Rehan Hernández
Wilmer Ramírez
Saada Yunis de Tunzi
Febrero 2003
Todo proyecto en la Web debe cumplir con dos requisitos fundamentales, por una parte deben ser cerrados en sí mismos, es decir, tiene que aparecer ante el usuario, en el navegador Web, como una totalidad cerrada que se pueda reconocer como tal, y por la otra parte, deben dar cuenta del hecho de que ellos mismos son parte de una plataforma mundialmente extendida, en la cual también hay otros proyectos.
Entre los aspectos más importantes que tendrá el proyecto propuesto para llevar a cabo nuestro diseño del sitio Web, se contará con una página de inicio la cual va a contener hipervínculos hacia las páginas secundarias, de igual forma el sitio contará con un índice de contenido de los diferentes productos de nuestro site y por último cabe mencionar que todas las páginas secundarias tendrán hipervínculos hacia la página principal.
El sito Web que se propondrá se fundamentará en un negocio de venta y compra de libros nuevos y usados, es decir una Librería Virtual, para estudiantes, profesionales, o cualquier persona que quiera comercializar libros desde su casa, oficina o cyber café sin necesidad de salir a la calle a comprar, a lo que se podría afirmar que el objetivo de la empresa es la comercialización de libros nuevo o usados a través de la Red de Redes.
Objetivos del Sitio Web
Objetivo General del Sitio Web
Elaborar una pagina para la comercialización de libros nuevos y usados a través de la Red para ofrecer a los usuarios la venta de libros tanto nuevos como usados en buen estado, desde la comodidad de su hogar, oficina, Cyber café, etc.
Objetivo Específicos
Elaborar una página amigable que permita el intercambio de información entre los vendedores y/o compradores de la librería virtual
Establecer un mecanismo de información para la adquisición de libros usados en buen estado.
Diseñar la pagina tomando en cuenta las características técnicas con que cuenta el equipo informático del usuario medio, a fin de adaptar a éstas el diseño de las páginas y evitar que una ineficiente construcción del sitio Web provoque que el usuario abandone el site una vez iniciada la sesión.
Diseñar una página de estructura clara y sencilla para facilitar el entendimiento de la información que se brinda en la página.
Elaborar índices con el contenido y clasificación de los libros ofrecidos por materias con la finalidad de simplificar la búsqueda de los títulos que se ofertan.
Diseñar un mecanismo que permita el cobro de la venta y/o compra a través de las tarjetas de crédito o depósito en banco, empleando para ello mecanismo de encriptación para ofrecer seguridad en el manejo de la información.
Diseñar enlaces de textos bien definidos con la finalidad de agilizar la búsqueda.
Elaborar mecanismo que permitan al usuario gozar de seguridad para sus datos personales.
Establecer los mecanismos de seguridad señalados en la Ley de Mensaje de Datos y Firmas Electrónicas, para efectos de seguridad jurídica en el momento de las transacciones.
Elaborar un contrato virtual con la finalidad de establecer la normativa que debe seguirse en la acción compra venta, tanto de ofertantes como de compradores de la Librería Virtual de esta manera gozar seguridad contractual
Fundamentados en la encuesta realizada, los potenciales usuarios de esta página son los estudiantes, universitarios, profesionales en cualquier campo y cualquier persona que desee adquirir un libro
Se encuestaron a 30 personas, para lo cual se elaboró un instrumento de fácil manejo, encuestas de preguntas cerradas y abiertas, todas ellas sencillas de responder, luego se realizó la tabulación de las mismas, después de clasificarlas y por último se graficaron para una mejor comprensión de las respuestas.
El proyecto de un sitio Web para comercializar libros nuevos y usados es un proyecto factible.
Un sitio Web bien diseñado debe prever las necesidades de sus usuarios y proveer información de modo que exija al usuario un mínimo de esfuerzo.
La clave del éxito está en la implantación de buena navegación, que debería manar de una arquitectura de información bien diseñada. El diseño de la navegación de una página Web deben acomodarse a diferencias en los niveles de competencia de sus usuarios, el tipo de información buscado, el entorno cultural de los usuarios, y los modelos mentales formados por sus clientes; para lo cual se debe asegurar que la navegación y señalización no estorban el contenido.
http://www.webestilo.com/guia/estruct1.php3
Se define y explica la estructura de las paginas Web. La estructura de un conjunto de páginas Web es muy importante, ya que una buena estructura permitirá al lector visualizar todos los contenidos de una manera fácil y clara, mientras que un conjunto de páginas Web con una mala estructura producirá en el lector una sensación de estar perdido, no encontrará rápidamente lo que busca y terminará por abandonar nuestro sitio.
http://www.webestilo.com/guia/estruct2.php3
Se tratan los tipos de estructura de las paginas Web, las cuales son jerárquica lineal, lineal con jerarquía y red.
http://www.webestilo.com/guia/articulo.phtml?art=37
La usabilidad mal entendida es el titulo de este articulo se explica que lo que realmente importa es que los vínculos se identifiquen fácilmente y salten a la vista respecto al resto de los contenidos. Para ello no siempre es necesario subrayar los vínculos y usar el color azul, se pueden utilizar otros recursos para identificar los vínculos, pero hay que cuidar de que los mismos no estén sobrecargados y se puedan observar fácilmente.
http://www.webestilo.com/guia/articulo.phtml?art=35
Se escribe sobre si debe usarse porcentaje o Píxel en el momento de realizar una pagina Web, para este autor sobre las tablas con porcentajes es que es más difícil trabajar con ellas, ya que normalmente son mezcladas con píxel fijo para zonas como los menús, que se desea que permanezcan fijas. Así mismo señala las ventajes y desventajas para trabajar con píxel.
http://www.webestilo.com/guia/articulo.phtml?art=29
Se escribe sobre la manera de cómo optimizar las páginas Web, para lo cual recomienda 8 pasos a seguir en el momento de elaboración de la misma.
http://www.infovis.net/Revista/2002/num_94.htm
La Arquitectura de la información esta unida al diseño de sitio web y es una parte fundamental de la conversión de información del conocimiento.
http://www.mipymenet.com/varios/vender.htm
De manera breve y sencilla en este artículo se explican los elementos fundamentales que debe contener una página para que una empresa tenga éxito en el momento que decide entrar a comercializar un producto a través de Internet.