Necesidad de crear un fondo común en la O.N.U. para garantizar medicamentos, aparatos orto protésicos y recursos económicos para personas que sufren grandes discapacidades y enfermedades degenerativas en los países mas desfavorecidos y en vías de desarrollo.
En pleno Siglo XXI y ya entrado el año 2009 los ciudadanos del Mundo asistimos impasibles e inmóviles al triste espectáculo de ver
como se va desvaneciendo poco a poco aquella ilusión de los últimos años del siglo XX en la que todos los gobiernos y los grandes
organismos internacionales de ayuda humanitaria se proponían con ilusión hacer desaparecer la hambruna y la miseria en el mundo.
En lo que se refiere a las personas con grandes discapacidades y enfermedades degenerativas sin tratamiento que son las mas
vulnerables de entre los mas desfavorecidos debieran de adoptarse de inmediato unas medidas urgentes por parte de las Naciones Unidas,
en las que debieran de implicarse con Rigor y Sincero Compromiso todos los Estados que forman parte porque éste es el paso número
uno para lograr erradicar las desigualdades y miseria en el Mundo.
Por todo ello es necesario y sirva como propuesta desde este artículo la creación en la O.N.U de un FONDO ECONOMICO COMÚN
en el que aporten todos los estados miembros una cuantía anual no inferior al 3% de sus presupuestos generales destinada
exclusivamente para garantizar en los países mas desfavorecidos y en vías de desarrollo:
1- La adquisición a muy bajo coste por parte
de un departamento especializado de la ONU y su gestión directa para la distribución gratuita a los organismos sanitarios
de los países mas desfavorecidos de MEDICAMENTOS NECESARIOS
para el tratamiento de enfermedades que suponen un grave riesgo para la salud, desde enfermedades propias de cada zona a otras que aún
subsisten solo en los países mas pobres y las que a nivel
mundial actualmente solo son tratadas en los países mas desarrollados. Garantizando que ninguna persona que padezca
una enfermedad que tenga tratamiento en los países mas desarrollados pueda verse excluida del mismo y de las terapias farmacológicas
mas avanzadas por inexistencia de dicha medicación en los hospitales y centros de salud a causa de la imposibilidad económica de
los organismos sanitarios del lugar y de los pacientes para adquirir estos productos farmacológicos.
2- La adquisición a bajo coste de MATERIAL Y EQUIPOS ORTO PROTESICOS a fabricantes de este tipo de tecnología por parte
de un departamento especializado de la ONU y su gestión y distribución directa a los afectados que lo necesiten y sean residentes en
estos países mas desfavorecidos. Garantizando que ninguna persona en circunstancias de enfermedad o discapacidad pueda carecer
de una prótesis o del material ortopédico que necesite (una silla de ruedas, una cama adecuada, una grúa para movilización del enfermo).
3- Una prestación económica social a todo afectado por una severa discapacidad o gran enfermedad degenerativa.
Garantizando que ninguna persona
en tales circunstancias que resida en un país desfavorecido de los tristemente llamados países
del tercer mundo o en vias de desarrollo pueda permanecer en un estado de indigencia sin unos recursos económicos
mínimos para su subsistencia diaria.
Enrique G Blanco.
Febrero de 2007 (Actualizado en enero de 2009).
Proyecto Abedul.
![]() |
Oposiciones Masters |