gobierno provincial defina el destino de la entidad dedicada al tratamiento de enfermedades oncológicas. "No sabemos qué va a pasar con nosotros desde el punto de vista legal; estamos sometidos a una incertidumbre sobre lo que piensa hacer la Provincia", indicó José Flores, delegado de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) en el Coe. En diálogo con AIBA, el representante de los trabajadores no sé mostró muy optimista con la intervención del ministerio de Salud en la definición del futuro de la entidad. "Funcionarios de ese ministerio integraron el consejo directivo del Coe durante cuatro años, así que también son responsables de la quiebra", puntualizó Flores. El delegado afirmó que "los trabajadores seguimos brindándoles la mejor atención a los 50 pacientes que están internados. Nosotros hemos sido los únicos coherentes en este tema, porque los que han tenido la obligación de dirigir el hospital nos llevaron a esta situación". Flores adelantó que los trabajadores y los familiares de los pacientes que se encuentran en ese centro de excelencia realizarán en los próximos días una movilización en defensa de la continuidad del Coe. En forma paralela, hoy se conoció -a través de informaciones periodísticas- que la Provincia apelará la reciente resolución judicial que determinó que el Centro Oncológico no pueda seguir funcionando en manos de la Fundación Mainetti y que ordenó que, por un plazo mínimo de 30 días, el ministerio de Salud bonaerense debe garantizar la atención de los pacientes. Esta apelación se efectuó debido a que el fallo no había fijado postura sobre la propiedad del inmueble y del terreno, los cuales pertenecen al Estado provincial. Por el destino de la entidad Asamblea
informativa de LA PLATA, 12 AGO (AIBA) Los trabajadores del Centro Oncológico de Excelencia (Coe) realizarán hoy una asamblea informativa para interiorizarse sobre el destino de esta entidad que se encuentra bajo la órbita provincial por el término de 30 días, a partir de una decisión judicial. Carlos Luna, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa), indicó que "en el transcurso de la jornada realizaremos una pequeña asamblea informativa", a los efectos de tomar conocimiento de los pasos que dará el ministerio de Salud bonaerense en lo referente al futuro del centro de excelencia situado en la localidad de Gonnet. "Entre todos los sectores acordamos que trataremos de mantener la tranquilidad a fin de evitar una merma en el ingreso de pacientes", explicó el gremialista. Sin embargo, se encargó de aclarar que "esto no implica que exista debilidad frente al reclamo, que es enérgico, y que consiste en que el Estado le dé continuidad al hospital". Por otro lado -y de acuerdo con versiones periodísticas- el Estado provincial apelaría la resolución judicial sobre el Coe, que determinó que ese centro asistencial no puede seguir funcionando en manos de la Fundación Mainetti. Esta medida ordenó que, por un plazo mínimo de 30 días, el ministerio de Salud bonaerense debe garantizar la atención de los pacientes. Después de esta fecha debe tomar una determinación sobre la continuidad de la entidad. Por decisión judicial El COE quedará en manos de la Provincia LA PLATA, 11 AGO (AIBA). El Centro Oncológico de Excelencia (Coe) no podrá seguir funcionando en manos de la Fundación Mainetti y, por un plazo mínimo de 30 días, el ministerio de Salud de la Provincia deberá garantizar la atención de los pacientes, según dictaminó el juez que interviene en la quiebra de este centro. Además, el doctor Eduardo Silva Pelossi -titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de La Plata- abrió la posibilidad de que la Provincia mantenga abierto al COE bajo su órbita. Ahora resta definir si, al cabo de los próximos 30 días, el centro asistencial seguirá o no abierto y, en este último caso, bajo qué modelo de gestión hospitalaria. La Justicia llegó a esta instancia después de un largo y complejo proceso de crisis que puso a este centro médico al borde de un derrumbe definitivo. En una resolución en la que se toman en cuenta los informes aportados por la sindicatura, la Fiscalía de Estado y la conducción mixta del establecimiento con participación y dirección del ministerio de Salud, el juez Silva Pelossi resolvió "rechazar la solicitud de continuidad de las actividades de la Fundación José María Mainetti en los términos que fuera peticionada". Por
otro lado, se postergó la resolución sobre la propiedad
del inmueble y se dispuso que se informe al ministerio de Salud sobre
la resolución "para que con carácter urgente adopte
los recaudos correspondientes para asegurar la prestación del servicio
en condiciones que no generen riesgos para la salud de los pacientes internados
ni para aquellos que en forma imprescindible requieran su atención
en el mismo por las características de las patologías que
sufren". El ministerio de Salud recibió anoche la copia de la decisión judicial por lo que presumiblemente hoy se conocerá la respuesta oficial. La semana pasada, cuando ya se barajaba esta posibilidad, fuentes de la cartera dejaron saber que se estaba estudiando la posibilidad de mantener en funcionamiento al gigante de excelencia médica a través de una entidad similar a la hoy quebrada Fundación Mainetti, con participación del Estado. Cabe recordar que el pedido de quiebra con continuidad se formalizó ante la inviabilidad del COE, con sus cuentas y sus ingresos embargados, con una deuda que trepaba a los 30 millones de pesos y un ingreso que se había reducido a 300 mil pesos mensuales. Por otro lado, un grupo de pacientes y familiares de enfermos allí internados o en tratamiento se movilizará hoy, a las 10 de la mañana, frente al Juzgado Nº 2 de Tribunales –situado en la calle 13 entre 47 y 48- para demandar una respuesta política. Definiciones inminentes La Provincia designará un triunvirato al frente del Coe LA PLATA, 11 AGO (AIBA) El ministerio de Salud bonaerense designará un triunvirato de administradores para que tome las riendas del Centro Oncológico de Excelencia (Coe), después de que la Justicia dispusiera el pase de esta entidad a la órbita provincial por el término de 30 días. En diálogo con AIBA, el director de Hospitales de la Provincia, Horacio Fígari, confirmó que la cartera de Salud ya está trabajando en la designación de tres personas que serán las encargadas de administrar el Coe al menos durante un mes. Después de este período, se definirá si este centro de excelencia continua funcionando. "Uno de los administradores deberá tener experiencia en administración empresarial y hospitalaria; otro en administración y carácter interinstitucional y un tercero en gestión de puertas adentro", indicó Fígari al hacer referencia a las características que tendrá el triunvirato y aclaró que, de cualquier manera, "toda la estructura del Ministerio va a estar respaldando a la conducción". En el transcurso de esta mañana se sucederán reuniones para definir la integración de la conducción del Coe. Sin embargo, representantes de la cartera de Salud se dirigirán "a voluntad" hacia al Centro para garantizar la atención de los pacientes. Al referirse a la posible continuidad del centro de excelencia, Fígari indicó que "siempre el ministerio de Salud se manifestó por la continuidad. Creemos que estos 30 días serán un plazo suficiente para conocer cuál será la situación futura", y aclaró que "si se sigue trabajando con muy pocos enfermos –como sucedió durante la intervención judicial- es probable que no sea viable. Pero si se esboza una reincorporación de pacientes, se podrá seguir adelante". El funcionario recalcó en este sentido que, de seguir funcionando, el Ministerio "no tendrá la intención de incorporarlo como un hospital público más, sino que va a mantener los principios y voluntades de la Fundación Mainetti", y sostuvo que, "como los enfermeros y los médicos van a ser los mismos, los pacientes no tendrían que notar modificaciones en la atención". Cabe recordar que el doctor Eduardo Silva Pelossi, titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de La Plata, dispuso ayer el pase del Oncológico a manos del Estado provincial, asignándole la responsabilidad de que el establecimiento siga funcionando por un plazo mínimo de un mes. El Centro Oncológico, un hospital mixto (privado pero con participación estatal) de excelencia médica dedicada al tratamiento del cáncer, con sus escuelas y servicios, fue el sueño del profesor José María Mainetti que hizo realidad a comienzos de los años 80. Hoy trabajan unos 200 empleados y alrededor de 150 profesionales, y están ocupadas 30 de las 80 camas de internación disponibles. Reacción de los trabajadores Atsa
responsabilizó a los Mainetti LA PLATA, 11 AGO (AIBA) Los trabajadores de la sanidad responsabilizaron a la Fundación Mainetti por la situación que atraviesa el Centro Oncológico de Excelencia (Coe) y se mostraron optimistas sobre la decisión judicial que dejó a la entidad bajo la órbita provincial, por el término de 30 días, hasta que se defina su continuidad. Carlos Luna, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa), indicó que "los responsables de la situación del Centro son quienes lo han administrado todo este tiempo". Y consideró que "alguien debe responder dónde están los 30 millones de pesos que desaparecieron de la Fundación y que llevaron al Coe a la quiebra". En diálogo con AIBA, Luna explicó que "el Coe está trabajando de manera normal" y remarcó que "lo que le preocupa a los trabajadores es tener una fuente de trabajo concreta, con gente que pueda dirigir y administrar la entidad como corresponde. Después es secundario si pertenecen al sector público o privado". Si bien el referente de Atsa reconoció que "la continuidad del centro todavía no está garantizada", calificó de "avance" la intervención de la Provincia en el destino del centro. En el Centro Oncológico de Excelencia actualmente se desempeñan 220 trabajadores de convenio y 150 profesionales. |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |