Selección simple
1.- La usabilidad es
a.- La disciplina que estudia la forma de diseñar sitios Web para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible.
b.- Una estrategia que emplean los internautas cuando entran a un sitio Web
c.- Una forma de elaborar una pagina Web
2.- Con la Usabilidad se pretende
a.- Recargar los sitios Web
b.- Elaboras estrategias que permitan al diseñados tener un aprendizaje propio y una gran satisfacción de la página elaborada
c.- Facilitar la relación con el aprendizaje y satisfacción de un producto o sistema que pretende conseguir los objetivos específicos que se han propuesto.
3.- En términos generales el concepto de usabilidad se traduce en:
a.- Utilidad, efectividad y rendimiento
b.- Eficiencia, facilidad de uso y aprendizaje
c.- Utilidad, estrategia y capacidad del diseñador.
Verdadero y falso
1.- Lo realmente importante no es definir la usabilidad sino conocer qué es la usabilidad, para qué sirve y quiénes pueden recurrir a esta valiosa herramienta de trabajo para mejorar la calidad de los sistemas, dispositivos, software y sitios Web. (V) -- (F)
2.- La usabilidad de los sitios Web no es más que ese conjunto de herramientas que emplea el diseñador y desarrolladores de un sitio Web, que permiten al usuario facilidad en la navegación. (V) -- (F)
3.- La usabilidad integra cinco factores que son: Facilidad de aprendizaje, Eficiencia de uso, Retentiva, Frecuencias de error y severidad, y Satisfacción subjetiva. (V) -- (F)
Completación
1.- La _________________es una medida de calidad de la experiencia que vive un usuario cuando interactúa con un producto o un sistema.
2.- La ___________________ es la medición de los niveles de satisfacción de los usuarios en relación con el sitio que están visitando.
3.- Uno de los beneficios de la usabilidad es que ________________ los costes de diseño, rediseño y mantenimiento del sitio Web.