¡AGRÉGATE A SARI!
Si has llegado hasta aquí buscando información sobre crear podcast, es muy posible que ya tengas alguna noción sobre qué es y para qué sirve, y sólo quieras saber cómo se crean. Pero si eres nuevo en la sindicación de audio, quizá desees conocer primero qué es eso de los Podcast... ¡Elige tu opción!
Un PODCAST es un feed de RSS en el que la difusión de la información se realiza a través de archivos de sonido en vez de texto escrito.
La palabra Podcast surge de la unión de los términos "iPod" (reproductor de audio portátil) y "broadcasting" (radiodifusión).
Como en cualquier otro tipo de sindicación, puedes recibir la información del feed al que te hayas suscrito por diversas vías. Un podcast puedes "leerlo" descargándote el archivo a tu ordenador o reproductor portátil de audio, escuchándolo desde la propia página web o utilizando alguna de las distintas clases de lectores de feeds.
En la creación de un podcast se suceden siempre tres etapas:
En Guía fácil del RSS nos vamos a centrar sólo en la segunda, que es la que tiene relación con crear un RSS. Pero puedes encontrar información sobre las otras dos en multitud de sitios de Internet, como por ejemplo:
Una vez que hayas tenido una idea interesante para tu podcast, elaborado el guión de lo que quieres contar y grabado el audio añadiendo música y efectos de sonido, crear el documento RSS necesario para sindicar tu podcast es una labor relativamente sencilla.
Para ello sólo tienes que seguir los pasos indicados en la sección ¿Cómo crear RSS? con unas sencillas modificaciones:
Para poder "transformar" nuestro feed textual en un podcast debemos añadir a los elementos variables obligatorios otro elemento más denominado <enclosure>, que nos permite incluir archivos multimedia.
El elemento variable <enclosure> lleva siempre tres atributos:
El código para incluir un ítem con el archivo de audio en nuesto podcast sería el siguiente:
<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1" ?> <rss version="2.0"> <channel> <title>El nombre de nuestro feed</title> <link>Dirección web en la que se encuentre nuestro RSS</link> <description>Contenido que vas a ofrecer a los usuarios</description> <item> <title>Título del podcast</title> <link>Dirección Web a la que podemos ir para ampliar esta información</link> <description>Resumen de la información que contiene el podcast</description> <enclosure url="Dirección en la que está alojado el audio" length="bytes de nuestro audio" type="audio/formato del audio"/> </item> </channel> </rss>
Si has seguido todos los pasos hasta aquí, deberías haber creado un documento para tu podcast con un código similar a este que te presentamos aquí como ejemplo:
<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1" ?> <rss version="2.0"> <channel> <title>RSS Guia Facil</title> <link>http://www.oocities.org/es/rss_guia_facil</link> <description>Guia fácil y sencilla sobre el formato RSS</description> <item> <title>Qué es el RSS</title> <link>http://www.oocities.org/es/rss_guia_facil/que_es_rss.html</link> <description>Visita la Guía Fácil del RSS para saber qué es el formato RSS</description> </item> <item> <title>Cómo crear Podcast</title> <link>http://www.oocities.org/es/rss_guia_facil/como_crear_podcast.html </link> <description>Visita la Guía Fácil del RSS y aprende a crear podcast</description> <enclosure url="http://www.oocities.org/es/rss_guia_facil/podcast.mp3" length="789456" type="audio/mp3"/> </item> </channel> </rss>
Y con esto ya tendrás tu documento RSS listo para sindicar los contenidos sonoros que crees y hacerlos llegar a través de Internet a todos tus oyentes. ¡Esperamos poder escucharte pronto!