Ing. Jesús Riguelbi González Peña

Trabajo Final

 

Planificación Estratégica

 

PROFESORA LEONOR DILLON

Última actualización 02DICO05
Copyright 2005 JG. Todos los derechos reservados.

Estrategias para Maximizar  la Rentabilidad en la Comercialización de los Derivados de Hidrocarburos en Comercialización y Distribución Venezuela.

 

Plan Operativo

 

El plan operativo está integrado con el total de Actividades necesarias  para el cumplimiento de los objetivos planteados,.

 

Los elementos de este plan operativo Objetivo, Estrategia, Acciones específicas, Indicadores de gestión y responsables están aprobados por los niveles ejecutivos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Plan Estratégico 2005-2007 de la Gerencia de Comercialización y Distribución Venezuela se completa con el diseño del Cuadro de Mando Institucional, ideado como un instrumento facilitador de la ejecución y seguimiento del mismo, que garantiza la existencia de un sistema de control a través de la valoración de diferentes indicadores.

 

En el Cuadro de Mando se considera muy importante la definición de responsabilidades y el calendario de ejecución para cada acción prevista. En este sentido, la atribución de responsabilidades permite garantizar el seguimiento de las acciones hasta su finalización, y, para ello, se ha considerado que el responsable general del Plan sea el Gerente de Planificación y Presupuesto y que para cada eje exista un único responsable, que será en, cada caso, un Gerente o Jefes de Departamentos.

 

El segundo de los elementos mencionados, referido al calendario de ejecución, se convierte en el primer indicador de desviaciones sobre el Plan, entendiéndose que cualquier diferencia, si las hubiere, deberá encontrarse su justificación y ser corregida.

 

Además de los dos aspectos mencionados anteriormente, para cada acción se fijan uno o varios indicadores que deben servir para valorar el grado de ejecución de las diferentes acciones. En algunos casos, será la respuesta a la pregunta de si se ha llevado a cabo la acción, mientras que en otros, puede ser necesario realizar una evaluación cuantitativa que haga posible llevar periódicamente el control de cada una de las acciones.

 

Por tanto, para el adecuado seguimiento de cada una de las líneas de acción fijadas en este Plan Estratégico, se ha elaborado el Cuadro de Mando Institucional, donde además de las acciones, se han fijado los responsables de ejecución, los plazos o fechas en que se realizarán y los indicadores de seguimiento, que serán las señales o instrumentos de medida que permitan conocer en cada momento el grado de implantación del Plan. Este Cuadro de Mando se expuso en el plan operativo.

 

 

Presupuesto

 

 

El presupuesto para ejecutar este Plan estratégico se basó en las proyecciones año 2005-2007  y categorizados de la siguiente manera:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ir a la anterior página