Responsabilizan
al secretario de ATSA
Mainetti: "Luna fue culpable de que
la gente no venga a atenderse al Coe"
LA
PLATA, 30 SEP (AIBA) La decisión judicial de restituir la conducción
del Centro Oncológico de Excelencia (COE) a la Fundación
Mainetti desnudó las pujas internas existentes en el hospital de
Gonnet y fue el propio director, Luis Mainetti, quien responsabilizó
al principal dirigente de los trabajadores por la merma en el ingreso
de pacientes.
En
declaraciones radiales, el hijo del profesor José María
Mainetti comentó que, en los próximos días, se definirá
la conformación del consejo directivo de la entidad, cuando el
ministerio de Salud bonaerense y la Asociación de Trabajadores
de la Sanidad Argentina (Atsa) propongan a sus respectivos representantes.
El
director del COE indicó que los trabajadores deberán presentar
un binomio para que el consejo elija a un postulante y adelantó:
"creo que a (Carlos) Luna –dirigente de Atsa- no lo vamos a
elegir" porque "ha sido culpable, con sus actos, asambleas y
paros, de que la gente no quiera venir a atenderse" al centro de
salud.
Por
otro lado, Mainetti reconoció las culpas de la Fundación
en el manejo del hospital y también prometió la realización
de una reingeniería necesaria para garantizar que el Oncológico
"se arreglará con lo que tiene".
El
jueves pasado, la Cámara Segunda de Apelaciones de La Plata revocó
la quiebra de la Fundación José María Mainetti, creadora
y administradora del COE, con lo cual el manejo del hospital volvió
a esa entidad.(AIBA)
Pujas
internas en el COE
Luna: "ATSA no responderá a
los caprichos de Luis Mainetti"
LA
PLATA, 30 SEP (AIBA).- El delegado de la Asociación de Trabajadores
de la Sanidad Argentina (ATSA), Carlos Luna, aseguró que la familia
Mainetti no quiere que él integre el consejo directivo de la entidad
porque "tiene miedo de que les marquemos algunas cosas", y aseguró
que el gremio "no va a responder a los caprichos de Luis Mainetti".
El
director del Centro Oncológico afirmó hoy, en declaraciones
radiales, que no elegirá al dirigente de ATSA para conformar el
consejo y lo responsabilizó por la merma en el ingreso de los pacientes
registrada en los últimos meses.
En
diálogo con AIBA Noticias, Luna indicó que Mainetti "tiene
miedo de que le marquemos algunas cosas desde adentro del consejo directivo,
como por ejemplo que le preguntemos adónde va el aporte que hace
Loterías y casinos", y agregó: "tampoco quieren
que se centralicen todos los ingresos del COE en una sola caja",
tal como piden los trabajadores.
El
representante de ATSA aclaró que él defiende "a los
trabajadores cuando son atropellados en sus derechos y cuando hay falta
de la obligación del empresario". Además remarcó
que ya fue propuesto por el gremio para integrar el consejo, sin embargo
aseguró que "si es preciso proponer a un segundo candidato
lo haremos, pero no vamos a responder a los caprichos de Luis Mainetti".
(AIBA)
Para
evitar el cierre de la entidad
La comunidad del Coe marchará mañana
hacia el ministerio de Salud y la Gobernación
LA PLATA, 21 SEP (AIBA) La comunidad del Centro Oncológico de Excelencia
(Coe) realizará mañana, a las 13, una nueva marcha para
reclamar la continuidad del hospital de Gonnet que se encuentra en una
crítica situación y que, a partir de mañana, suspenderá
el ingreso de pacientes para su internación.
Voceros de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina
(Atsa) indicaron que la movilización se dirigirá hacia el
ministerio de Salud bonaerense, situado en la avenida 51 entre 18 y 19,
y posteriormente circulará hasta el edificio de la Gobernación,
ubicado en la calle 6 entre 51 y 53. En la oportunidad pedirán
a las autoridades provinciales que garanticen la continuidad del centro
médico.
Según explicaron los trabajadores, al vencerse los plazos dispuestos
por la Justicia para que la Provincia se haga cargo de garantizar el funcionamiento
del hospital, la sindicatura del Coe no sólo pidió el cierre
de las internaciones, sino que, además, solicitó que a partir
de esa fecha queden cesantes los 250 trabajadores y los 150 profesionales
del hospital, como también que se garantice la seguridad y el orden
interno y externo del edificio de Gonnet.
De acuerdo a lo indicado por Carlos Luna, delegado de Atsa, "la Justicia
ya se expidió en forma afirmativa sobre el cierre de las internaciones
y sobre el pedido de garantizar la seguridad en el Coe. Sin embargo, todavía
no resolvió la situación de los empleados".(AIBA)
Réplica
del director de Hospitales
Fígari: "El Coe recibió más
insumos de los que ordenó el juez"
LA
PLATA, 20 SEP (AIBA).- Las críticas disparadas por los trabajadores
del Centro Oncológico de Excelencia (Coe) hacia el ministerio de
Salud, por considerar que no abasteció al hospital con los insumos
necesarios para permitir el ingreso de nuevos pacientes, fueron rebatidas
por el director de Hospitales bonaerense, Rodolgo Fígari, quien
aseguró que la Provincia "le otorgó más insumos
de los que ordenó el juez".
Esta
aclaración surgió luego de que -hoy- los empleados del Coe,
enrolados en la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina
(Atsa), denunciaran que, por pedido de la sindicatura del sanatorio, el
Juzgado Civil y Comercial N°2 dispuso que a partir de este miércoles
el hospital deje de ingresar pacientes, por entender que la Provincia
no giraba los insumos necesarios para afrontar nuevas internaciones.
En
diálogo con AIBA Noticias, Fígari indicó que, a pedido
del juez Eduardo Silva Pelossi, "asumimos la responsabilidad de atender
a todos los pacientes que estaban internados". Sin embargo, indicó
que no es responsabilidad del ministerio de Salud "si los trabajadores,
por una estrategia para mantener el hospital en actividad, hicieron ingresar
más cantidad de pacientes".
En
el mes de agosto la Justicia ordenó al ministerio de Salud que
se otorgue los insumos requeridos para atender a los pacientes internados.
"En aquel momento hicimos un censo y había cerca de 30 pacientes
y de esa lista hoy quedan 7 u 8", remarcó el funcionario y
destacó que "la Provincia seguirá atendiendo a estos
pacientes, porque el juez puso un plazo mínimo de 30 días
pero no fijó un máximo".
Sin
embargo, Fígari evaluó que no es "lógico"
que el ministerio de Salud continúe sacando recursos que deberían
ser destinados a los hospitales públicos para ser derivados a un
hospital que cobra por sus servicios. Y remarcó que "el pedido
de continuidad del Coe se lo tienen que hacer al juez".
Cabe
recordar que, a pedido de la sindicatura, y teniendo en cuenta la crítica
situación económica por la que atraviesa el centro de excelencia,
el juez debe expedirse si decide dejar cesantes a los 250 trabajadores
y a los 150 profesionales que se desempeñan en la entidad.
En
este marco, pasado mañana, a las 13, los trabajadores marcharán
hacia el edificio de la cartera de Salud y, posteriormente, hacia la Gobernación,
a fin de reclamar "una solución que permita garantizar la
continuidad del Coe". En tanto que hoy, a las 13:30, realizarán
una asamblea donde se analizará el informe brindado por la sindicatura
y se definirán aspectos de la movilización. (AIBA) |